Osvaldo Golijov es un compositor y director argentino de música clásica contemporánea, nacido en La Plata en 1960. Desde joven mostró un gran interés por la música y estudió en la Universidad de La Plata y en la Berklee College of Music de Boston.
Golijov desarrolló un estilo propio y ecléctico de música, fusionando la música clásica occidental con elementos de la música folklórica de Argentina y otros países de Latinoamérica, así como con la música klezmer, gitana y otras influencias.
Algunas de sus obras más destacadas incluyen "La Pasión según San Marcos", una obra coral basada en la Pasión de Cristo en estilo latinoamericano, "Azul", una pieza para cello y orquesta inspirada en la música argentina y brasileña, y "Ainadamar", una ópera basada en la vida de la actriz española Margarita Xirgu.
Golijov ha recibido numerosos premios y reconocimientos por su trabajo, incluyendo dos premios Grammy y el reconocimiento de la revista Forbes como uno de los compositores más influyentes del mundo. Actualmente es profesor de composición en la Universidad de Harvard y continúa componiendo música innovadora y emocionante para orquestas y ensambles de todo el mundo.
Neri Oxman y Osvaldo Golijov son dos artistas y creativos destacados en sus respectivos campos. Oxman es arquitecta, diseñadora, profesora y fundadora del grupo de investigación Mediated Matter en el MIT Media Lab. Golijov, por su parte, es compositor y músico, reconocido por sus obras en una amplia variedad de géneros incluyendo música clásica, jazz y popular.
Aunque ambos son muy reconocidos en sus áreas, su relación se ha destacado especialmente en el ámbito de la música. En 2014, Oxman colaboró con Golijov en la realización de una pieza titulada "The Woven", una obra vocal y orquestal inspirada en la tradición textil del sur de México. La obra fue estrenada por la Orquesta Sinfónica de Chicago y fue muy bien recibida por el público y la crítica.
En su trabajo juntos, Oxman y Golijov han destacado la importancia de la interdisciplinariedad y la colaboración entre diferentes campos y disciplinas artísticas. En entrevistas, han hablado de la importancia de la sinergia entre la música y la arquitectura, y de cómo sus respectivos campos pueden influenciarse mutuamente y contribuir al enriquecimiento de la cultura.
En resumen, la relación entre Neri Oxman y Osvaldo Golijov se ha destacado por su colaboración en proyectos creativos y su visión de la importancia de la interdisciplinariedad en el arte y la cultura.