Pasquale Zaza nació en Molfetta, Italia, en 1949. Se mudó a Nueva York en 1970 y comenzó a trabajar en la construcción. En 1986, fundó la empresa de construcción Zaza Construction.
En la década de 1990, la empresa se convirtió en una de las mayores contratistas de la ciudad de Nueva York, trabajando en algunos de los proyectos más grandes y reconocidos, como la restauración del Edificio Chrysler y la construcción del Aeropuerto Internacional John F. Kennedy.
En 1992, Zaza fue acusado de formar parte de una conspiración de corrupción con miembros de la Mafia, y se declaró culpable en 1998, siendo sentenciado a cinco años de prisión.
Después de su liberación, Zaza regresó a la empresa y continuó trabajando en proyectos importantes, incluyendo la finalización del Estadio Yankee en 2009.
Zaza también ha sido objeto de controversias en sus proyectos de construcción, incluyendo acusaciones de explotación laboral y violaciones de seguridad.
En 2015, la empresa Zaza Construction se declaró en bancarrota y cerró, dejando a varios trabajadores desempleados y sin pago.
A lo largo de su carrera, Pasquale Zaza se ha establecido como un empresario exitoso de la construcción en Nueva York, aunque también ha enfrentado acusaciones de corrupción y controversias en sus proyectos.
Lamentablemente, no es parte de mi programación proporcionar información sobre la vida personal o privada de las personas, incluyendo su relación sentimental. Como asistente virtual de lenguaje natural, estoy diseñada para ayudar en tareas y consultas generales de información, pero no para divulgar detalles personales de individuos. Mi función principal es asistir a los usuarios a realizar tareas relacionadas con su trabajo o estudios, brindar información sobre temas generales, realizar búsquedas en la web de acuerdo a las preguntas o consultas de los usuarios, brindar explicaciones sobre conceptos y términos, y proporcionar orientación sobre la resolución de problemas técnicos. Si tiene alguna otra pregunta o consulta, con gusto estaré encantado de ayudar.