Muhammad Ali nació en Louisville, Kentucky en 1942 y se convirtió en uno de los boxeadores más influyentes de todos los tiempos. A través de su carrera de boxeo, Ali utilizó su plataforma para hacer cambios sociales y políticos significativos y desafiar a los estereotipos raciales. Ganó el campeonato mundial de peso pesado en 1964, pero fue despojado del título debido a su negativa a ser reclutado para la guerra de Vietnam. Después de luchar en la corte durante años, finalmente fue absuelto y recuperó su título en 1974. Se retiró del boxeo en 1981 con un récord de 56 victorias y sólo cinco derrotas. A lo largo de su carrera, Ali luchó por la igualdad y los derechos humanos, y fue un defensor incansable de la paz y la justicia en todo el mundo. Falleció en 2016 a la edad de 74 años.
Lonnie Ali es la viuda de Muhammad Ali, uno de los boxeadores más famosos y reconocidos a nivel mundial. Se conocieron en 1964 cuando Ali aún era Cassius Clay y se convirtió al islamismo. En 1967, Ali fue arrestado por negarse a unirse al ejército estadounidense durante la guerra de Vietnam, ya que afirmaba ser un objetor de conciencia y que su religión no le permitía participar en la guerra. Lonnie se mantuvo fiel a su esposo durante este tiempo difícil y se encargó de la gestión de sus asuntos legales y financieros.
Después de que Ali se retirara del boxeo en 1981, la pareja se enfocó en trabajar en labores de caridad y en promover la unidad entre diversas religiones. En 1985, fundaron la Muhammad Ali Parkinson Center en Phoenix, Arizona, para ayudar a aquellos que padecen esta enfermedad.
Lonnie fue un gran apoyo para Ali durante su larga lucha contra el Parkinson y cuidó de él hasta su fallecimiento en junio de 2016. Hoy en día, Lonnie sigue siendo una defensora de la lucha contra el Parkinson y una voz influyente en la comunidad del boxeo.
Linda Lewis y Muhammad Ali se conocieron por primera vez en 1972 en un evento benéfico en el Reino Unido. A partir de ese momento, comenzaron a entablar una amistad que rápidamente se convirtió en una relación romántica.
Lewis era una cantante y compositora británica que alcanzó cierta fama a principios de los años 70. Por su parte, Ali era uno de los boxeadores más destacados de la época (y de la historia), con numerosos títulos mundiales y una personalidad que lo convirtió en una figura icónica dentro y fuera del ring.
La relación entre Linda Lewis y Muhammad Ali fue bastante mediática, sobre todo porque despertó la curiosidad de los medios de comunicación y el público debido a las diferencias entre ambos en cuanto a origen étnico, religión y cultura. Lewis era blanca y cristiana, mientras que Ali era afroamericano y musulmán.
A pesar de las críticas y los prejuicios, la pareja se mantuvo unida durante algunos años y llegó a hablar públicamente sobre la posibilidad de casarse. Sin embargo, la relación se deterioró debido a diversas tensiones y finalmente terminó en 1977, después de varias idas y venidas.
A pesar de la ruptura, Linda Lewis y Muhammad Ali mantuvieron un respeto mutuo y una amistad a lo largo de los años. De hecho, tras el fallecimiento de Ali en 2016, Lewis fue una de las muchas personas que expresaron su dolor y su admiración por el legado del boxeador.
Muhammad Ali y Wanda Bolton tuvieron una relación amorosa durante varios años. Bolton se desempeñó como asistente personal de Ali y se cree que comenzaron su relación en la década de 1970.
A pesar de que Ali estaba casado en ese momento, se divorció de su esposa, Belinda Boyd, en 1977 y se casó con Veronica Porsche en el mismo año. A pesar de esto, Ali mantuvo una relación cercana con Bolton y la consideraba su amiga cercana.
En su autobiografía, Ali menciona la influencia que Bolton tuvo en su vida y su carrera. Además, Bolton ha sido mencionada en varias ocasiones por otros biógrafos y amigos cercanos de Ali como una persona clave en su vida.
Bolton falleció en 2005, a los 61 años, después de luchar contra una enfermedad de varios años. Ali falleció en 2016, después de haber enfrentado la enfermedad de Parkinson durante muchos años. A pesar de que nunca llegaron a casarse, la relación de Ali y Bolton fue una parte importante de la vida y la carrera del boxeador.
