Olga von Roeder nació en 1899 en una familia rusa aristocrática. Durante la Primera Guerra Mundial, se involucró en el trabajo de caridad para los heridos y enfermos. Después de la Revolución Rusa de 1917, se mudó a París y luego a Alemania, donde se casó con un médico y se unió al Partido Comunista.
Durante la Segunda Guerra Mundial, von Roeder trabajó como enfermera en el frente, pero también estuvo involucrada en la resistencia antinazi. Después de la guerra, se convirtió en una defensora de la reconciliación alemana-rusa y fundó el Comité Alemania-Unión Soviética.
Von Roeder también se interesó en la educación y la cultura, y fundó la Escuela Rusa de Múnich y la Sociedad de Amistad Alemania-Rusia. Murió en 1979.
Claire Waldoff y Olga von Roeder eran dos artistas alemanas que tuvieron una relación sentimental durante la década de 1920 en Berlín.
Claire Waldoff fue una actriz, cantante y comediante popular en la escena del cabaret berlinés durante la época de la República de Weimar, conocida por su estilo andrógino y sus performances teatrales con temas políticos y sociales controvertidos.
Olga von Roeder era una dramaturga y escritora reconocida en el mismo ambiente cultural, cuyas obras de teatro fueron representadas en importantes teatros de Berlín.
Ambas mujeres se conocieron en el circuito artístico berlinés y entablaron una relación amorosa que duró varios años. Se dice que Claire Waldoff dedicó varias canciones a Olga von Roeder y que la relación influyó en su repertorio artístico.
Sin embargo, en una época en la que la homosexualidad era criminalizada y perseguida en Alemania, la relación entre Claire Waldoff y Olga von Roeder se mantuvo en secreto y no fue conocida públicamente hasta muchos años después de su muerte.
Hoy en día, su legado artístico es recordado y valorado por la histórica aportación a la cultura del cabaret berlinés y su lucha por la libertad y la igualdad en una época de represión y persecución.