QQCQ

Norman Briski

Norman Briski

Norman Briski es un actor, director y productor de cine y teatro argentino nacido en 1938. Comenzó su carrera en el teatro independiente en los años 60, donde destacó por su trabajo en obras como "Querido Mentiroso" y "El crédito". En el cine, actuó en películas como "El dependiente" y "El exilio de Gardel".

En los años 70, Briski fundó el Teatro Abierto, un movimiento teatral que buscaba dar voz a los artistas y reflejar la situación política y social del momento. En este contexto, dirigió obras como "La nona", una de las más emblemáticas del teatro argentino.

En los años 80, se mudó a España, donde siguió trabajando en cine y teatro. En 1994 regresó a Argentina y continuó su carrera y militancia en el ámbito teatral y cultural. En 2015 recibió el Premio Konex de Platino por su trayectoria.

Relaciones amorosas

Nacha Guevara

Nacha Guevara

Esposo de Norman Briski

1967

Nacha Guevara y Norman Briski son dos actores y artistas argentinos que han colaborado en múltiples proyectos teatrales. Se conocieron en 1963 en el Teatro San Martín de Buenos Aires, donde trabajaron juntos en varias producciones. Desde entonces, han mantenido una amistad y una relación profesional que ha perdurado a lo largo de los años.

Una de las obras más destacadas en las que colaboraron fue "Mínima " de Samuel Beckett, dirigida por Hugo Urquijo en 1968. También trabajaron juntos en "El Cid", dirigida por Augusto Fernandes en 1969 y "El Mercader de Venecia" dirigida por Francisco Javier en 1970.

En 1971, ambos se sumaron al grupo escénico "La Organización Negra", fundado por el propio Briski y que se caracterizaba por su estilo de teatro político y experimental. En ese mismo año, participaron en la obra "Las Tres Caras de Venus", dirigida por Damián Szifron, que se representó en el Teatro Maipo.

Sin embargo, la relación laboral entre ambos actores tuvo un paréntesis en 1972 debido a la participación de Briski en el grupo guerrillero Montoneros, que lo llevó a exiliarse en México durante la dictadura militar argentina. Durante su ausencia, Guevara continuó trabajando en el teatro y la televisión.

A pesar de este distanciamiento, en 1983 volvieron a trabajar juntos en la película "El Fausto Criollo", dirigida por Eduardo Calcagno y basada en la obra de Estanislao del Campo.

Desde entonces, Nacha Guevara y Norman Briski han mantenido una relación de amistad y colaboración profesional, pero han desarrollado carreras artísticas independientes. Ambos son reconocidos como destacados referentes de la escena teatral y cinematográfica en la Argentina.