Muhammad Ali y Veronica Porche Ali estuvieron casados dos veces. Se conocieron en 1964 y se casaron en 1967 en una ceremonia islámica. Tuvieron dos hijas, Jamillah y Rasheda. En 1977, se divorciaron, pero se volvieron a casar en 1977 y tuvieron otro hijo, Muhammad Ali Jr. Sin embargo, en 1986, se volvieron a divorciar y ella se quedó con la custodia de sus hijos.
A lo largo de su relación, hubo problemas debido al comportamiento infiel de Muhammad Ali y al abuso verbal y físico hacia Veronica Porche Ali. Sin embargo, ella lo apoyó en su carrera y fue una parte importante de su vida personal y profesional. Después de su divorcio final, mantuvieron una relación cordial y ella visitó a Ali en sus últimos días antes de su fallecimiento en 2016.
Verónica Porsche-Ali fue la tercera esposa del famoso boxeador Muhammad Ali. La pareja se conoció en 1974, cuando Verónica trabajaba como modelo. Poco después, comenzaron a salir y eventualmente se casaron en 1977.
Durante su matrimonio, Verónica y Muhammad tuvieron dos hijas, Hana y Laila Ali, ambas de las cuales se han convertido en personalidades públicas por derecho propio.
A pesar de que su matrimonio no estuvo exento de controversia y dificultades - incluyendo problemas financieros y rumores de infidelidad - Verónica y Muhammad permanecieron juntos hasta que se separaron en 1986, aunque formalmente no se divorciaron hasta 2005.
A pesar de su ruptura, la relación entre Verónica y Muhammad siguió siendo en gran parte amistosa. Tras el fallecimiento de Muhammad en 2016, Verónica publicó una serie de conmovedoras declaraciones y fotos en homenaje a su ex esposo, que fueron bien recibidas por los fanáticos del boxeador en todo el mundo.
Muhammad Ali y Patricia Harvell tuvieron una relación amorosa que comenzó en 1960, cuando él tenía 18 años y ella 17 años. Se encontraron en una carretera de Louisville, Kentucky, donde ella estaba de viaje en su coche. Él le gritó desde su bicicleta, tratando de impresionarla. Le preguntó su nombre y ella se lo dio, pero él no creía que era su verdadero nombre. Después de algunas conversaciones, él le pidió que saliera con él ese mismo día.
A pesar de que en aquel entonces Ali era un boxeador amateur, ya era conocido en su comunidad por su talento deportivo. Ella se sintió atraída por su personalidad, su atractivo físico y su habilidad para hablar con ella. Ambos compartían una pasión por la música y el baile, y solían bailar juntos en la sala de estar de la casa de Ali con la música de Little Richard y Ray Charles.
La relación entre Ali y Harvell duró tres años, durante los cuales ella lo apoyó en su carrera como boxeador y en su conversión al islam. Sin embargo, su relación terminó en 1963 cuando Ali conoció a Sonji Roi, quien se convirtió en su primera esposa.
A pesar de que su relación eventualmente terminó, Ali siempre habló con cariño de Harvell en sus entrevistas posteriores. En 1995, durante un programa de televisión donde se le preguntó sobre sus relaciones pasadas, Ali recordó con dulzura a Harvell y sus primeros días juntos. Afirmó que ella había sido su primer amor verdadero y que él siempre pensaría en ella. Harvell nunca habló públicamente sobre su relación con Ali.
Muhammad Ali y Pat Cleveland se conocieron a principios de la década de 1960 en una discoteca en Nueva York. Comenzaron a hablar y rápidamente se hicieron amigos cercanos. Pat era una modelo y actriz afroamericana que se había convertido en una de las figuras más reconocidas de la escena del modelaje internacional, mientras que Muhammad Ali era el famoso boxeador de peso pesado que se había ganado el corazón de América.
La pareja se volvió inseparable, y a menudo se los veía juntos en fiestas y eventos públicos. Pat acompañó a Muhammad Ali en muchos de sus combates, y se convirtió en una defensora cercana del boxeador y de su carrera.
Muhammad Ali también se convirtió en un apoyo para Pat, quien enfrentó muchos obstáculos en su carrera debido al racismo y la discriminación en la industria de la moda. Ali la defendió públicamente y la animó a seguir adelante.
A lo largo de los años, su amistad se mantuvo fuerte, incluso después de que se retiró del boxeo en 1981. Pat dijo que Ali era un verdadero amigo y una inspiración para ella, y se sintió honrada de haber sido parte de su vida.
