Paul of Greece, también conocido como Pablo de Grecia, nació el 14 de diciembre de 1901 en Atenas, Grecia. Fue el tercer hijo del rey Constantino I y la reina Sofía.
Paul se educó en Atenas y en el Reino Unido, donde estudió en la Royal Naval College de Dartmouth.
En 1938, se casó con la princesa Federica de Hannover. Tuvieron tres hijos y dos hijas, incluyendo al futuro rey Constantino II de Grecia.
Durante la Segunda Guerra Mundial, Paul se exilió en Egipto junto con su familia mientras Grecia estaba ocupada por las fuerzas alemanas.
Después de la guerra, Paul regresó a Grecia y se convirtió en rey luego de la muerte de su hermano Jorge II en 1947. Durante su reinado, trabajó para modernizar y reconstruir el país, implementando reformas económicas y militares. También fue conocido por su interés en el deporte, especialmente en la yachting.
Paul murió repentinamente de un ataque al corazón el 6 de marzo de 1964, a la edad de 62 años. Fue sucedido por su hijo Constantino II como rey de Grecia.
Denham Fouts y Paul de Grecia mantuvieron una relación amorosa y tumultuosa durante más de dos décadas. Denham Fouts era un hombre de origen estadounidense que se ganaba la vida como gigoló, mientras que Paul de Grecia era un miembro de la familia real griega.
Se cree que Fouts y Paul se conocieron en París en la década de 1950 y comenzaron una relación que duró hasta la muerte de Fouts en 1948. A pesar de que Paul estaba casado y tenía hijos, se dice que era muy dependiente emocionalmente de Fouts y que le enviaba grandes sumas de dinero para que viviera.
La relación era conocida en ciertos círculos de la alta sociedad, pero Paul nunca reconoció públicamente su relación con Fouts. Fouts, por su parte, se convirtió en una figura muy conocida en la Europa de la posguerra, frecuentando los mismos círculos que Truman Capote, Gore Vidal y otros escritores y artistas de la época.
La relación entre Fouts y Paul ha sido objeto de especulación y controversia a lo largo de los años, y se ha convertido en una leyenda en la cultura gay de la época. La historia de su relación ha sido recreada en obras de ficción y en documentales, lo que sugiere que su impacto en la cultura gay contemporánea sigue siendo significativo.