QQCQ

Nadezhda Volpin

Nadezhda Volpin

Nadezhda Volpin, también conocida como Nadya, fue una célebre científica y activista rusa nacida en 1926. Durante su infancia vivió la Revolución Rusa y la Segunda Guerra Mundial, lo que impactó profundamente en su vida y pensamiento.

Volpin se graduó de la Universidad de Leningrado en 1949 y comenzó su carrera investigando la genética de las plantas y la fisiología de los microorganismos. En 1959, ella y su esposo, el físico Valery Chalidze, se unieron al movimiento de disidentes soviéticos y pronto se convirtieron en líderes de la oposición.

Juntos, fundaron el Samizdat, un periódico clandestino en el que se publicaban artículos disidentes y críticos con el régimen soviético. Volpin se convirtió en una de las activistas más importantes del movimiento de disidentes soviéticos y fue encarcelada varias veces por su activismo.

En los años 70, Volpin comenzó a trabajar en temas de ecología y medio ambiente, y se convirtió en una líder del movimiento ambientalista en Rusia. En 1988, fue elegida diputada al Soviet Supremo de la URSS, y trabajó en la redacción de la nueva Constitución de la Federación Rusa, en la que se establecieron garantías de libertades civiles, incluida la libertad de expresión.

Nadezhda Volpin murió en 2012, a los 86 años, pero su legado sigue siendo importante para la lucha por los derechos humanos en Rusia y en todo el mundo.

Relaciones amorosas

Sergei Esenin

Sergei Esenin

Novio de Nadezhda Volpin

1923

Nadezhda Volpin fue una destacada activista política y cultural en la Rusia de principios del siglo XX. También fue conocida por su relación con el poeta Sergei Esenin, que fue uno de los escritores rusos más importantes de la época.

La relación entre Volpin y Esenin comenzó en 1916, cuando se conocieron en una reunión literaria en San Petersburgo. A partir de ese momento, se convirtieron en amigos cercanos y compañeros de escritura. Volpin ayudó a Esenin a publicar algunos de sus primeros poemas y lo motivó a seguir adelante con su carrera literaria.

La relación entre los dos se volvió más íntima en 1919, cuando Esenin le propuso matrimonio a Volpin. Sin embargo, ella rechazó la propuesta debido a sus diferencias políticas: Volpin era una activista comunista, mientras que Esenin era un poeta tradicionalista y conservador.

A pesar de su ruptura, la amistad entre Volpin y Esenin continuó. En 1921, Volpin ayudó a organizar una exposición de arte en la que Esenin exhibió algunas de sus obras. También colaboraron en algunos proyectos literarios, incluyendo la publicación de una antología de poesía rusa.

Desafortunadamente, la relación entre Volpin y Esenin se deterioró en los últimos años de la vida de este último. Esenin tuvo problemas de salud mental y comenzó a beber en exceso, lo que llevó a comportamientos erráticos y violentos. En 1925, Esenin se quitó la vida en un hotel de Leningrado, lo que dejó a Volpin devastada.

A pesar del trágico final de su relación, la amistad entre Nadezhda Volpin y Sergei Esenin sigue siendo un ejemplo de la riqueza cultural y literaria de la Rusia de principios del siglo XX.