Odelle Osborne nació en Trinidad y Tobago en 1975. A los 18 años se mudó a Londres para estudiar Literatura Inglesa en la Universidad de Kent. Posteriormente, obtuvo una maestría en Historia del Arte en la Universidad de Oxford.
Durante su carrera, trabajó como periodista para The Guardian y The Independent, y como editora de arte en la revista Shrapnel. En 2014, su primera novela, "La casa de las mariposas", fue publicada con gran éxito.
Osborne es una defensora de la diversidad y la inclusión en la literatura, y ha sido una voz importante en la lucha contra el racismo en la escritura y la publicación de libros. Ella actualmente vive en Nueva York con su esposo y su hija.
Buck Jones y Odelle Osborne fueron dos actores estadounidenses que trabajaron juntos en varias películas del género western durante la década de 1920.
Jones, cuyo verdadero nombre era Charles Frederick Gebhart, nació en Indiana en 1891 y empezó su carrera en el cine mudo en 1910. Se hizo famoso por su papel en la serie de películas "The Rough Riders", en las que interpretaba al personaje de Buck Roberts. También trabajó en otras películas western, entre ellas "The Phantom Rider" y "The Lone Rider".
Por su parte, Osborne nació en California en 1904 y debutó en el cine en 1923. Trabajó en varias películas de Hollywood como actriz de reparto, pero alcanzó cierta fama gracias a su papel de la heroína en la película "The Vanishing American", de 1925.
Jones y Osborne trabajaron juntos en varias películas western, entre ellas "The Red Rider", "The White Outlaw" y "The Silver Trail". En estas películas, Jones interpretaba al protagonista masculino mientras que Osborne interpretaba a la protagonista femenina.
Aunque no se sabe mucho sobre la relación personal entre Jones y Osborne, se sabe que ambos eran buenos amigos y que disfrutaban trabajando juntos. Además, Jones solía defender a Osborne de las críticas que recibía por su falta de experiencia en el mundo del cine.
Desafortunadamente, la carrera de ambos actores se vio interrumpida por la llegada del cine sonoro, que les obligó a adaptarse a nuevas tecnologías y estilos de actuación. Jones continuó trabajando en películas hasta su muerte en 1942, mientras que la carrera de Osborne fue más breve y terminó en la década de 1930.