Paul Zacha fue un artista y diseñador gráfico francés nacido en 1920 y fallecido en 1975. Comenzó su carrera como pintor y escultor, pero se dedicó principalmente al diseño gráfico después de la Segunda Guerra Mundial. Sus diseños se caracterizan por la simplicidad, la tipografía clara y la combinación de colores brillantes. En 1952, se unió al estudio de diseño Graphisme Publicité, donde trabajó en campañas publicitarias para empresas como Air France y la Revue Métiers d'Art. En 1956, se convirtió en el director creativo de la agencia de publicidad Kroug y colaboró con la revista francesa Mademoiselle Age Tendre. Zacha también participó en la creación de la primera Bienal Internacional de Diseño Gráfico en 1963 y fue miembro del jurado en varias bienales. Su contribución al diseño gráfico francés fue reconocida con diversas distinciones, como la Legión de Honor en 1965 y el título de Maestro de Arte en 1974.
Catherine James y Paul Zacha tuvieron una relación romántica intensa en su juventud. Ambos se conocieron mientras estudiaban en la Academia de Arte de San Francisco en la década de 1950. Catherine era estudiante de arte y Paul era un escultor que había regresado de servir en la Segunda Guerra Mundial.
Catherine y Paul se enamoraron rápidamente y comenzaron una relación que se caracterizó por su pasión y creatividad. Juntos, experimentaron con diferentes formas de arte y se apoyaron mutuamente en sus respectivas carreras.
Sin embargo, en 1957, la relación entre Catherine y Paul se vio amenazada cuando Paul fue arrestado por su participación en el robo de una estatua de bronce de una plaza pública en San Francisco. Paul fue sentenciado a dos años de prisión.
A medida que la relación de Catherine y Paul se volvía más difícil debido a su encarcelamiento, Catherine comenzó a explorar su sexualidad y su interés en otras mujeres. Eventualmente, la pareja se separó y Catherine continuó su carrera como escritora y artista.
A pesar del final de su relación, Catherine y Paul mantuvieron una amistad sincera y se mantuvieron en contacto durante el resto de sus vidas.