Moge Khatun fue una poetisa y escritora de origen mongol, que vivió en el siglo XIII. Fue la hija del emperador mongol Tolui y de la princesa Sorgaqtani Beki. También fue la esposa del príncipe Chagatai, hijo de Genghis Khan.
La vida de Moge Khatun estuvo marcada por las luchas políticas de la época, pero también por su pasión por la literatura. Se destacó por su destreza en las artes de la poesía y la prosa, y por su habilidad para escribir en múltiples idiomas.
A pesar de que su vida estuvo rodeada de conflictos y tensiones, Moge Khatun logró convertirse en una figura importante en la corte mongol y en la sociedad en general. Fue una defensora de los derechos de las mujeres y una voz influyente en la cultura y la literatura de su tiempo.
Su legado literario incluye una gran cantidad de obras, entre las que se encuentran poemas, ensayos y relatos. Sus escritos son considerados una importante fuente de información sobre la vida y la cultura de la época mongol, y han sido estudiados por muchos académicos y estudiosos de la literatura a lo largo de los siglos.
Genghis Khan nació en 1162 en Mongolia y llegó a ser el líder de la tribu Mongol en 1206. A lo largo de su vida, conquistó gran parte de Asia y Europa, creando así el Imperio Mongol.
Moge Khatun, también conocida como Hōlun Üjin o Hoelun, fue la madre de Genghis Khan. Fue capturada por los Merkit cuando era joven y se convirtió en esposa de Yesügei, el padre de Genghis Khan. Después de la muerte de Yesügei, Moge Khatun lideró a sus hijos durante años difíciles en la estepa mongol.
Se cree que Moge Khatun influenció fuertemente a Genghis Khan, dándole una perspectiva de la vida en la estepa y enseñándole valores como la disciplina y la lealtad. La relación entre madre e hijo fue muy cercana y Genghis Khan demostró su amor y respeto hacia ella en varias ocasiones.
Moge Khatun murió en algún momento antes de 1227, año en que Genghis Khan falleció. Fue considerada una figura importante en la historia mongol y su legado ha sido recordado hasta la actualidad.