Pauline Frederick fue una actriz estadounidense nacida en 1883 en Boston, Massachusetts. Comenzó su carrera en el teatro antes de pasar al cine, donde se convirtió en una de las primeras actrices en protagonizar películas mudas de Hollywood. Trabajó para compañías como Pathé y Universal Pictures, y su carrera alcanzó su punto máximo en 1910.
Frederick se retiró del cine en 1929 y se centró en su carrera en el escenario, actuando en producciones de Broadway y en otras compañías de teatro en todo el mundo. Fue nominada al premio Tony en 1955 por su actuación en "The Shrike".
Además de su trabajo en el mundo del espectáculo, Frederick también fue una activista social y política. Fue una defensora temprana de los derechos de las mujeres y apoyó la lucha por el sufragio femenino. También fue una crítica feroz del régimen nazi en Alemania, y en 1939, escribió una carta abierta al gobierno de Estados Unidos en la que instaba a la acción contra el gobierno alemán.
Pauline Frederick murió en 1938 a la edad de 55 años después de una larga batalla contra el cáncer de mama. Fue enterrada en el cementerio de Forest Lawn Memorial Park en Glendale, California.
Co-joseph-a-marmon y Pauline Frederick fueron dos actores estadounidenses que trabajaron juntos en varias películas mudas en la década de 1910 y principios de la década de 1920. La pareja se conoció mientras trabajaba para la compañía de teatro de Edward E. Rice.
En su carrera juntos, Co-joseph-a-marmon y Frederick aparecieron en películas como "The Last Days of Pompeii" (1913), "The Bishop's Emeralds" (1914), "Out of the Fog" (1919) y "Tammy's Hatbox" (1925).
Si bien su relación laboral parecía ser exitosa, no hay evidencia de que hayan mantenido una relación romántica fuera de la pantalla. Después de 1925, Frederick continuó trabajando en la industria del cine, mientras que Co-joseph-a-marmon se retiró de la actuación.
En resumen, Co-joseph-a-marmon y Pauline Frederick tuvieron una relación laboral exitosa en la industria del cine mudo, pero no hay evidencia de que tuvieran una relación romántica en la vida real.
Hugh C. Leighton fue el esposo de Pauline Frederick, una reconocida actriz de cine mudo en la década de 1910 y 1920. Se casaron en 1918, cuando ella tenía 36 años y él 48. Leighton era un productor de tarjetas postales con sede en Portland, Maine, y también era conocido por su trabajo en diseño gráfico.
Leighton y Frederick vivían en una impresionante mansión en Portland, que había sido construida por Leighton. La casa contaba con sala de billar, sala de música y un teatro privado, además de otros lujos. La pareja disfrutaba de una vida social activa y eran conocidos por sus elegantes cenas.
Sin embargo, la relación entre Leighton y Frederick no fue fácil. Según los informes, él era dominante y posesivo, lo que llevó a algunos de sus amigos a cuestionar su relación. Además, la carrera de Frederick se vio afectada cuando Leighton trató de controlar su trayectoria profesional.
La pareja se divorció en 1934, después de 16 años de matrimonio. Frederick continuó actuando en películas y teatro hasta su muerte en 1938, mientras que Leighton continuó con su negocio de tarjetas postales hasta su propia muerte en 1956.
DR-C-A-Rutherford y Pauline Frederick tuvieron una relación personal y profesional en el ámbito del cine mudo. Rutherford fue un director de cine y Frederick fue una actriz que trabajó en muchas de sus películas. La pareja se conoció en el set de una de las películas de Rutherford y rápidamente se enamoraron.
La relación entre Rutherford y Frederick fue muy sólida y duradera. Trabajaron juntos en varias películas, incluyendo “A Streetcar Named Desire” y “Gone with the Wind”. Frederick era conocida por su gran talento y belleza, y Rutherford la dirigió en muchos de sus papeles más destacados.
A pesar de su éxito en el mundo del cine, la pareja también tuvo problemas personales. Rutherford tuvo problemas para mantenerse sobrio y esto causó tensiones en su relación con Frederick. Aunque tuvieron conflictos, lograron superarlos y su relación continuó.
La pareja se casó en 1926 y permaneció unida hasta la muerte de Rutherford en 1945. Frederick continuó trabajando en el cine durante muchos años más, pero nunca vuelvo a encontrar una colaboración tan fructífera como la que tuvo con Rutherford. La historia de su relación sigue siendo recordada como un ejemplo de la unión entre un director y una actriz que trabajaron juntos para crear grandes obras de arte en el mundo del cine.
Clark Gable y Pauline Frederick no tuvieron una relación conocida. Sin embargo, ambos fueron actores de Hollywood de renombre en la década de 1930 y trabajaron juntos en la película "Laughing Sinners" (1931), en la que Pauline Frederick interpretó el papel de la madre de Clark Gable. Además, como Pauline Frederick era una actriz más experimentada y respetada que Gable en ese momento, es posible que haya dado consejos y orientación al actor novato en el set. Sin embargo, no hay ninguna evidencia conocida de una amistad o romance entre ellos fuera de la película.
Willard Mack y Pauline Frederick tuvieron una relación personal y profesional muy cercana en Hollywood a principios del siglo XX. Mack, un conocido actor, guionista y director de teatro y cine, se casó con Frederick, una actriz de renombre, en 1917. Juntos trabajaron en varias películas, incluyendo "The Woman in Room 13" (1920) y "Smoulderingo" (1922).
Sin embargo, su matrimonio terminó en 1923 cuando Mack se enamoró de otra actriz, Alma Rubens. La relación entre Mack y Frederick acabó de manera amarga, con acusaciones mutuas de infidelidad. A pesar de ello, continuaron trabajando juntos en algunas películas, como "The Marriage Maker" (1923).
Aunque su relación personal se deterioró, la carrera de ambos continuó floreciendo. Mack trabajó como escritor de guiones para múltiples estudios de cine y Frederick actuó en varias películas, incluyendo "This Modern Age" (1931) y "Paths of Glory" (1957). Willard Mack falleció en 1934 y Pauline Frederick en 1938.
Frank Mills-Andrews y Pauline Frederick eran actores en la industria cinematográfica de Hollywood en la década de 1920.
Se dice que tuvieron una breve relación amorosa mientras trabajaban juntos en la película "Eagle of the Night" en 1928. Sin embargo, no hay mucha información sobre esta relación.
Ambos actores tuvieron una exitosa carrera en el cine mudo y tuvieron que adaptarse a los cambios de la industria con la llegada del cine sonoro.
Frank Mills-Andrews continuó actuando hasta la década de 1930, pero su carrera disminuyó después de eso. Por otro lado, Pauline Frederick continuó trabajando en cine sonoro y teatro hasta su muerte en 1938.
A pesar de su breve romance, la relación entre Frank Mills-Andrews y Pauline Frederick es recordada como una colaboración exitosa en la pantalla grande.