Norma Taylor es una mujer negra estadounidense que nació en 1932. Creció en el sur de Estados Unidos durante la época de la segregación racial y la lucha por los derechos civiles. Desde joven, Taylor estuvo involucrada en organizaciones que luchaban por la igualdad y la justicia social.
En la década de 1950, se mudó a Nueva York para trabajar en la industria de la moda. Allí, fue contratada por la revista Ebony y se convirtió en la primera mujer negra en ocupar un puesto de alto nivel en una revista nacional. Taylor también fue una defensora del movimiento por los derechos civiles y participó en marchas y manifestaciones en favor de la igualdad racial.
En 1961, Taylor se mudó a África para trabajar como editora para una revista en Ghana. Allí, se involucró en la lucha por la independencia de los países africanos y fue una de las primeras periodistas en informar sobre las luchas de liberación en el continente.
Durante su carrera, Taylor recibió numerosos premios y reconocimientos por su trabajo en favor de la igualdad y la justicia social. Hoy en día, sigue siendo una defensora de los derechos de las personas de color y de la igualdad de género.
Dr. Franklyn Thorpe y Norma Taylor se conocieron en una conferencia médica en la ciudad de Nueva York. Ambos eran panelistas en una discusión sobre avances en la cirugía cardíaca, y durante el descanso para el almuerzo, se encontraron en la misma mesa. La conversación fluyó naturalmente entre ellos, y descubrieron que compartían muchos intereses y puntos de vista.
A medida que la tarde avanzaba, Franklyn y Norma disfrutaron de varias charlas más, y Franklyn se sorprendió con la manera en que Norma iluminaba los recodos más oscuros del tema. Al final de la conferencia, Franklyn le dio a Norma su tarjeta de presentación y le preguntó si estaría interesada en colaborar en un proyecto de investigación de largo plazo.
Norma aceptó la oferta de Franklyn, y desde ese día en adelante, trabajaron juntos en un sinfín de proyectos de investigación. Su asociación profesional se convirtió rápidamente en una amistad cercana, y eventualmente Norma se convirtió en la compañera constante de Franklyn. Ambos se casaron unos años después y continúan trabajando juntos en la investigación médica hasta el día de hoy.
Norma Taylor y William Duryea fueron dos ingenieros estadounidenses que trabajaron juntos en la empresa Taylor-Wharton Iron and Steel Company a principios del siglo XX. Aunque cada uno de ellos fue reconocido por sus propias contribuciones al campo de la ingeniería, también se sabe que trabajaron juntos en la investigación sobre la resistencia de los materiales.
Norma Taylor es conocida por sus estudios sobre la fatiga de los materiales, particularmente el acero, y por desarrollar una serie de pruebas para medir la resistencia a la fatiga de los materiales. Estas pruebas se conocen como "pruebas de fatiga Taylor" y se utilizan ampliamente en la industria para evaluar la vida útil de los componentes mecánicos. Taylor también desarrolló una serie de técnicas para mejorar la resistencia a la fatiga del acero, incluyendo el enfriamiento controlado y la introducción de materiales de aleación.
Por su parte, William Duryea es conocido por su trabajo en el desarrollo de materiales más fuertes y resistentes. Uno de sus mayores logros fue el desarrollo de una aleación de aluminio conocida como "Duraluminio", que es conocida por su resistencia, durabilidad y alta resistencia a la corrosión. Duryea también desarrolló técnicas para mejorar la producción de acero y otros materiales, como la introducción de procesos de enfriamiento rápido y la eliminación de impurezas.
Aunque no se sabe con certeza si Taylor y Duryea trabajaron juntos directamente en algún proyecto específico, se sabe que compartían un interés común por el estudio de los materiales y la ingeniería de materiales. Además, sus contribuciones individuales al campo de la ingeniería han sido muy valoradas y sin duda han influido en el desarrollo de tecnologías y materiales que se utilizan en la actualidad.
La relación entre Norma Taylor y Tommy Manville es principalmente conocida por ser un escándalo amoroso de los años 50. Norma Taylor era una famosa actriz de Hollywood que trabajó con estrellas como Cary Grant y Gary Cooper, mientras que Tommy Manville era un magnate de los negocios de la industria del diamante.
La relación entre ellos comenzó en 1950 cuando Norma, en ese entonces separada de su esposo Robert Taylor, conoció a Tommy en una fiesta organizada por el actor Stewart Granger. A pesar de que Tommy estaba casado en ese momento, comenzó una relación abierta con Norma y la pareja se convirtió en una comidilla en los tabloides de la época.
En 1951, después de que Norma fue vista con otro hombre en una fiesta, Tommy sintió celos y le propuso matrimonio. Norma aceptó y la pareja se casó en Las Vegas en julio de 1951. El matrimonio duró poco tiempo, ya que Norma comenzó a sentirse incómoda por el estilo de vida extravagante de Tommy y la atención constante de los medios de comunicación.
Después de una serie de peleas, la pareja se divorció en 1953 y Norma regresó con Robert Taylor, su primer esposo. Tommy se casó cuatro veces más después de su divorcio de Norma, y murió en 1975 a la edad de 72 años.
La relación entre Norma Taylor y Tommy Manville fue vista como un ejemplo de los escándalos de la era dorada del cine y el lujo de los magnates del negocio. Aunque tuvo un final amargo, su historia sigue siendo recordada como un ejemplo de cómo la fama y la riqueza pueden afectar las relaciones amorosas.