Napoleón José Carlos Pablo Bonaparte, también conocido como Napoleón III, fue el presidente y luego emperador de Francia durante el siglo XIX. Nacido el 20 de abril de 1808 en París, Francia, era el sobrino del emperador Napoleón Bonaparte y pasó gran parte de su vida tratando de restablecer la gloria imperial de su familia.
Tras dejar Francia durante varios años debido a la caída del Imperio Napoleónico, Napoleón III regresó a su país y participó en la Revolución de 1848 para establecer una República Francesa. En 1851, dio un golpe de estado y se convirtió en presidente de la Segunda República Francesa.
En 1852, Napoleón III se declaró emperador de Francia y gobernó con mano dura, utilizando la represión para sofocar la disidencia y consolidando su poder mediante el desarrollo de la economía y la modernización del país. Durante su reinado, se construyeron ferrocarriles, se mejoró la infraestructura urbana y se estableció el sistema métrico.
Napoleón III también tuvo una política exterior ambiciosa, que lo llevó a involucrarse en conflictos clave como la Guerra de Crimea y la Guerra Franco-Prusiana. Sin embargo, estas guerras terminaron en derrotas y la captura de Napoleón III por los alemanes en 1870.
Después de su captura, Napoleón III fue puesto bajo arresto domiciliario en Alemania y luego en Inglaterra. Murió de una enfermedad en 1873 en Inglaterra con la edad de 64 años. Su reinado fue significativo por el modernización y desarrollo de Francia, aunque también fue criticado por su autoritarismo y conflictos militares inconclusivos.
Napoleón José Carlos Pablo Bonaparte, conocido como el Príncipe Napoleón, fue el sobrino de Napoleón Bonaparte y se convirtió en uno de los principales líderes de la familia Bonaparte después de la caída del Imperio Francés. En 1859, contrajo matrimonio con la princesa María Clotilde de Saboya, hija del rey Víctor Manuel II de Italia.
La unión entre Napoleón y María Clotilde fue vista como una manera de unir a las dos familias, ya que los Bonaparte habían perdido su poder y la princesa representaba a una de las familias reales más influyentes de Europa. La boda tuvo lugar en Turín y fue un evento importante en la realeza europea de la época.
La pareja tuvo un hijo, el príncipe Víctor Napoleón, en 1862. Sin embargo, su matrimonio no fue feliz y terminó en 1882 con la muerte de Napoleón. María Clotilde se retiró de la vida pública y pasó el resto de sus días en Turín.
En resumen, la relación entre Napoleón José Carlos Pablo Bonaparte y la princesa María Clotilde de Saboya fue un matrimonio arreglado con el objetivo de fortalecer las relaciones entre las dos familias. Aunque tuvieron un hijo juntos, su relación no fue feliz y terminó cuando Napoleón falleció en 1882.
No se tiene registro de una relación romántica o de parentesco entre Napoleón Joseph Charles Paul Bonaparte y Rachel, actriz. Es posible que se refiera a Rachel Félix, una famosa actriz francesa del siglo XIX, pero no hay evidencia de que haya tenido algún vínculo con los Bonaparte.