QQCQ

Patti Smith

Patti Smith

Patti Smith es una cantante, poeta y artista estadounidense nacida en Chicago en 1946. Comenzó su carrera artística como poeta y en los años 70 se trasladó a Nueva York, donde se convirtió en la figura principal del movimiento punk.

En 1975, Smith lanzó su álbum debut "Horses", que recibió críticas positivas y se convirtió en un clásico de la música punk. A lo largo de su carrera, Smith ha lanzado más de una docena de álbumes, incluyendo "Easter", "Wave" y "Dream of Life".

Además de su trabajo musical, Smith ha publicado varios libros de poesía, como "Babel" y "Woolgathering", así como sus memorias "M Train". También ha sido una activista política y se ha involucrado en cuestiones como los derechos de los animales, la igualdad de género y la justicia social.

En 2007, Smith fue incluida en el Salón de la Fama del Rock and Roll y en 2010 recibió el Premio Nacional del Libro por su autobiografía "Just Kids". Actualmente, continúa haciendo música y arte, inspirando a nuevas generaciones de artistas con su espíritu creativo y su compromiso con la libertad de expresión.

Relaciones amorosas

Ralph Fiennes

Ralph Fiennes

Novio de Patti Smith

2009

No se conocen relaciones personales o profesionales entre Ralph Fiennes y Patti Smith. Ambos son reconocidos artistas en sus respectivos campos: Fiennes es un actor británico famoso por sus interpretaciones en películas como "El Paciente Inglés", "La Lista de Schindler" y "La Gran Belleza"; mientras que Smith es una cantante estadounidense y poeta reconocida como una de las figuras más influyentes del movimiento punk y de la literatura del siglo XX. A pesar de ser artistas muy diferentes, ambos han dejado una huella importante en la cultura contemporánea y son admirados en todo el mundo.

Oliver Ray

Oliver Ray

Novio de Patti Smith

1997

Oliver Ray y Patti Smith han tenido una relación profesional y personal muy estrecha desde la década de 1990. Oliver Ray es un músico y guitarrista estadounidense que ha colaborado con Patti Smith en varios de sus álbumes y giras.

La primera vez que Oliver Ray trabajó con Patti Smith fue en 1996, cuando se unió a su banda como guitarrista para la gira de promoción de su álbum "Gone Again". Desde entonces, han colaborado juntos en varios proyectos, incluyendo los álbumes "Peace and Noise" (1997), "Gung Ho" (2000) y "Trampin'" (2004), así como en numerosas giras y conciertos en vivo.

Además de su relación profesional, Oliver Ray y Patti Smith también han sido amigos cercanos durante muchos años. En una entrevista con Rolling Stone en 2004, Patti Smith describió a Oliver Ray como "una persona muy especial en [su] vida" y habló sobre su amistad y colaboración musical.

En 2011, Oliver Ray lanzó su primer álbum en solitario, titulado "Out Passed Nowhere". Patti Smith colaboró en el álbum, proporcionando las voces en una de las canciones.

En resumen, la relación entre Oliver Ray y Patti Smith es una combinación de amistad y colaboración musical, la cual ha durado desde la década de 1990 hasta el día de hoy.

Sam Shepard

Sam Shepard

Novio de Patti Smith

1981 - 1982

Sam Shepard y Patti Smith tuvieron una relación sentimental que duró varios años en los años 70. Ambos eran artistas y comenzaron a salir juntos después de conocerse en Nueva York en 1971. Smith había grabado su álbum debut y Shepard había escrito varias obras de teatro exitosas.

Durante su relación, la pareja vivió juntos en una casa en el sur de Nueva York. En 1972, cuando Smith estaba embarazada de su primer hijo, la pareja se mudó a un edificio de apartamentos abandonado en el Lower East Side de Manhattan.

Durante estos años, Shepard y Smith colaboraron en varios proyectos artísticos. Smith escribió canciones inspiradas en las obras de teatro de Shepard y Shepard escribió obras de teatro basadas en la música de Smith. La pareja también colaboró en un álbum de spoken word en 1978 llamado "Killer Road".

