Oleg Basilashvili nació el 26 de septiembre de 1934 en Tiblisi, Georgia. Desde pequeño, demostró su talento artístico y comenzó a estudiar en la Escuela de Teatro de Tiblisi. En 1956, debutó como actor en la obra de teatro "La boda del perrito" y rápidamente se destacó por su talento y versatilidad.
En 1964, se unió al Teatro Sovremennik de Moscú y se convirtió en uno de los actores más populares y respetados de la Unión Soviética. También trabajó en cine y televisión, participando en más de 100 películas y programas de televisión.
Entre sus papeles más destacados se encuentran el de Ivan Chonkin en la película "Ivan Chonkin" (1974) y el de Yevgeny Schwartz en la película "El corazón de un perro" (1988). Además de su carrera como actor, Oleg Basilashvili también fue un activista social y un defensor de la libertad de expresión en la Unión Soviética.
Oleg Basilashvili falleció el 12 de agosto de 2018 a los 83 años en Moscú, dejando detrás de sí un legado artístico inolvidable.
Oleg Basilashvili y Tatyana Doronina fueron dos actores rusos muy destacados en su época pertenecientes al famoso Teatro Sovreménnik de Moscú. Ambos trabajaron juntos en numerosas ocasiones durante su carrera y se convirtieron en buenos amigos.
En 1954, Basilashvili y Doronina se conocieron en el Teatro Sovreménnik, donde comenzaron a trabajar juntos en varias obras de teatro. Durante muchos años, colaboraron en numerosas producciones, incluyendo Los Infinitos, La Gaviota, y El Jardín de los Cerezos.
Además, también trabajaron juntos en varios largometrajes. En 1969, Basilashvili y Doronina actuaron juntos en la película de culto, de ciencia ficción rusa Solaris, dirigida por Andrei Tarkovsky.
La relación entre Basilashvili y Doronina se caracterizó por una gran amistad y respeto mutuo como compañeros de trabajo. A pesar de la muerte de Basilashvili en 2019, a los 87 años, la memoria de su buen amigo Tatyana Doronina, fallecida en 2017, a los 84 años, siempre permanecerá en todos aquellos que los vieron trabajar juntos y en aquellos que continúan admirando su trabajo artístico.