Noel J. Mickelson nació en 1930 en Chicago, Illinois, Estados Unidos. Desde joven mostró un gran interés por la literatura y la poesía, y destacó por su habilidad para la escritura y la comunicación.
En 1952, se graduó en la Universidad de Chicago con una licenciatura en literatura inglesa y empezó su carrera profesional en el ámbito de la publicidad. Durante los años 50 y 60, trabajó como redactor publicitario en varias agencias de publicidad en Nueva York y Chicago, donde desarrolló su estilo distintivo y perfeccionó su habilidad para escribir mensajes persuasivos.
En 1967, se unió a la agencia Leo Burnett de Chicago, donde trabajó como vicepresidente creativo y fue responsable de algunas de las campañas publicitarias más exitosas e icónicas de la historia, como la campaña de publicidad de la marca de caramelos de la menta Altoids en la década de 1990.
Además de su trabajo en publicidad, Mickelson también fue un prolífico poeta y escritor. Publicó varios libros de poesía y editó varias antologías, incluyendo "Poetas negros de la década de 1960" y "Antología de la nueva poesía negra americana". También escribió para revistas y periódicos, como The New York Times y Esquire.
Noel J. Mickelson falleció en 2011, pero su legado en la publicidad, la poesía y la literatura sigue siendo reconocido y admirado.
John-Amos y Noel-J-Mickelson se conocieron en una convención de cine en Los Ángeles. Mientras esperaban en la fila para conocer al mismo actor favorito, comenzaron una conversación amistosa que rápidamente se convirtió en una discusión apasionada sobre películas, música y cultura pop en general. Descubrieron que tenían mucho en común y comenzaron a intercambiar información de contacto, prometiendo mantenerse en contacto después del evento. Durante los próximos meses, se encontraban en festivales de cine e incluso se invitaron el uno al otro a ver películas en sus hogares, lo que fortaleció su amistad. Desde entonces, han colaborado en varios proyectos juntos, incluyendo la creación de su propio podcast de cultura pop.