A pesar de su conexión artística y emocional, la relación de Shepard y Smith terminó en 1982. Su amistad, sin embargo, continuó y siguieron colaborando en proyectos literarios y teatrales. En 2017, después de la muerte de Shepard, Smith escribió un emotivo tributo a su ex pareja en el New Yorker en el que describía su relación como "una gran amorío americano".

Fred 'Sonic' Smith

Fred 'Sonic' Smith

Esposo de Patti Smith

1979 - 1994

Fred "Sonic" Smith y Patti Smith se conocieron en 1976 en Nueva York. Fred era el guitarrista principal de la banda de punk rock de Detroit MC5 y Patti era una poeta y cantante. Se enamoraron rápidamente y comenzaron una relación que duró hasta la muerte de Fred en 1994.

En 1980, Fred y Patti se casaron en una ceremonia privada en Detroit. Juntos tuvieron dos hijos, Jackson y Jesse. La familia vivió en Detroit durante muchos años antes de mudarse a Nueva York en la década de 1990.

Durante su tiempo juntos, Fred y Patti colaboraron en varios proyectos musicales. En 1979, grabaron juntos en el álbum de Patti "Wave". También trabajaron juntos en el álbum de Fred "Sonic Revolution" en 1982.

Además de su amor por la música, Fred y Patti compartían un compromiso por la justicia social. En 1985, viajaron a Nicaragua para apoyar al gobierno sandinista y para participar en un concierto de solidaridad.

Tristemente, la relación de Fred y Patti se vio interrumpida por la muerte de Fred en 1994 debido a un ataque al corazón. Patti habló conmovedoramente de su amor por Fred en su libro "M Train" y ha seguido honrando su legado musical y activismo en su trabajo y actuaciones posteriores.

Jimmy Iovine

Jimmy Iovine

Novio de Patti Smith

1978

Jimmy Iovine y Patti Smith se conocieron a principios de los años 70 en Nueva York. Iovine trabajaba como ingeniero de sonido y productor y Smith era una cantante y poeta emergente en la escena del rock. Desde el principio, Iovine estuvo impresionado por el talento y la presencia en el escenario de Smith y decidió trabajar con ella.

En 1975, Iovine produjo el álbum debut de Patti Smith, "Horses", que fue un éxito crítico y comercial. Iovine y Smith desarrollaron una estrecha relación laboral y personal, trabajando juntos en varios álbumes más y colaborando en proyectos fuera de la música, como la producción del documental "Dream of Life" en 2008.

Además, Iovine también fue coproductor de "Easter", el tercer álbum de Patti Smith, que incluyó uno de los mayores éxitos de la artista, "Because the Night".

En 2010, Iovine y Patti Smith colaboraron en la creación del programa "Jimmy Iovine and Patti Smith in Conversation" en el Festival de Cine de Sundance, donde discutieron sobre música, cultura y sus vidas personales.

En resumen, la relación entre Jimmy Iovine y Patti Smith ha sido una colaboración muy productiva y profunda en la música y más allá, basada en el respeto mutuo y la admiración por el talento y la creatividad del otro.

Allen Lanier

Allen Lanier

Novio de Patti Smith

1973 - 1978

Allen Lanier y Patti Smith tuvieron una relación artística y personal muy estrecha durante varios años en la década de 1970. Lanier fue el tecladista y uno de los miembros clave de la banda de rock The Blue Öyster Cult, mientras que Smith era una cantante, poeta y artista conocida por ser una de las pioneras del movimiento punk.

Lanier y Smith se conocieron en el CBGB's, un club de música underground en Nueva York, y rápidamente se hicieron amigos y colaboradores. Lanier tocó el teclado en el álbum de debut de Smith, "Horses", que se lanzó en 1975 y se convirtió en un clásico tanto en la escena punk como en la música en general. También trabajó en los siguientes álbumes de Smith, "Radio Ethiopia" y "Easter", y tocó en su banda en vivo durante varios años.

Más allá de su colaboración musical, Lanier y Smith también tuvieron una relación romántica que duró varios años. Sin embargo, la relación se deterioró y eventualmente terminó, en parte debido a las adicciones de ambos músicos y a las diferencias creativas y personales.

A pesar de la ruptura, Lanier y Smith mantuvieron su amistad y colaboración en la música durante muchos años más, y él incluso tocó en el álbum de Smith de 2012, "Banga", poco antes de su fallecimiento en agosto de ese año.

