QQCQ

Olga Koklova

Olga Koklova

Olga Koklova nació en Nijiní Novgorod, Rusia, en 1891. Aprendió ballet en el conservatorio de San Petersburgo y más tarde se unió al Ballet Ruso de Sergei Diaghilev. Allí conoció a Pablo Picasso y se convirtió en su musa y compañera durante casi una década.

En 1918, Olga dio a luz a su hijo Paulo, pero la relación con Picasso se deterioró con el tiempo. En 1927, Picasso comenzó una relación con Marie-Thérèse Walter y en 1935, Olga se enteró de la relación de su ex pareja con una joven de 17 años. Al año siguiente, Olga contrajo cáncer de ovario y murió en Cannes en 1955.

Durante su vida, Olga Koklova fue conocida por su belleza, elegancia y habilidades en el ballet. Su relación con Picasso fue turbulenta pero inspiró algunas de sus obras más importantes.

Relaciones amorosas

Pablo Picasso

Pablo Picasso

Esposa de Olga Koklova

1917 - 1955

Olga Khokhlova y Pablo Picasso se conocieron en 1917 en uno de los espectáculos de la compañía de ballet rusa de Sergei Diaghilev en París, donde Khokhlova era bailarina. Se dice que Picasso estaba profundamente enamorado de ella desde el primer día que la vio bailando en el escenario.

La pareja comenzó una relación sentimental y se casaron en 1918 en una ceremonia civil en París. Olga era una mujer sofisticada y culta, de una familia aristocrática rusa, y su presencia influyó en el desarrollo del estilo de Picasso y en su interés por la cultura clásica.

Juntos, tuvieron un hijo llamado Paulo, que nació en febrero de 1921. Sin embargo, la relación entre ellos fue cada vez más tensa a lo largo de los años, debido a las infidelidades de Picasso, su necesidad constante de inspiración, y los problemas financieros que enfrentaron.

En 1935, Picasso comenzó una relación con la adolescente Marie-Thérèse Walter, lo que llevó a la separación de Olga y Picasso. Olga enfermó de cáncer y murió en 1955, después de haber luchado durante muchos años contra la depresión y la enfermedad.

Aunque la relación de Picasso y Khokhlova fue turbulenta en muchos aspectos, su influencia en su arte y en su vida personal fue significativa, y su recuerdo y sus logros continúan inspirando a muchos en la actualidad.