QQCQ

Moises Vivanco

Moises Vivanco

Moisés Vivanco Callupe fue un músico, compositor y arreglista peruano nacido el 25 de mayo de 1918 en Ayacucho. Desde su infancia, estuvo expuesto a la música y aprendió a tocar instrumentos como el charango y la guitarra de manera autodidacta. A los 16 años, se trasladó a Lima para estudiar música en el Conservatorio Nacional de Música.

A lo largo de su carrera, Vivanco se dedicó a la investigación y el rescate de la música andina peruana. Fue miembro fundador del Conjunto Folklórico del Perú y del Conjunto Nacional de Folclore del Perú, con los que realizó giras en diferentes países como Estados Unidos, México y Europa.

Vivanco también destacó como compositor y arreglista, siendo el creador de temas que se han convertido en clásicos de la música andina peruana, como "El Cóndor Pasa", "Carnaval de Arequipa", "Negrito Chinchivi", entre otros.

Moisés Vivanco falleció el 16 de diciembre de 1976 en Lima, dejando un legado musical que ha sido reconocido y admirado por artistas de todo el mundo.

Relaciones amorosas

Yma Sumac

Yma Sumac

Esposa de Moises Vivanco

1941 - 1965

Moisés Vivanco Born (1918-2002) fue un músico y compositor peruano. Él es conocido por haber sido el esposo y el productor de la cantante peruana Yma Sumac (1923-2008). Vivanco conoció a Sumac en Lima en 1941, cuando ella tenía 17 años y él tenía 23. Pronto se enamoraron y comenzaron a trabajar juntos en la música.

Vivanco tocaba varios instrumentos y había estudiado música en Europa, así que fue el encargado de componer y arreglar la música de Sumac. Ella tenía una voz muy especial, que podía abarcar cuatro octavas, y Vivanco sabía cómo sacar lo mejor de ella. Juntos crearon un estilo musical muy original, que combinaba la música andina con elementos de la música clásica y del jazz. También crearon una imagen muy exótica para Sumac, vistiendo trajes coloridos y creando una historia de que ella era una princesa inca que había sido descubierta en la selva peruana.

La pareja se mudó a Estados Unidos en la década de 1940 y comenzaron a grabar discos para Capitol Records, una de las discográficas más importantes de la época. En 1950 lanzaron su primer álbum juntos, "Voice of the Xtabay", que fue un gran éxito. La voz de Sumac y los arreglos de Vivanco cautivaron al público estadounidense y el disco llegó a vender millones de copias. Sumac se convirtió en una estrella internacional y Vivanco fue reconocido como un gran productor musical.

Sin embargo, la relación entre Vivanco y Sumac no siempre fue fácil. Vivanco era un hombre muy controlador y celoso, y a menudo peleaba con Sumac por cuestiones artísticas y personales. La pareja se divorció en 1965, después de más de 20 años juntos, pero siguieron colaborando en proyectos musicales esporádicos.

En resumen, Moisés Vivanco Born fue el esposo y productor de la cantante peruana Yma Sumac, y juntos crearon un estilo musical muy original que cautivó al público estadounidense en la década de 1950. A pesar de que su relación no siempre fue fácil, su legado musical sigue siendo admirado y recordado en todo el mundo.