Norman Parkinson (1913-1990) fue un reconocido fotógrafo de moda británico, cuyo trabajo fue fundamental para establecer la fotografía de moda como un arte. Nació en Londres y comenzó su carrera en la década de 1930, trabajando como fotógrafo en una tienda de antigüedades en Hertfordshire. En 1935, comenzó a trabajar para la revista Harper's Bazaar y luego se convirtió en el fotógrafo principal de la revista Vogue.
Durante su carrera, Parkinson fotografió a algunas de las mujeres más famosas del mundo, como Audrey Hepburn, Elizabeth Taylor y Grace Kelly. Sus fotografías, que a menudo eran muy elegantes y sofisticadas, eran altamente influenciadas por el cine y la cultura popular.
Parkinson fue uno de los primeros fotógrafos de moda en utilizar la fotografía en color de manera creativa, en contraposición al estilo en blanco y negro predominante en la época. También fue un pionero en la fotografía en exteriores, utilizando escenarios como la playa o la calle para crear imágenes únicas y vibrantes.
Después de varias décadas de carrera exitosa, Parkinson recibió un CBE (Comandante de la Orden del Imperio Británico) por sus contribuciones a la fotografía en 1981. Murió de un ataque al corazón en 1990 en Singapur, mientras trabajaba en un proyecto para una revista de moda.
Norman Parkinson y Wenda Rogerson fueron una pareja de fotógrafos británicos que trabajaron juntos por más de cuatro décadas. Conocidos por su estilo de retrato elegante y sofisticado, su trabajo se ha convertido en icónico en la industria de la moda y la fotografía.
Parkinson y Rogerson se conocieron en 1947 cuando él era un fotógrafo establecido y ella era una joven modelo. Al año siguiente, se casaron y comenzaron a trabajar juntos en la industria de la moda. En 1950, se unieron a la revista Vogue, donde Parkinson se convirtió en uno de los fotógrafos más destacados y Rogerson fue su modelo y asistente.
Juntos, Parkinson y Rogerson fotografiaron a algunas de las celebridades y modelos más famosas de su tiempo, incluyendo a Audrey Hepburn, Marlene Dietrich, Grace Kelly, Twiggy y Joanna Lumley. Su estilo de fotografía, que se centró en la elegancia y la sofisticación, se convirtió en una influencia duradera en la moda y la fotografía.
Además de su trabajo en la moda, Parkinson y Rogerson también colaboraron en proyectos personales, incluyendo un libro de fotografías de viajes y paisajes en Inglaterra y un estudio de la vida en las Islas Vírgenes.
Parkinson murió en 1990, pero Rogerson continuó trabajando en la fotografía hasta su muerte en 2019 a la edad de 82 años. Juntos, su legado ha dejado una marca indeleble en la historia de la fotografía y continúa siendo una fuente de inspiración para los fotógrafos en todo el mundo.
Carmen Dell'Orefice y Norman Parkinson fueron dos figuras icónicas del mundo de la moda y la fotografía en el siglo XX.
Carmen Dell'Orefice es una modelo estadounidense que comenzó su carrera en la década de 1940. A lo largo de su carrera, ha sido fotografiada por algunos de los fotógrafos más renombrados, incluido Norman Parkinson.
Norman Parkinson, por su parte, fue uno de los fotógrafos más importantes de la moda en el siglo XX. Fue muy influyente en los años 50 y 60, y trabajó para algunas de las revistas más prestigiosas como Vogue y Harper's Bazaar.
Carmen Dell'Orefice y Norman Parkinson se conocieron en la década de 1950, cuando Dell'Orefice era una joven modelo. Parkinson la fotografió muchas veces a lo largo de su carrera y, como resultado, fueron amigos cercanos.
La relación entre Carmen Dell'Orefice y Norman Parkinson fue muy importante en la vida de ambos. Parkinson fue un mentor para Dell'Orefice y le enseñó mucho sobre la industria de la moda y la fotografía. Además, los dos tenían un gran respeto mutuo por el talento del otro.
En resumen, Carmen Dell'Orefice y Norman Parkinson tuvieron una relación cercana y significativa que duró muchos años. Su amistad fue una gran influencia en sus carreras y en la moda en general.