Paul Simon es un cantautor, guitarrista y productor estadounidense nacido en 1941 en Newark, Nueva Jersey. Fue parte del dúo Simon & Garfunkel, que se destacó en la década de 1960.
Simon comenzó su carrera musical como parte del dúo con su amigo de la infancia, Art Garfunkel, en la década de 1960. Juntos, tuvieron varios éxitos con canciones como "The Sound of Silence", "Mrs. Robinson" y "Bridge Over Troubled Water". Luego, Simon comenzó una carrera en solitario y lanzó varios álbumes, incluyendo "Graceland", que ganó el premio Grammy al álbum del año en 1987.
A lo largo de su carrera, Simon ha incorporado una variedad de estilos y géneros musicales en su música, incluyendo el rock, el pop, el folk y la música del mundo. También ha colaborado con muchos otros artistas, incluidos Ladysmith Black Mambazo, Stevie Wonder y Art Garfunkel.
Simon se retiró oficialmente de la música en 2018 y ha sido ampliamente reconocido por su impacto en la música popular. Ha sido incluido en el Salón de la Fama del Rock and Roll y ha sido galardonado con varios premios Grammy, including Lifetime Achievement Award.
Edie Brickell y Paul Simon son una pareja musical y de vida. Se conocieron en 1988 en el programa "Saturday Night Live" cuando Brickell actuó como invitada musical y Simon fue el presentador.
En 1992, lanzaron su álbum colaborativo "The Way We Do It", que incluía canciones como "What I Am" y "Love Like We Do". El álbum fue un éxito y les valió una nominación al Grammy como Mejor Álbum Pop Vocal.
Después de su colaboración musical, Brickell y Simon se casaron y tienen tres hijos juntos. También han trabajado juntos en ocasiones posteriores, incluyendo el álbum "So Beautiful or So What" de Simon, en el que Brickell contribuyó con coros y letras.
A pesar de algunos altibajos en su relación, como un arresto por violencia doméstica en 2014 (cargos que luego fueron retirados), la pareja sigue junta y sigue haciendo música juntos. En 2021, lanzaron juntos el álbum "Love Has Many Faces: A Quartet, A Ballet, Waiting to Be Danced".
Carrie Fisher y Paul Simon fueron una pareja muy famosa en la década de 1980. Se conocieron en 1977 en una fiesta y comenzaron a salir poco después. Se casaron en 1983, pero se divorciaron en 1984.
La relación de Fisher y Simon fue muy tormentosa. Ambos lidiaban con problemas de adicción y problemas de salud mental. Fisher había sido diagnosticada con trastorno bipolar mientras que Simon sufría de depresión.
A pesar de que la relación terminó en divorcio, Fisher y Simon mantuvieron una amistad cercana hasta la muerte de Fisher en 2016. Simon escribió una canción en honor a Fisher llamada "Hearts and Bones", que fue lanzada en 1983 como parte del álbum del mismo nombre.
Fisher, por su parte, hablaba con cariño de Simon en sus memorias y entrevistas. En una entrevista con The Guardian en 2016, Fisher habló sobre su relación con Simon, diciendo "Paul es un gran amor en mi vida. Es un hombre muy talentoso y brillante y tiene un gran sentido del humor. Lo amo de verdad".
La relación entre Fisher y Simon fue una historia de amor tumultuosa, pero dejó una huella duradera en ambos.
Shelley Duvall y Paul Simon estuvieron en una relación romántica durante varios años en la década de 1970. Se conocieron en una fiesta y comenzaron a salir en 1975. Durante su relación, Simon le escribió varias canciones a Duvall, incluyendo "Something So Right".
La pareja se separó en 1979 después de cuatro años juntos. Duvall afirmó en una entrevista en 2016 que la relación se había deteriorado debido a que Simon se había vuelto cada vez más distante y que ella había intentado salvar la relación, pero él no había querido. Duvall continuó su carrera en el cine y la televisión, mientras que Simon continuó con su carrera musical y se casó con la cantante y actriz Edie Brickell.
Edie Baskin y Paul Simon tuvieron una relación romántica en la década de 1970. Baskin es una artista y diseñadora gráfica que ha trabajado en varios proyectos, incluyendo como diseñadora de personajes para Sesame Street y como diseñadora de portadas de discos para Simon y otros artistas. Por su parte, Paul Simon es un músico y compositor estadounidense que se hizo famoso como parte del dúo Simon & Garfunkel.
