Muriel Webber fue una pianista y musicóloga canadiense nacida en 1918 en Toronto. Desde muy joven mostró un gran interés por la música, estudiando piano con importantes maestros como Ernest Seitz y Alberto Guerrero.
Durante su carrera, Webber se especializó en la música del compositor alemán Johann Sebastian Bach, escribiendo varios libros y artículos sobre su vida y obra. También fue una defensora de la música contemporánea, trabajando con compositores canadienses como Murray Schafer y John Beckwith.
Además de su trabajo como musicóloga, Webber fue fundadora y directora artística de la organización Music in the Barns, que se enfocó en la promoción de la música contemporánea canadiense.
Muriel Webber falleció en 2017 a la edad de 98 años después de una larga carrera en la música y la cultura canadiense. Su legado continúa siendo importante para la comprensión y apreciación de la música clásica y contemporánea en el país.
Muriel Webber y Ray Milland fueron un matrimonio de actores de Hollywood durante la década de 1930 y 1940. Se conocieron en el set de la película "Bolero" de 1934, en la que ambos actuaron. Se casaron en 1932 y tuvieron una hija, Victoria.
Webber y Milland trabajaron juntos en varias películas, incluyendo "Melody for Two" (1937), "The Big Broadcast of 1938," y "Beau Geste" (1939). Sin embargo, la carrera de Milland despegó en la década de 1940, y comenzó a tomar papeles principales en películas como "El hombre invisible ataca" (1940) y "The Lost Weekend" (1945), por la que ganó un Oscar a Mejor Actor.
La pareja se divorció en 1940 después de ocho años de matrimonio. Aunque nunca se reveló el motivo del divorcio, se rumoreaba que Milland había tenido una aventura con Grace Kelly, que en aquel entonces era una actriz en ascenso en Hollywood. Milland se volvió a casar en 1941 con la actriz Jean Sherman y se mantuvo casado con ella hasta su muerte en 1986.
Webber continuó trabajando en Hollywood, pero en papeles secundarios. Se retiró de la actuación en la década de 1950 y falleció en 1991.