Oskar Homolka (1898-1978) fue un actor austriaco de cine y teatro. Nació en Viena y comenzó su carrera actoral en la década de 1920 en Alemania y luego en Austria. En 1932 se mudó a Inglaterra donde interpretó varios personajes en películas de éxito. En 1936 se trasladó a Hollywood y se convirtió en un actor secundario popular en muchas películas importantes. Durante su carrera interpretó a villanos, detectives, militares y otros personajes en más de 100 películas. En la década de 1950 y 1960, regresó a Europa y continuó actuando en películas europeas y teatro. Oskar Homolka murió en 1978 en Sussex, Inglaterra.
Joan Tetzel y Oskar Homolka fueron actores de cine y teatro que trabajaron juntos en varias ocasiones. A pesar de que no se sabe mucho sobre su relación fuera del trabajo, es evidente que tenían una buena química en pantalla.
Tetzel y Homolka aparecieron juntos en la película de 1959 "The Journey" (El Viaje), dirigida por Anatole Litvak. En ella, interpretan a dos personajes muy diferentes: Tetzel es la hija de un diplomático estadounidense y Homolka es un líder político que escapa de la cárcel. A pesar de la diferencia de edad y de origen cultural, los personajes de Tetzel y Homolka logran tener una relación profunda y emocional.
Además, Tetzel y Homolka también trabajaron juntos en el teatro, especialmente en producciones de Broadway. En 1950, protagonizaron "The House of Bernarda Alba" de Federico García Lorca, en una producción dirigida por José Quintero. También aparecieron juntos en una adaptación teatral de "The Bridge of San Luis Rey" de Thornton Wilder.
En resumen, Joan Tetzel y Oskar Homolka mantuvieron una colaboración estrecha en cine y teatro durante varias décadas. Aunque no se sabe mucho sobre su relación personal, es evidente que tenían una buena relación en pantalla y supieron crear personajes complejos y conmovedores juntos.
Florence Meyer y Oskar Homolka fueron dos actores que trabajaron juntos en varias películas de Hollywood en las décadas de 1930 y 1940.
Florence Meyer era una actriz estadounidense nacida en California en 1911. Comenzó su carrera artística en el teatro y luego se trasladó a Hollywood, donde actuó en películas como "The Animal Kingdom" (1932) y "The Women" (1939).
Oskar Homolka, por su parte, era un actor austriaco nacido en 1898. Emigró a los Estados Unidos en la década de 1930 y comenzó a actuar en películas de Hollywood. Algunas de sus películas más conocidas son "Sabotaje" (1936) y "El tercer hombre" (1949).
Meyer y Homolka trabajaron juntos en varias películas, incluyendo "The Story of Temple Drake" (1933), "I Loved a Soldier" (1936) y "The Crime of Dr. Forbes" (1936). También actuaron juntos en la película "Wax Museum" (1933), en la que Homolka interpretaba al villano y Meyer al interés amoroso de uno de los protagonistas.
No se tiene información de que hayan mantenido ninguna relación más allá de la profesional. Ambos continuaron trabajando en la industria cinematográfica hasta su retiro. Florence Meyer falleció en 1962, mientras que Oskar Homolka murió en 1978.
Baroness Vally Hatvany y Oskar Homolka tuvieron una relación sentimental a mediados del siglo XX.
Vally Hatvany era una baronesa húngara que se convirtió en una famosa actriz de cine en la década de 1920 en Europa. Conoció a Oskar Homolka, un actor nacido en Austria, en Londres a fines de la década de 1920, y comenzaron una relación.
En 1933, la relación llegó a su fin cuando Homolka se casó con su segunda esposa, la actriz británica Joan Tetzel. Sin embargo, Hatvany y Homolka permanecieron en contacto y mantuvieron una amistad cercana. Hatvany incluso financió algunas de las producciones teatrales y cinematográficas de Homolka.
La relación entre Baroness Vally Hatvany y Oskar Homolka ha sido objeto de especulación y rumores, pero ambos actores dejaron una marca en la historia del cine y la cultura europea de mediados del siglo XX.
Grete Mosheim y Oskar Homolka fueron actores alemanes que colaboraron en varias películas a lo largo de su carrera.
Grete Mosheim nació el 8 de enero de 1905 en Berlín y comenzó su carrera en el cine en 1925. Fue una de las estrellas más importantes del cine alemán de la década de 1920 y protagonizó películas como "La caída de la casa de Usher" (1928) y "El general murió al amanecer" (1936).
Por su parte, Oskar Homolka nació el 12 de agosto de 1898 en Viena y, al igual que Mosheim, comenzó su carrera en el cine en la década de 1920. Homolka trabajó en películas alemanas y británicas, destacando su papel en "El tercer hombre" (1949).
Mosheim y Homolka trabajaron juntos en varias películas, como "El primer corazón" (1929) y "Caballería ligera" (1935). Además, ambos emigraron a Inglaterra tras la llegada al poder de los nazis en Alemania en 1933.
Se sabe que Mosheim y Homolka mantuvieron una relación amorosa durante un cierto periodo de tiempo, pero se desconoce la duración exacta de esta y el motivo de su finalización. En cualquier caso, ambos actores mantuvieron una buena relación profesional y colaboraron en varias ocasiones en el cine.