Mrs. Vincent Astor, cuyo nombre de nacimiento era Brooke Russell Marshall, nació en Greenwich, Connecticut, en 1902. Se casó con Vincent Astor, el hijo del legendario empresario John Jacob Astor IV, en 1919 y se convirtió en la presidenta de la Fundación Vincent Astor después de la muerte de su esposo en 1959.
Fue una reconocida filántropa, activista y mecenas del arte. Durante la Segunda Guerra Mundial, trabajó en la Cruz Roja y la Liga de Servicio de Mujeres de Nueva York. También fue fundadora del New York City Ballet y de la Academia Nacional de Diseño.
Mrs. Astor falleció en 2007 a los 105 años de edad, dejando un legado de contribuciones a la cultura, la educación y numerosas organizaciones benéficas.
William S. Paley y Mrs. Vincent Astor tuvieron una relación de amistad durante muchos años. Paley fue el fundador de la cadena de televisión CBS y un importante magnate de los medios de comunicación, mientras que Mrs. Vincent Astor era una socialité de la alta sociedad de Nueva York y una conocida filántropa.
Se dice que Paley y Mrs. Astor se conocieron en la década de 1940 y rápidamente se hicieron amigos cercanos. A menudo se les veía juntos en eventos sociales y se rumoreaba que Paley incluso había comprado una casa en las cercanías de la casa de verano de la familia Astor en Maine.
Sin embargo, su amistad se vio empañada por un incidente en 1953, cuando Paley se casó con Barbara Cushing, quien se había divorciado recientemente del segundo esposo de Mrs. Astor. El matrimonio de Paley con Cushing fue controversial y provocó un gran escándalo en la alta sociedad de Nueva York, especialmente entre los círculos cercanos a Mrs. Astor.
A pesar de esto, tanto Paley como Mrs. Astor continuaron moviéndose en los mismos círculos y mantuvieron una relación aparentemente amistosa durante muchos años más. Paley falleció en 1990 y Mrs. Astor en 2007, y ambos dejaron un legado duradero en Nueva York y más allá.
La relación entre Mrs. Vincent Astor y William Paley fue una de amistad y colaboración en la filantropía durante la década de 1960. Mrs. Vincent Astor, también conocida como Brooke Astor, fue una de las mujeres más ricas y prominentes de Nueva York, y dedicó gran parte de su fortuna a apoyar a diversas organizaciones benéficas. Paley, por su parte, fue el presidente de la CBS y también era conocido por su generosidad con las causas sociales.
Juntos trabajaron en importantes proyectos filantrópicos para el beneficio de Nueva York, como el Lincoln Center for the Performing Arts y el New York Philharmonic. Además, Paley también ayudó a Astor en la organización de su fideicomiso de caridad, que se convirtió en la Brooke Astor Foundation.
Sin embargo, su relación también fue objeto de controversia en los últimos años de la vida de Astor. En 2006, su nieto Anthony Marshall fue acusado de fraude y malversación de fondos de su abuela, incluido el dinero de su fundación. Durante el juicio, se descubrió que Paley había escrito una carta en la que expresaba su preocupación por la forma en que Marshall estaba manejando los asuntos de su abuela y su fundación. La carta fue presentada como prueba en el juicio y se convirtió en un tema de discusión en los medios de comunicación.
En resumen, la relación entre Mrs. Vincent Astor y William Paley fue una de colaboración en la filantropía durante la década de 1960, pero también estuvo envuelta en controversia en los últimos años de la vida de Astor.
Mrs. Vincent Astor fue la segunda esposa de Vincent Astor, uno de los hombres más ricos de su época. Se casaron en 1940, después de que la primera esposa de Vincent Astor falleciera en un accidente automovilístico. Mrs. Vincent Astor, cuyo nombre real era Roberta Brooke Russell, era una heredera y gran benefactora de las artes y la cultura. Ella conoció a Vincent Astor en una cita a ciegas y rápidamente se enamoraron.
La pareja vivió en una mansión en Nueva York y pasaba mucho tiempo en una casa de campo en Rhinebeck, Nueva York. Trabajaron juntos en muchas causas benéficas, incluyendo la creación de la Fundación Vincent Astor. Esta organización ha financiado proyectos en educación, arte y ciencia desde 1948.
Lamentablemente, la relación entre Mrs. Vincent Astor y Vincent Astor no duró mucho tiempo. Él murió en 1959 de un ataque al corazón, dejando su fortuna a la Fundación Vincent Astor. Mrs. Vincent Astor se volvió muy activa en la gestión de la fundación, y continuó apoyando muchas otras causas benéficas hasta su propia muerte en 1978.
En resumen, la relación entre Mrs. Vincent Astor y Vincent Astor fue una de amor y colaboración para apoyar causas benéficas. A pesar de que su matrimonio fue breve debido a la muerte de Vincent Astor, su legado de caridad y filantropía vive hasta el día de hoy a través de la Fundación Vincent Astor.
Charles Henry Marshall y Mrs. Vincent Astor tuvieron una relación cercana debido a sus conexiones sociales y su participación en organizaciones benéficas durante la década de 1920 en Nueva York. Marshall estaba casado con la hija del presidente de la Standard Oil Company, y era un conocido abogado y hombre de negocios. Mrs. Astor, por su parte, había heredado una gran fortuna de su esposo John Jacob Astor IV, y se convirtió en una destacada filántropa y defensora de los derechos de la mujer.
Marshall y Mrs. Astor se conocieron en 1920, cuando ambos trabajaron juntos en la organización del "Mayflower Ball", un evento benéfico para recaudar fondos para la investigación de la tuberculosis. Después de esa primera colaboración, la pareja trabajaría juntos en numerosas causas benéficas y sociales.
Según algunas fuentes, existieron rumores de un romance entre Marshall y Mrs. Astor, pero nunca se ha confirmado oficialmente. Ambos permanecieron casados durante toda su vida, y Marshall continuó trabajando como abogado y director de empresas hasta su muerte en 1959. Mrs. Astor falleció en 1953, después de dedicar gran parte de su fortuna y su tiempo a la filantropía y al activismo social.
John Dryden Kuser y Mrs. Vincent Astor no tienen una relación conocida. Dryden Kuser fue un influyente empresario y político estadounidense de Nueva Jersey, mientras que Vincent Astor fue una socialité neoyorquina y filántropa. No hay registros de que hayan interactuado o tenido algún tipo de relación personal o profesional.