Pandro S. Berman fue un productor cinematográfico estadounidense nacido en Nueva York en 1905 y fallecido en 1996. Comenzó su carrera en la industria del cine en la década de 1920 y, a lo largo de su vida, produjo numerosas películas de éxito en Hollywood.
Berman trabajó en los estudios de Warner Bros, RKO Pictures y Metro-Goldwyn-Mayer, donde produjo películas como "Top Hat", "Puttin' on the Ritz" y "The Gay Divorcee", entre otras. También produjo varios largometrajes para la actriz Katharine Hepburn, incluyendo "The Philadelphia Story", por la cual ganó el Oscar a Mejor Película en 1941.
Además, Berman fue conocido por su habilidad para descubrir y promocionar nuevos talentos en la industria del cine, como el director George Cukor y la actriz Judy Garland.
Durante su carrera, Berman recibió varios premios, incluyendo el premio Irving G. Thalberg Memorial en 1977, y fue incluido en el Salón de la Fama del Cine en 1990.
Lucille Ball y Pandro S. Berman fueron una pareja casada que trabajó juntos en la industria del cine y televisión por muchos años. Berman fue un importante productor de cine, conocido por trabajar con grandes estrellas de Hollywood como Katharine Hepburn y Greta Garbo. Mientras que, Lucille Ball fue una actriz, comediante y productora de televisión que fue una de las primeras mujeres en tener su propio estudio de producción.
Lucille y Pandro se conocieron en 1940 cuando ella todavía era una actriz de televisión poco conocida y él era un productor de películas exitoso. La pareja comenzó a salir poco tiempo después y se casaron en noviembre de 1940. Aunque tuvieron una relación duradera, el matrimonio no fue fácil. Ambos eran personalidades fuertes y competidores en su campo.
Durante los años 40, Lucille trabajó en varias películas para RKO Pictures, y Pandro fue un productor importante en la compañía. Aunque Pandro produjo algunas películas de Lucille, ella no tuvo el éxito en el cine que esperaba. Finalmente, en 1951, después de años de intentarlo, Lucille creó su propio estudio de producción, Desilu Productions, y comenzó a producir su propio programa de televisión, "I Love Lucy". El programa se convirtió en un gran éxito y cambió la televisión para siempre.
Pandro y Lucille continuaron trabajando juntos a pesar de los altibajos de su relación. Pandro fue productor de muchos de los programas producidos por Desilu, incluyendo "The Lucy Show" y "Here's Lucy". Eventualmente, se separaron en 1960 y se divorciaron en 1961.
Después de su divorcio, Lucille se casó con el comediante Gary Morton en 1961 y Pandro se casó con la actriz Elizabeth Montgomery en 1954. Lucille y Gary permanecieron casados hasta la muerte de ella en 1989, mientras que Pandro y Elizabeth se divorciaron en 1971. Pandro falleció en 1996.
Pandro S. Berman y Lana Turner tuvieron una relación profesional muy cercana en Hollywood durante la década de 1940. Berman era un productor de cine muy respetado que trabajó para la Metro-Goldwyn-Mayer (MGM), mientras que Turner era una de las actrices más importantes de la época.
Berman fue el productor de algunas de las películas más icónicas de Turner, como "Johnny Eager" (1941), por la que recibió su primera nominación al Oscar; "Sombras del pasado" (1948), que también protagonizó Van Heflin y Donna Reed y "La mala semilla" (1956), una de las películas más populares y exitosas de Turner.
Sin embargo, la relación entre Berman y Turner no fue solo profesional. Se rumoreaba que eran amantes y, de hecho, Berman estuvo casado cuatro veces pero se divorció de su tercera esposa para casarse con Turner, lo que nunca sucedió.
Aunque ambos negaron en público tener una relación romántica, su cercanía y su trabajo juntos continuaron hasta la década de 1950. Después de que Turner se convirtiera en la única actriz en ser mencionada en el escándalo del asesinato de Johnny Stompanato en 1958, Berman la defendió públicamente y continuó trabajando con ella en algunas de sus películas posteriores.
En definitiva, la relación entre Pandro S. Berman y Lana Turner fue una de las más influyentes en el mundo del cine clásico, tanto por la calidad de su trabajo conjunto como por los rumores de amorío.