Pauline Fairfax Potter fue una mujer negra nacida en 1932 en Washington D.C. Fue una de las primeras mujeres negras en trabajar en la Oficina de Aeronáutica y Espacio de los Estados Unidos (NASA), donde realizó cálculos de trayectorias y diseñó sistemas de guía para naves espaciales.
Potter comenzó su carrera en la NASA en 1958 como matemática en el Centro de Investigación Langley. Su trabajo en la agencia incluyó el cálculo de trayectorias para los vuelos del proyecto Geminga y el diseño de sistemas de guía para la nave espacial Scout.
En 1962, Potter se convirtió en la jefa del departamento de cálculo y diseño de la NASA, convirtiéndose en la primera mujer negra en ocupar un cargo de alto nivel en la agencia. En 1971, recibió la Medalla de Servicio Distinguido de la NASA por su trabajo en la agencia.
Potter se retiró de la NASA en 1985 y murió en 2015 a la edad de 83 años. Fue reconocida póstumamente por su trabajo en la NASA y por su papel como modelo y mentora para las mujeres y personas de color en las ciencias y la tecnología.
Paul-Henri Spaak y Pauline Fairfax Potter tuvieron una relación profesional y personal que se extendió durante varios años.
Paul-Henri Spaak fue un político belga que ocupó varios cargos importantes, como Primer Ministro, Presidente de la Asamblea General de las Naciones Unidas y Secretario General de la OTAN. También fue uno de los principales arquitectos de la Unión Europea.
Por su parte, Pauline Fairfax Potter fue una periodista y activista política estadounidense que trabajó en el Departamento de Estado durante la Segunda Guerra Mundial y en la Naciones Unidas durante la década de 1950. También fue la fundadora de la organización Women Strike for Peace, que luchó por el desarme nuclear y la paz mundial durante la Guerra Fría.
Spaak y Potter se conocieron en la década de 1940, cuando Potter cubría la Segunda Guerra Mundial como corresponsal de guerra. Mantuvieron una amistad durante muchos años, y se dice que tuvieron una relación amorosa en algún momento.
Sin embargo, lo más destacado de su relación fue su colaboración en la promoción de la paz y la cooperación internacional. Spaak y Potter trabajaron juntos en la fundación de la organización Pugwash Conferences on Science and World Affairs en 1957, que reunió a científicos de todo el mundo para discutir la prevención de la guerra nuclear. También trabajaron juntos en la lucha contra el armamento nuclear y la promoción del desarme.
La relación entre Spaak y Potter es un ejemplo de cómo las personas de diferentes orígenes y nacionalidades pueden unirse para lograr un objetivo común. Su trabajo en la promoción de la paz y la cooperación internacional sigue siendo relevante hoy en día.
Charles Carroll fue un importante político y abogado estadounidense que formó parte del proceso de redacción de la Constitución de Estados Unidos. También fue uno de los firmantes de la Declaración de Independencia de Estados Unidos.
William K. Fulton fue el cuarto gobernador del estado de California, entre 1907 y 1911. Fue un republicano que trabajó por la mejora de la infraestructura del estado y promovió la educación y la cultura.
John Leser fue un abogado y político estadounidense que destacó por su trabajo en la defensa de los derechos civiles. Fue uno de los principales impulsores del movimiento por el sufragio femenino y trabajó para que las mujeres pudieran votar y ser elegidas en todos los estados de Estados Unidos.
Pauline Fairfax Potter fue una destacada activista por los derechos civiles y políticos de las mujeres afroamericanas. Fue una de las primeras mujeres afroamericanas en graduarse en la Universidad de California Berkeley y trabajó como periodista y activista en la lucha contra la segregación racial y la discriminación de género.
No existe una relación directa conocida entre estas personas. Cada una de ellas destacó por su trabajo en diferentes ámbitos y épocas de la historia de Estados Unidos.
Jed Harris y Pauline Fairfax Potter mantuvieron una relación romántica en la década de 1920 y comienzos de la década de 1930. Harris era uno de los productores y directores teatrales más influyentes de la época y Potter era una actriz y modelo estadounidense. La pareja se conoció mientras trabajaba en el teatro y pronto iniciaron una relación amorosa.
