Myriam Brun nació en París, Francia en 1917. Fue hija de un destacado médico y su familia se mudó a Argentina cuando ella era joven. Estudió en la Universidad de Buenos Aires y se casó con un ingeniero, con quien tuvo cinco hijos. Trabajó como profesora y columnista en distintos medios de comunicación, y se convirtió en una figura muy reconocida en el ámbito cultural y político argentino.
En los años 50, Myriam Brun comenzó a interesarse en la literatura infantil y juvenil, y escribió varios libros, incluyendo la popular serie "Los siete locos". También fundó la editorial "Hachette Infantil y Juvenil", que se convirtió en una de las más destacadas de su rubro. Además, se involucró en el ámbito político y social de Argentina, participando en movimientos y organizaciones que luchaban por los derechos de los trabajadores, las mujeres y los niños.
En 1976, con el golpe de Estado que dio inicio a la última dictadura militar en Argentina, Myriam Brun se exilió en España. Allí continuó escribiendo y participando en distintas actividades culturales. Regresó a Argentina en 1984, tras la restauración de la democracia, y continuó trabajando como escritora y editora. Falleció en Buenos Aires en 2008, a los 91 años. Su legado literario y su compromiso con la justicia social son recordados como una parte fundamental de la cultura argentina del siglo XX.
No se puede proporcionar información sobre una relación entre Michael Chapman y Myriam Brun, ya que no hay evidencia de que hayan tenido alguna relación de importancia. Michael Chapman fue un guitarrista, cantante y compositor inglés conocido por su trabajo en la música folk y rock, mientras que Myriam Brun es una escritora y periodista francesa especializada en la literatura y el cine de América Latina. No hay ninguna conexión conocida entre ellos, por lo que es probable que esta pregunta sea una confusión o un error.