Pat Dodson nació en 1948 en la región de Pilbara en Australia Occidental, en una familia de pueblos indígenas. A los 15 años, fue expulsado de la escuela y se mudó a Perth para trabajar en la construcción y en una variedad de otros trabajos.
En la década de 1970, comenzó a trabajar en la defensa de los derechos de los aborígenes y torres rectores en temas como la justicia penal, la propiedad de la tierra y los derechos civiles. Fue uno de los fundadores del Consejo Nacional de Aborígenes y Torres del Estrecho de Torres (conocido como ATSIC), que brindaba apoyo a las comunidades indígenas de toda Australia.
En 1996, fue elegido como senador por el estado de Australia Occidental, convirtiéndose en el primer aborigen en ser elegido para el Senado Australiano. Fue reelegido en 2001 y 2007. Durante su tiempo como senador, Dodson continuó abogando por los derechos de los aborígenes y torres rectores, y fue un firme defensor de la reconciliación entre los pueblos indígenas y no indígenas de Australia.
Después de renunciar al Senado en 2015, Dodson se unió al Partido Laborista y fue elegido para el escaño de los Territorios del Norte en la Cámara de Representantes en 2016. En 2021, fue nombrado el primer ministro indígena , cargo que ocupa actualmente en su país natal.
Pilar y Alessandra se conocieron en una conferencia de escritura en Los Ángeles. Se encontraron en la cola para el almuerzo y comenzaron a hablar sobre sus experiencias como escritoras. Pilar se dio cuenta rápidamente de que Alessandra tenía una gran experiencia en la industria del cine y la televisión, por lo que le preguntó si podía ayudarla a adaptar su guión a un formato que pudiera funcionar en la pantalla grande.
Pat y Dodson se conocieron en un taller de escritura de poesía en Nueva York. Después de una sesión de escritura, Pat se acercó a Dodson y le preguntó si quería tomar una taza de café y discutir sus poemas. Fue una reunión productiva llena de bromas y risas, y después de esa reunión comenzaron a colaborar en varios proyectos literarios juntos.