La relación entre Edie Baskin y Paul Simon comenzó a principios de los años 70, mientras Simon estaba casado con la actriz Peggy Harper. Si bien no se sabe exactamente cuánto tiempo duró la relación, se sabe que Simon y Baskin se conocieron en el estudio de grabación y que ella trabajó en varias portadas de discos para él, incluyendo el álbum "Still Crazy After All These Years" de 1975.
Después de que la relación terminó, Baskin se casó con el director de cine Bob Rafelson, conocido por ser el creador de la serie de televisión "The Monkees". Por su parte, Paul Simon se casó dos veces, primero con Peggy Harper y luego con la cantante y actriz Edie Brickell.
A pesar de que su relación ya no existe, Edie Baskin y Paul Simon siguen siendo amigos cercanos y colaboradores ocasionales en proyectos artísticos.
Peggy Harper y Paul Simon tuvieron una relación amorosa en los años 60. Harper era una fotógrafa y modelo, y conoció a Simon mientras trabajaba en la portada de su álbum "The Paul Simon Songbook". La pareja comenzó una relación romántica y vivió juntos durante un tiempo, pero eventualmente se separaron.
A pesar de su ruptura, Peggy Harper y Paul Simon mantuvieron una amistad cercana. Harper continuó trabajando en la industria de la música como fotógrafa, y capturó imágenes icónicas de artistas como Bob Dylan y Jimi Hendrix. Simon, por su parte, siguió su carrera musical y se convirtió en uno de los cantautores más influyentes de su generación.
En una entrevista de 2001, Paul Simon habló sobre su relación con Peggy Harper, diciendo que ella era una persona muy talentosa y especial en su vida. Aunque su romance no duró, su amistad perduró durante décadas. Peggy Harper falleció en 2019, pero su legado como fotógrafa sigue siendo respetado en la industria musical.
Kathleen Chitty fue una fotógrafa y artista británica, conocida por su trabajo en el mundo del arte durante la década de 1960. Durante ese tiempo, se convirtió en amiga cercana y compañera de Paul Simon, el famoso cantautor estadounidense, quien también estaba interesado en el arte en ese momento.
La relación entre Chitty y Simon se desarrolló durante un período de varios años, a medida que trabajaron juntos en proyectos artísticos y compartieron su amor por la música y la cultura. Su amistad trascendió sus diferencias culturales y geográficas, y se convirtieron en confidentes el uno del otro.
En 1964, Chitty impresionó a Simon con su fotografía abstracta, lo que lo llevó a dedicarle su canción "Kathy's Song", en la que expresó su admiración por ella. La inspiración detrás de la letra es la atención al detalle y sofisticacion de la fotógrafa.
Chitty y Simon continuaron colaborando en proyectos hasta principios de la década de 1970, momento en que su relación comenzó a distanciarse.
Después de casi 30 años separados el uno del otro, Chitty y Simon se reencontraron y se volvieron a conectar en la década de 1990, debido a que ella padecía de cáncer. La amistad que habían construido durante tantos años permitió un acercamiento importante en esta fase de su vida.
En la actualidad, Chitty y Simon ya no se relacionan íntimamente, aunque su amistad sigue siendo un recordatorio de los muchos lazos que pueden surgir a partir de la colaboración artística y el deseo compartido de crear, y de las dificultades que a veces afectan a las relaciones que se han concretado durante años.
Miriam Makeba y Paul Simon tuvieron una relación artística de larga duración. Paul Simon estaba interesado en la música africana y conoció a Miriam Makeba en 1985 cuando trabajaban en proyectos de música y justicia social en Sudáfrica.
La colaboración más famosa de Miriam Makeba y Paul Simon ocurrió en el álbum "Graceland" de Paul Simon en 1986. Miriam Makeba cantó con Paul Simon en la canción "Under African Skies". Su trabajo juntos resultó en la exposición de la música africana a una audiencia global.
Sin embargo, su relación se complicó después de que Paul Simon recibió críticas por trabajar en Sudáfrica durante la época del apartheid. Makeba estaba activamente en contra del apartheid y expresó su desaprobación por la colaboración de Simon con el gobierno sudafricano.
A pesar de esto, Miriam Makeba y Paul Simon continuaron colaborando en música y trabajando juntos en proyectos para mejorar la situación de los derechos humanos en Sudáfrica. Su relación artística dejó un legado significativo en la música y la cultura sudafricana.