Osama bin Laden nació en Arabia Saudita en 1957. Su familia era adinerada y estaba cercana a la monarquía saudita. Bin Laden estudió en una universidad en Jeddah y luego se involucró en el negocio familiar de la construcción. En los años 80, luchó contra la ocupación soviética en Afganistán, donde conoció a otros extremistas islámicos.
En 1988, bin Laden fundó Al-Qaeda y comenzó a planear ataques contra Estados Unidos y sus aliados. En 1998, Al-Qaeda realizó ataques a las embajadas estadounidenses en Kenia y Tanzania, matando a más de 200 personas.
Bin Laden y Al-Qaeda estuvieron detrás de los ataques del 11 de septiembre de 2001, en los que murieron casi 3.000 personas. En respuesta, Estados Unidos invadió Afganistán y comenzó la "Guerra contra el Terrorismo". Bin Laden fue considerado el enemigo número uno de Estados Unidos y se convirtió en uno de los hombres más buscados del mundo.
En 2011, después de una búsqueda de casi 10 años, las fuerzas especiales estadounidenses mataron a bin Laden en su escondite en Abbottabad, Pakistán. Su muerte fue celebrada por muchos, pero también generó controversia y preguntas sobre la efectividad de la "Guerra contra el Terrorismo".
Kola Boof es una escritora nacida en Sudán y criada en Egipto que afirma haber sido esclava sexual del líder de Al Qaeda, Osama bin Laden. Boof ha mencionado que cuando ella tenía 19 años, fue secuestrada y llevada a Afganistán, donde fue obligada a casarse con bin Laden en contra de su voluntad.
Según Kola Boof, ella logró escapar después de unos meses y fue rescatada por una familia en Marruecos. Sin embargo, esta historia ha sido cuestionada por algunos investigadores, ya que muchos consideran que sus afirmaciones son inconsistentes o carentes de pruebas sólidas.
A pesar de esto, Boof ha continuado hablando públicamente sobre su experiencia con bin Laden, y ha afirmado que él la violentaba frecuentemente durante su matrimonio. Boof también ha mencionado que ella y bin Laden tuvieron conversaciones sobre política y religión durante su tiempo juntos, y que de alguna forma esto afectó su punto de vista sobre el mundo.
En resumen, la historia de la relación entre Kola Boof y Osama bin Laden es aún objeto de debate, y existen muchas dudas sobre la veracidad de las afirmaciones de Boof. Sin embargo, su historia es una muestra más del impacto que la figura de bin Laden ha tenido en el mundo y sobre cómo sus acciones han afectado la vida de muchas personas.
Najwa Ghanem es la exesposa de Osama bin Laden, líder del grupo terrorista Al Qaeda que fue responsabilizado por los ataques del 11 de septiembre de 2001 en Estados Unidos. Najwa y Osama se casaron en 1974 y tuvieron varios hijos juntos. Sin embargo, su relación se deterioró debido a las actividades extremistas de Osama y Najwa finalmente se separó de él en la década de 1990.
Después de la separación, Najwa regresó a su país de origen, Siria, con sus hijos. Sin embargo, a pesar de su alejamiento de Osama, ella todavía mantuvo contacto con él y otros miembros de Al Qaeda, y también proporcionó información a las autoridades estadounidenses sobre las actividades del grupo.
Después de los ataques del 11 de septiembre de 2001, Najwa y sus hijos fueron puestos bajo protección en un país no revelado, debido a las amenazas de represalias de Al Qaeda contra la familia. En su libro "Growing Up Bin Laden", escrito con Omar bin Laden, uno de sus hijos, Najwa ha hablado de su relación con Osama y su perspectiva sobre sus acciones extremistas.
En resumen, Najwa Ghanem tuvo una relación matrimonial con Osama bin Laden que se deterioró debido a sus actividades extremistas. Sin embargo, todavía mantuvo contacto con él y otros miembros de Al Qaeda incluso después de la separación, y ha hablado públicamente sobre su vida con el líder del grupo terrorista en su libro.