En resumen, Allen Lanier y Patti Smith tuvieron una relación artística y personal muy estrecha durante varios años en la década de 1970, colaborando en varios álbumes de Smith y manteniendo una relación romántica que eventualmente terminó. Sin embargo, su amistad y colaboración en la música continuó durante muchos años más.

Robert Mapplethorpe

Robert Mapplethorpe

Novio de Patti Smith

1967 - 1972

Robert Mapplethorpe y Patti Smith fueron dos artistas estadounidenses que mantuvieron una estrecha relación personal y profesional a lo largo de varios años.

Ambos se conocieron en 1967 en Nueva York y rápidamente establecieron una conexión basada en su amor compartido por el arte y la cultura. Comenzaron a colaborar en proyectos creativos, como la creación de poesía y música, y pronto se convirtieron en pareja.

Aunque su relación romántica terminó en la década de 1970, la amistad y el respeto mutuo se mantuvieron hasta la muerte de Mapplethorpe en 1989. Smith siempre apoyó el trabajo y la carrera de Mapplethorpe, y él a su vez la inspiró en su propia carrera como artista.

En particular, Mapplethorpe fotografió a Smith en varias ocasiones y capturó su icónico retrato para la portada de su álbum de debut, "Horses", en 1975. La imagen se ha convertido en un ícono de la cultura pop y sigue siendo una representación duradera de la estética de Smith.

En resumen, Robert Mapplethorpe y Patti Smith fueron dos artistas que mantuvieron una relación personal y profesional durante muchos años, mostrando su apoyo mutuo en el mundo del arte y la cultura.

Jim Carroll

Jim Carroll

Novio de Patti Smith

-

Jim Carroll y Patti Smith tenían una profunda conexión artística y personal. Comenzaron a conocerse en la década de 1970 cuando Carroll era un joven poeta que asistía al St. Mark's Poetry Project, donde Smith también solía estar presente.

Carroll se convirtió en miembro de la banda de Smith y tocó la guitarra y escribió letras para su álbum "Easter" en 1978. La canción más conocida de ese álbum, "Because the Night", fue coescrita por ellos. La canción alcanzó el Top 20 en las listas de éxitos de Estados Unidos y Europa.

Ambos también compartieron una relación personal durante algún tiempo. Sin embargo, después de que Carroll comenzó a usar drogas cada vez más, la relación se volvió tensa y distante.

A pesar de las dificultades, la colaboración creativa entre Carroll y Smith continuó en el futuro. Carroll publicó varios libros, incluida su autobiografía "The Basketball Diaries", que fue adaptada para el cine. Para la película, Smith contribuyó con la canción "People Have the Power", que se convirtió en un himno para la justicia social.

Carroll murió de un ataque al corazón en 2009, a la edad de 60 años. Smith escribió una emotiva carta de despedida a su amigo y colaborador, recordando su profunda conexión y el impacto que tuvo en su vida y en la cultura popular.

Paul Simonon

Paul Simonon

Novio de Patti Smith

-

Patti Smith y Paul Simonon, el bajista de The Clash, han mantenido una relación amistosa durante décadas. Se conocieron en la década de 1970 en Nueva York, cuando The Clash tocó en el CBGB, el famoso local de punk rock donde Smith actuaba con su banda.

Smith y Simonon compartían muchas afinidades en términos de música y arte, y pronto se hicieron amigos cercanos. En 1976, Simonon y otros miembros de The Clash colaboraron con Smith en su famoso álbum de debut, 'Horses', tocando en las canciones 'Redondo Beach' y 'Elegie'.

Desde entonces, Smith y Simonon han continuado colaborando en diferentes proyectos. En 2012, Smith publicó su libro 'Just Kids', en el que describe su relación con Simonon como "una amistad de más de treinta años".

En 2015, Simonon participó en un homenaje a Smith en el Brooklyn Academy of Music, tocando junto a ella en varias canciones. También colaboraron en el álbum 'Banga' de Smith, publicado en 2012, en el que Simonon tocó el bajo en varias canciones.

La relación entre Patti Smith y Paul Simonon es una muestra de la conexión y el respeto mutuo entre artistas y músicos icónicos de diferentes géneros y generaciones.

