Olivier Messiaen fue un compositor y pianista francés nacido en 1908 y fallecido en 1992. Se formó en el Conservatorio Nacional de Música de París y fue un destacado representante del movimiento musical conocido como "Les Six". También fue un importante organista y fue nombrado titular del órgano de la iglesia de la Trinidad de París en 1931. Durante la Segunda Guerra Mundial, Messiaen fue internado en un campo de concentración nazi y allí compuso su obra más famosa, el "Cuarteto para el fin de los tiempos". Tras la guerra, continuó su carrera como compositor y profesor, y recibió numerosos premios y reconocimientos internacionales. Sus obras se caracterizan por la incorporación de elementos religiosos, especialmente el canto de los pájaros y la música litúrgica católica, junto con técnicas innovadoras de armonía, ritmo y timbre. Entre sus obras más destacadas se encuentran "Turangalîla-Symphonie", "Des Canyons aux Étoiles", "Vingt regards sur l'enfant Jésus" y "Éclairs sur l’Au-Delà...". Messiaen también tuvo una gran influencia en la música del siglo XX, y muchos compositores lo consideran uno de los más grandes y originales de la historia de la música.