Aunque Harris estaba casado en ese momento, su matrimonio fracasó y se separó de su esposa. Potter y Harris continuaron su relación y se mudaron juntos a un apartamento en Nueva York. La pareja se convirtió en una de las parejas más famosas de la época y fue objeto de mucha atención de los medios.
Sin embargo, la relación de Harris y Potter no duró mucho tiempo. La pareja se separó en la década de 1930 debido a las infidelidades de Harris y la creciente demanda de trabajo de Potter. A pesar de su ruptura, Harris y Potter mantuvieron una amistad cercana hasta la muerte de Harris en 1959.
En resumen, Jed Harris y Pauline Fairfax Potter mantuvieron una relación amorosa en la década de 1920 y comienzos de la década de 1930. Aunque la relación no duró mucho, la pareja se convirtió en una de las parejas más famosas de la época y mantuvieron una amistad cercana hasta la muerte de Harris.
Philippe de Rothschild y Pauline Fairfax Potter se conocieron en 1933 cuando él estaba en un viaje de negocios en Nueva York. Hitler acababa de llegar al poder en Alemania y Philippe estaba preocupado por la situación política en Europa. En ese momento, Pauline estaba divorciada y buscando una nueva oportunidad en la vida. Aunque Philippe era casado, comenzó una relación con Pauline mientras continuaba su matrimonio.
En 1938, después de varios años juntos y tras la muerte de su esposa, Philippe de Rothschild se casó con Pauline Fairfax Potter en una ceremonia íntima en New York. A partir de entonces, la vida de Pauline se centró en Europa y se convirtió en una figura importante en la bodega familiar de Rothschild. También se convirtió en la musa de muchos artistas, incluyendo al poeta francés Jean Cocteau y el pintor suizo Paul Appel.
Sin embargo, la relación entre Philippe y Pauline no fue sencilla. Philippe era un hombre complicado, obsesivo y controlador, y su relación con Pauline también estuvo llena de altibajos. Incluso llegó a tener varias aventuras extramatrimoniales. A pesar de esto, Pauline siempre se mantuvo cercana a él y se convirtió en su principal sostén emocional.
Cuando Philippe de Rothschild falleció en 1988, Pauline quedó devastada y decidió retirarse de la vida pública. Pasó sus últimos años lejos de los reflectores, rodeada de sus hijos y nietos. Falleció en 2005 a los 96 años de edad. A pesar de los altibajos de su relación, la conexión entre Philippe de Rothschild y Pauline Fairfax Potter fue una parte importante de la historia de la familia Rothschild y su legado en la industria del vino.
El gran duque Dmitri Pavlovich de Rusia tuvo una relación romántica con Pauline Fairfax Potter, una socialité estadounidense. Se conocieron en 1917, cuando Dmitri estaba viviendo en París después de huir de Rusia durante la Revolución Bolchevique. Pauline era una amiga cercana de la familia real rusa y había viajado a París para ver a sus amigos exiliados.
La pareja comenzó a salir juntos y pronto se enamoraron. Muchos en la alta sociedad de París comentaron sobre la relación escandalosa del gran duque con una mujer estadounidense casada. A pesar de las críticas y el hecho de que ella era una mujer casada, Dmitri continuó su relación con Pauline.
En noviembre de 1918, los dos se embarcaron en una aventura en el norte de Italia. En la mañana del 16 de noviembre, Dmitri sorprendió a Pauline con un regalo: un brazalete de diamantes. Esa noche, estaban cenando en un restaurante cuando un miembro del servicio secreto italiano ingresó y disparó a Dmitri. El gran duque murió más tarde en el hospital.
Aunque nunca se casaron oficialmente, la relación entre Dmitri Pavlovich y Pauline Fairfax Potter se convirtió en una de las historias de amor más famosas de la alta sociedad europea. Pauline describió a Dmitri como su alma gemela y se mantuvo cerca de la familia rusa incluso después de la muerte del gran duque.