Tom Verlaine

Tom Verlaine

Pareja de Patti Smith

-

Tom Verlaine y Patti Smith se conocieron a principios de la década de 1970 en la escena del punk rock en Nueva York. Ambos eran poetas y músicos que se encontraban regularmente en el club CBGB, donde se presentaban muchas bandas punk de la época.

Smith y Verlaine se hicieron amigos y comenzaron a colaborar como músicos. Verlaine tocaba la guitarra y Smith la voz, juntos formaron la banda "Patti Smith Group" y grabaron su álbum debut "Horses", lanzado en 1975. El álbum es considerado uno de los más influyentes de la época del punk rock en Nueva York.

Aunque la relación personal entre Verlaine y Smith ha sido algo turbulenta, su colaboración artística ha sido muy exitosa. Verlaine ha tocado en varios álbumes de Smith, incluido su álbum más reciente "Banga" lanzado en 2012. Y en 2007, Smith escribió el prólogo del libro de Verlaine "Words Without Music".

A pesar de sus altibajos, la relación entre Tom Verlaine y Patti Smith sigue siendo una de las más icónicas de la escena del punk rock en Nueva York. Su colaboración artística ha producido algunas de las mejores canciones de la era del punk rock y ha dejado un impacto duradero en la cultura musical.

Todd Rundgren

Todd Rundgren

Novio de Patti Smith

-

Todd Rundgren y Patti Smith mantuvieron una estrecha relación en la década de 1970, gracias a su afinidad musical y su habilidad para innovar en el rock.

De hecho, se dice que fue Rundgren quien ayudó a Smith a grabar su aclamado álbum debut "Horses", produciendo el tema "Gloria". Además, ambos músicos colaboraron en la creación de otras canciones, tales como "Radio Ethiopia" y "Pissing in a river".

Smith y Rundgren también compartieron una visión artística y una filosofía de vida, lo que los llevó a trabajar juntos en muchos proyectos creativos. Incluso llegaron a vivir juntos en una casa en Woodstock, Nueva York, en los años 1970.

Cabe destacar que, más allá de su relación personal, ambos músicos han dejado una huella duradera en la historia del rock, influenciando a muchas generaciones de artistas y consolidándose como referentes de la música vanguardista y experimental.

Bruce Springsteen

Bruce Springsteen

Pareja de Patti Smith

-

Bruce Springsteen y Patti Smith tienen una relación que se remonta a los años 70 en el circuito musical neoyorquino. Springsteen fue uno de los primeros seguidores de la banda de Smith, The Patti Smith Group, y la invitó a cantar en su álbum "Born to Run".

En 1978, Smith grabó su versión de la canción de Springsteen "Because the Night", que se convirtió en un gran éxito. El tema fue coescrito por ambos artistas y es considerado uno de los mejores temas de la carrera de Smith.

Además de colaborar en canciones, Springsteen y Smith también han actuado juntos en varios conciertos y eventos, incluyendo el concierto benéfico "Stand With Standing Rock" en 2016 en Nueva York.

La amistad entre los dos ha durado décadas y se han elogiado mutuamente en numerosas ocasiones. En una entrevista de 2012, Smith dijo sobre Springsteen: "Él es uno de mis amigos más cercanos, además de ser un gran músico".

En resumen, Bruce Springsteen y Patti Smith tienen una relación de amistad y colaboración musical que se ha mantenido durante décadas, y que ha producido algunas de las mejores canciones de ambos artistas.

Penny Arcade

Penny Arcade

Amante de Patti Smith

-

Penny-Arcade-Performer y Patti-Smith se conocieron en un concierto en Nueva York en los años 70. Patti estaba tocando en el escenario cuando de repente se tropezó y cayó al suelo. Penny, que estaba en el público, se levantó rápidamente y fue a ayudarla.

Desde ese momento, Penny y Patti comenzaron una amistad que duró décadas. Compartieron sus experiencias en la cultura underground de la época y colaboraron en varios proyectos artísticos. Incluso se dice que Patti escribió una canción sobre Penny llamada "Arcadia".

Penny y Patti continuaron actuando juntas en ocasiones especiales, y siempre se mantuvo una conexión emocional muy especial entre ellas. Hoy en día, siguen siendo una inspiración para muchos artistas que buscan la autenticidad y la libertad creativa.