Mónica Curth es una diseñadora de moda y empresaria chilena. Nació en Valdivia en 1969 y a los 17 años se trasladó a Santiago para estudiar diseño de vestuario. En el año 1995 fundó su propia marca de ropa, "Mónica Curth", la cual se ha transformado en una de las marcas más reconocidas en la moda chilena.
Sus diseños se caracterizan por la elegancia, sofisticación y simpleza, utilizando materiales nobles y de alta calidad. La marca de Mónica Curth ha participado en importantes eventos de moda en Chile y en el extranjero.
En el año 2014, Mónica Curth fue elegida por la revista Forbes como una de las mujeres más poderosas de Chile en el ámbito empresarial. Además, ha realizado colaboraciones con reconocidas marcas como Samsung y participado en diversas iniciativas sociales y culturales.
Mónica Curth es reconocida como una de las diseñadoras más destacadas de la moda chilena, convirtiéndose en una inspiración para mujeres emprendedoras en el país.
Giuseppe Di Stefano y Mónica Curth tuvieron una relación amorosa que comenzó en la década de 1980 y duró hasta su muerte en julio de 2008. Di Stefano era un famoso tenor italiano y Curth era una actriz y cantante argentina.
La pareja se conoció en 1983 durante una gira que Di Stefano estaba haciendo por América Latina. Desde entonces, se convirtieron en compañeros de vida y de trabajo, presentándose juntos en varios escenarios alrededor del mundo.
La relación de la pareja fue muy cercana y se mantuvo hasta la muerte de Di Stefano en julio de 2008. Curth, quien lo cuidó durante los últimos años de su vida, estaba a su lado en su lecho de muerte.
Después de la muerte de Di Stefano, Curth siguió dedicándose a su carrera como actriz y cantante, aunque mantuvo un bajo perfil en cuanto a su vida privada. La relación entre Di Stefano y Curth sigue siendo recordada como una de las más duraderas y sólidas en el mundo del espectáculo.
María-Girolami y Mónica-Curth se conocieron en una exposición de arte moderno en el centro cultural de la ciudad. Ambas estaban admirando una obra del famoso artista contemporáneo, Banksy, cuando Mónica notó que María estaba tratando de tomar una foto de la pieza con su teléfono celular. Mónica, quien trabajaba como fotógrafa en un periódico local, reconoció inmediatamente el interés de María por el arte y decidió hablarle. Rápidamente encontraron un tema de conversación en común que era su pasión por la fotografía y el arte en general. Desde entonces, se convirtieron en grandes amigas y comenzaron colaborando juntas en distintas exposiciones de arte contemporáneo. Juntas han desarrollado una gran creatividad y se han convertido en un gran equipo.