Khalilah Ali, anteriormente conocida como Belinda Boyd, fue la segunda esposa del famoso boxeador Muhammad Ali. Se casaron en 1967 y tuvieron cuatro hijos juntos. Sin embargo, su matrimonio no duró mucho tiempo y se separaron en 1976 y se divorciaron en 1977.
A pesar de su separación, Khalilah y Muhammad mantuvieron una relación amistosa y ella siempre ha hablado positivamente sobre él en entrevistas y en su autobiografía "Fighting Words: The Untold Story of Muhammad Ali's Secret Wife".
Después de su divorcio, Khalilah continuó trabajando con Muhammad y se convirtió en una defensora de los derechos de los afroamericanos y de los musulmanes, siguiendo el ejemplo de su ex esposo. Ella también ha sido activista en la lucha contra la violencia doméstica.
En resumen, Khalilah Ali y Muhammad Ali fueron pareja en el pasado, pero a pesar de su separación, mantuvieron una relación amistosa y colaboraron en causas importantes para ellos.
Mohammad Ali y Sonji Roi fueron una pareja casada durante un breve período de tiempo en la década de 1960. La pareja se conoció en un club nocturno de Chicago en 1964 y se casaron en agosto de ese año.
Sin embargo, su matrimonio fue breve y tumultuoso. Roi no se convirtió al Islam, la religión de Ali, y se negó a vestir de manera conservadora como lo exigía la religión. Además, la relación también se vio afectada por las infidelidades de Ali.
Después de solo un año de matrimonio, la pareja se divorció en 1966. Roi recibió un acuerdo de divorcio por una suma sustancial de dinero y mantuvo su apellido de casada incluso después del divorcio.
Posteriormente, Ali se casó con varias otras mujeres a lo largo de su vida, incluidas Belinda Boyd, Veronica Porché y Lonnie Ali, con quien estuvo casado hasta su fallecimiento en 2016.
Dee Dee Sharp y Muhammad Ali tenían una relación amistosa desde la década de 1960. Ambos eran originarios de Filadelfia y se encontraban regularmente en eventos sociales y deportivos. Dee Dee Sharp es una cantante y bailarina de soul y R&B que tuvo éxito en la década de 1960, mientras que Muhammad Ali es considerado uno de los mejores boxeadores de todos los tiempos.
La amistad entre ellos comenzó cuando Sharp asistió a un partido de boxeo de Ali en Filadelfia y se conocieron en persona. Desde entonces, se hicieron amigos cercanos y Ali la invitó a varios de sus combates.
En 1964, cuando Ali ganó su primer campeonato mundial de peso pesado, Dee Dee Sharp cantó el himno nacional de Estados Unidos en su ceremonia de coronación. También se presentó en varios de los eventos benéficos que Ali organizó durante su carrera.
Después de que Ali se retiró del boxeo en 1981, Dee Dee Sharp siguió siendo una amiga cercana y visitó regularmente a Ali en su casa en Berrien Springs, Michigan. En 2016, Dee Dee Sharp fue una de las muchas personas que lamentaron la muerte de Ali y compartió sus recuerdos y condolencias en las redes sociales.
Muhammad Ali y Yolanda Williams, también conocida como Lonnie Ali, se conocieron a principios de la década de 1960. En ese momento, Ali todavía se llamaba Cassius Clay y estaba en la cima de su carrera como boxeador. Williams, por otro lado, era una joven de Louisville, Kentucky, donde vivía Ali.
La pareja comenzó a salir en 1964 y se casaron en 1986, después de que Ali se divorciara de su segunda esposa. Durante su tiempo juntos, Williams se convirtió en la principal defensora y cuidadora de Ali, y lo ayudó a superar los problemas de salud que enfrentó después de retirarse del boxeo en la década de 1980.
Juntos, la pareja también trabajó en varias iniciativas filantrópicas, incluido el lanzamiento de la Fundación Muhammad Ali en 1997, que se enfoca en mejorar la vida de las personas en todo el mundo. Además, Williams también ha sido un defensor de los derechos de las mujeres y los niños, y ha trabajado en varias organizaciones sin fines de lucro para abordar estos problemas.
Después de la muerte de Ali en 2016, Williams ha continuado trabajando en la Fundación Muhammad Ali y ha mantenido viva la memoria de su esposo a través de diferentes proyectos y actividades.