Neal Cassady nació en 1926 en Salt Lake City, Utah. Fue criado en Denver, Colorado y se convirtió en un joven rebelde tempranamente. A través de su amistad con Jack Kerouac en la década de 1940, Cassady se convirtió en una figura clave en el movimiento literario y cultural del Beat, una contracultura que desafió las normas sociales y culturales de la época.
Cassady fue un personaje muy influyente en la vida de la generación beat, especialmente como inspiración para la novela On the Road de Kerouac. En realidad, él fue el protagonista principal de esta obra y de varias otras publicadas por el grupo beat. Cassady también tuvo una relación tumultuosa con Carolyn Robinson, que inspiró el libro de Jack Kerouac The Subterraneans.
Neal Cassady vivió una vida complicada y turbulenta, llena de drogas y alcohol. Falleció a temprana edad en febrero de 1968 en un tren en movimiento, supuestamente por sobredosis de barbitúricos. Sin embargo, su legado continúa influenciando a escritores y artistas hasta el día de hoy. Cassady fue una figura importante en la escena del rock and roll, y algunas de sus letras inspiraron a Jim Morrison, líder de los Doors. Además, su estilo de vida ha sido una influencia importante en el movimiento hippie y en la cultura popular en general.
Carolyn y Neal Cassady fueron una pareja icónica de la generación Beat de la década de 1950. Neal fue el inspirador de varios personajes masculinos en las obras de Jack Kerouac, incluyendo Dean Moriarty en "On the Road". Carolyn, por su parte, fue retratada como Camille en las obras de Kerouac.
Carolyn y Neal se conocieron en 1948 y se casaron en 1949. Juntos, tuvieron tres hijos. La vida de la pareja fue tumultuosa, marcada por infidelidades y adicciones, incluyendo el alcoholismo de Neal. Sin embargo, su relación también fue estimulante y creativa. Se convirtieron en parte de la comunidad literaria de la generación Beat y se relacionaron con escritores, poetas y artistas.
En los años 60, la pareja se separó y Neal comenzó una relación con la escritora y artista Diane di Prima. Carolyn se mudó a Londres con sus hijos y comenzó a trabajar como bailarina y modelo. A pesar de su separación, Carolyn y Neal mantuvieron su amistad y correspondencia y se vieron ocasionalmente durante los años siguientes.
Neal murió en 1968 a la edad de 41 años de una sobredosis de drogas. Carolyn continuó escribiendo y publicando memorias y poesía, y se convirtió en una figura respetada en la comunidad literaria. A lo largo de su vida, Carolyn habló sobre la importancia de su relación con Neal, tanto en su propia vida como en la cultura estadounidense en general.
La relación entre Jack Kerouac y Neal Cassady es una de las más conocidas y documentadas dentro del movimiento literario y cultural estadounidense conocido como la generación beat. Ambos se conocieron a finales de la década de 1940 en Nueva York y forjaron una amistad profunda y duradera.
Kerouac, nacido en Massachusetts en 1922, y Cassady, nacido en Colorado en 1926, compartían una pasión por la literatura y por la exploración de nuevas formas de vida. Juntos recorrieron los Estados Unidos en varias ocasiones, viviendo experiencias que luego Kerouac plasmaría en sus obras. Cassady se convirtió en la inspiración para el personaje de Dean Moriarty en la novela de Kerouac "On the Road" (En el camino), publicada en 1957 y que se convirtió en una obra clave de la generación beat.
La relación entre Kerouac y Cassady fue también intensa a nivel personal, con numerosas aventuras amorosas y experimentaciones con drogas. Ambos se casaron y tuvieron hijos, pero la relación no fue fácil y estuvo marcada por altibajos y desencuentros.
A pesar de las dificultades, la influencia de Cassady en Kerouac y en la generación beat en general fue enorme. Su estilo de vida bohemio y su actitud de rebeldía contra los valores tradicionales de la sociedad estadounidense sirvieron de inspiración para una generación de jóvenes escritores y artistas.
La relación entre Kerouac y Cassady se conoce a menudo como una de las más importantes y legendarias de la historia literaria estadounidense. A pesar de los problemas y las complicaciones, su amistad y su colaboración creativa continúan siendo un ejemplo de la energía y la vitalidad del movimiento beat.
Allen Ginsberg y Neal Cassady fueron dos figuras importantes en la cultura Beat de la década de 1950. Ambos se conocieron en Nueva York en 1946 y rápidamente se hicieron amigos cercanos.
Cassady, a quien se le atribuye ser el modelo para el personaje principal de On the Road de Jack Kerouac, era conocido por su estilo de vida aventurero y su espíritu libre. Ginsberg, por su parte, era un poeta y activista político que se convirtió en una parte fundamental de la generación Beat.
La relación entre Ginsberg y Cassady fue compleja y dinámica. Cassady a menudo estaba fuera en sus aventuras y dejaba a Ginsberg solo en la ciudad. Sin embargo, a pesar de sus diferencias, se mantuvieron en contacto y Ginsberg escribió sobre Cassady en algunos de sus poemas más famosos.
En 1951, Ginsberg tuvo una experiencia visionaria mientras leía William Blake y escribió el poema "Howl" sobre su visión. En el poema, Ginsberg se refiere a Cassady como "el ángel encapuchado de la bicicleta" y habla de su relación sexual con Cassady.
Más tarde, en la década de 1960, Cassady estuvo involucrado en el movimiento hippie y se convirtió en un icono de la contracultura. Sin embargo, su vida enloquecida eventualmente lo alcanzó y murió en 1968 a los 41 años.
A pesar de su corta vida, la relación de Ginsberg con Cassady tuvo un impacto duradero en su trabajo y en la cultura Beat en general. La influencia de Cassady también se puede sentir en la obra de otros escritores de la época, como Kerouac y Allen Ginsberg.