QQCQ

Paul Bowles

Paul Bowles

Paul Bowles fue un escritor, compositor y viajero estadounidense nacido en Nueva York en 1910. Se mudó a París en 1930, donde conoció a varios escritores y artistas de la época, incluyendo a Gertrude Stein y Djuna Barnes.

En 1938, Bowles se mudó a Marruecos, donde vivió gran parte de su vida adulta. Allí, realizó diversas expediciones a través del Sahara, lo que lo llevó a interesarse por la cultura y la música del norte de África. Como compositor, se dedicó a la música electrónica y a la música tradicional marroquí.

En cuanto a su carrera literaria, Bowles es conocido por su primera novela, "El cielo protector", publicada en 1949, y por sus historias cortas. Su estilo está marcado por su interés por los detalles y por los personajes que se adentran en la locura. Su obra retrata la exploración de las culturas y la obsesión por el deseo.

Bowles falleció en Marruecos en 1999, a los 88 años de edad. Su obra ha sido objeto de numerosas adaptaciones cinematográficas y teatrales, y ha sido reconocida por su estilo arriesgado y experimental.

Relaciones amorosas

Jane Auer

Jane Auer

Esposa de Paul Bowles

1937 - 1973

Jane Auer y Paul Bowles tuvieron una relación de amistad y colaboración artística que duró varias décadas. Auer, también conocida como Jane Bowles, era una escritora estadounidense y esposa de Paul Bowles, un reconocido escritor, compositor y viajero que se hizo famoso por sus obras ambientadas en Marruecos y por su trabajo en la música experimental.

Jane y Paul se conocieron en la década de 1930 en Nueva York y se casaron en 1938. A pesar de que su matrimonio duró hasta la muerte de Jane en 1973, ambos tuvieron relaciones románticas con otras personas durante su vida. Auer se involucró sentimentalmente tanto con hombres como con mujeres, lo que fue una gran fuente de tensión en su relación con Bowles.

A pesar de los altibajos en su relación, Jane y Paul siguieron manteniendo una relación estrecha y colaboraron en varios proyectos a lo largo de los años. Jane escribió varias obras de teatro y novelas, incluyendo "Eleven Days" y "Two Serious Ladies", que Paul a menudo editó y ayudó a publicar.

Además de su trabajo conjunto en la literatura, Jane y Paul compartieron un amor por la música y viajaron juntos a Marruecos, donde Paul desarrolló gran parte de su trabajo musical. Jane también disfrutó de la cultura y la gente de Marruecos y escribió sobre sus experiencias allí en su libro "Esto no es una carta de amor".

En resumen, la relación entre Jane Auer y Paul Bowles fue compleja y multifacética, pero se caracterizó por una profunda amistad y colaboración artística a lo largo de sus vidas.

Gavin Lambert

Gavin Lambert

Novio de Paul Bowles

-

Gavin Lambert y Paul Bowles tuvieron una relación que comenzó en la década de 1940 y duró hasta la muerte de Bowles en 1999. Lambert fue un escritor y guionista británico que conoció a Bowles en Tánger, Marruecos, donde Bowles se había establecido como escritor y músico.

Lambert y Bowles se convirtieron en amigos cercanos y colaboradores creativos, con Lambert escribiendo el guion de la adaptación cinematográfica de la novela de Bowles "El cielo protector" en 1956. La película, protagonizada por Deborah Kerr y Robert Mitchum, fue un éxito y ayudó a establecer a Bowles como un escritor importante en el panorama cultural internacional.

A lo largo de los años, Lambert y Bowles mantuvieron una correspondencia regular y discutieron temas literarios y sociales. Bowles le presentó a Lambert a figuras prominentes de la escena artística y literaria de Tánger, como el escritor Tennessee Williams y el pintor Francis Bacon.

A pesar de su cercanía, Lambert y Bowles no siempre estuvieron de acuerdo en cuestiones políticas y culturales. Lambert era abiertamente gay y luchó por los derechos LGBT, mientras que Bowles tenía una visión más conservadora y a menudo criticaba abiertamente la "cultura gay" de Tánger.

A pesar de estas diferencias, la relación entre Lambert y Bowles se mantuvo fuerte durante décadas, y Lambert escribió una biografía sobre Bowles, "Nomad's Hotel", después de la muerte del escritor.

Carson McCullers

Carson McCullers

Pareja de Paul Bowles

-

Carson McCullers y Paul Bowles mantuvieron una amistad durante muchos años, que se inició en los años 40, en Nueva York. McCullers era una escritora reconocida y Bowles era un compositor y escritor estadounidense. Ambos compartían una inclinación por la literatura y la música, y su amistad se fortaleció por su interés mutuo en las culturas exóticas y los temas oscuros.

La relación entre ellos tuvo altibajos, pero siempre se mantuvieron en contacto a través de cartas y visitas ocasionales. Bowles pasó gran parte de su vida adulta en Marruecos, donde encontró inspiración para su obra, y McCullers visitó el país varias veces para explorar la cultura y la música locales.

En una carta de 1947, McCullers le confió a Bowles sus miedos y ansiedades, y le agradeció por su amistad y su apoyo. Bowles, por su parte, admiraba la capacidad de McCullers para crear personajes complejos y emotivos en sus obras, y la veía como una de las grandes escritoras estadounidenses de la época.

A pesar de que ambos tuvieron sus altibajos en su relación, la amistad entre Carson McCullers y Paul Bowles duró hasta la muerte de McCullers en 1967.

George Davis (editor)

George Davis (editor)

Amante de Paul Bowles

-

George Davis y Paul Bowles tuvieron una estrecha relación laboral y personal que duró muchos años. Davis fue un editor y escritor estadounidense que se interesó en la obra de Bowles y fue fundamental en su carrera literaria.

En la década de 1940, Davis trabajaba en la editorial Doubleday, donde se convirtió en el editor de Bowles. Fue Davis quien sugirió que Bowles escribiera una novela, lo que dio lugar a la creación de "El cielo protector". Davis también ayudó a Bowles a publicar sus obras más importantes, incluyendo "Las voces del jardín", "La casa de té en el desierto", "El libro de cuentos de Delicate" y "Las paredes blancas".

Además de su relación laboral, Davis y Bowles también se hicieron amigos cercanos. Davis visitó a Bowles en Marruecos, donde vivía, y le presentó a otros escritores conocidos, como Tennessee Williams y Truman Capote. Bowles también visitó a Davis en su casa en Nueva York.

A pesar de que Davis ya no trabajaba en Doubleday cuando Bowles publicó "El cielo protector", la relación entre los dos hombres siguió siendo fuerte durante toda su vida. Incluso después de la muerte de Davis en 1982, Bowles continuó hablando de él con admiración y afecto.