Peggy Lee fue una cantante y compositora estadounidense nacida el 26 de mayo de 1920 en Jamestown, Dakota del Norte, y fallecida el 21 de enero de 2002 en Los Ángeles, California a los 81 años. Su verdadero nombre era Norma Deloris Egstrom.
Comenzó su carrera musical como cantante de radio en los años 30. En los años 40, se unió a la orquesta de Benny Goodman como cantante y comenzó a escribir sus propias canciones. Fue considerada una de las más grandes vocalistas del jazz y del pop en la década de 1950.
Entre sus éxitos más destacados se encuentran "Why Don't You Do Right?" y "Fever". También interpretó algunas canciones para películas de Disney, como "He's a Tramp" de La Dama y el Vagabundo.
Peggy Lee recibió varios premios y nominaciones a lo largo de su carrera, incluyendo 13 nominaciones al Grammy y un premio Grammy a la trayectoria en 1995.
Además de su carrera musical, Peggy Lee también actuó en algunas películas y programas de televisión. También fue autora de libros para niños y defensora de los derechos de los animales.
En 2002, Peggy Lee falleció debido a una enfermedad cardiovascular en Los Ángeles, California.
Jack Del Rio y Peggy Lee no han coincidido en la vida real ya que son personas muy diferentes. Jack Del Rio es un entrenador de fútbol americano retirado que dirigió a varios equipos de la NFL, incluyendo los Jacksonville Jaguars y los Oakland Raiders. Por otro lado, Peggy Lee fue una cantante y actriz estadounidense que destacó en el jazz y el pop durante las décadas de 1940 y 1950.
Es posible que se hayan mencionado en alguna ocasión en un artículo o entrevista compartido en Internet, pero no hay información relevante sobre una coincidencia directa entre ellos.
Dewey Martin y Peggy Lee tenían una relación amorosa durante los años 60. Dewey Martin fue un músico y actor estadounidense, conocido por ser el baterista y miembro fundador de la banda Buffalo Springfield. Peggy Lee, por su parte, fue una exitosa cantante de jazz y actriz.
La relación entre Martin y Lee surgió después de que se conocieran en una fiesta en la casa de una amiga mutua. Según algunos informes, Martin se sintió atraído por la hermosa voz de Lee y comenzó a cortejarla.
La relación entre Martin y Lee duró unos pocos años antes de que se separaran. Sin embargo, su historia de amor dejó una huella en la música popular estadounidense. Durante su relación, Martin y Lee grabaron algunas canciones juntos, incluyendo "Let's Love" y "I'm Leavin' You", que fueron éxitos en las listas de música de la época.
Martin falleció en 2009, mientras que Lee falleció en 2002. A pesar de que su relación terminó hace décadas, su legado musical sigue siendo recordado por muchos fanáticos de la música.
Brad Dexter y Peggy Lee tuvieron una breve relación romántica en los años 50. Ambos eran reconocidos en la industria del cine y la música en ese momento.
Brad Dexter era un actor estadounidense conocido por sus papeles en películas como "Los siete magníficos" y "The Asphalt Jungle". Por otro lado, Peggy Lee era una cantante, compositora y actriz, reconocida por canciones como "Fever" y "Is That All There Is?".
Según algunos informes, Dexter y Lee se conocieron en una fiesta y se sintieron atraídos instantáneamente. Comenzaron a salir juntos y se les vio en varias ocasiones en eventos sociales.
Sin embargo, su relación no duró mucho tiempo, y eventualmente se separaron por motivos desconocidos. A pesar de esto, ambos continuaron con sus exitosas carreras y dejaron huella en la industria del entretenimiento.
Brad Dexter falleció en 2002, mientras que Peggy Lee murió en 2002. Hoy en día, ambos son recordados por sus contribuciones al cine y la música.
Dave Barbour y Peggy Lee tienen una relación musical y personal muy importante en la historia del jazz y la música popular estadounidense del siglo XX.
Dave Barbour era un talentoso guitarrista que trabajaba como músico de sesión en Hollywood a finales de los años 30 y principios de los 40. Fue en 1941 cuando conoció a Peggy Lee, que aún no era famosa como cantante. En ese momento, ella era una de las chicas del coro del programa de radio de Benny Goodman.
Barbour impresionó a Lee con su habilidad en la guitarra y comenzaron a tocar juntos en sesiones de grabación y presentaciones en vivo. En 1943, se casaron y se convirtieron en una de las parejas más importantes de la música popular de la época.
Juntos, Barbour y Lee escribieron y grabaron algunas de las canciones más memorables de la década de 1940 y principios de la de 1950, incluyendo "I Don't Know Enough About You", "It's a Good Day", "I Love Being Here with You" y "Black Coffee".
Barbour también trabajó como arreglista y director musical en las grabaciones de Lee y en sus presentaciones en vivo. Además, ayudó en el desarrollo del estilo vocal suave y sensual de Lee, que se convirtió en una de las características más distintivas de su carrera.
Sin embargo, la relación personal entre Barbour y Lee no siempre fue fácil. Tuvieron problemas matrimoniales y se separaron en varias ocasiones a lo largo de los años. En 1951, finalmente se divorciaron.
A pesar de la ruptura, la influencia de Dave Barbour en la carrera de Peggy Lee y en la música popular en general nunca fue olvidada. Su trabajo conjunto sigue siendo recordado y celebrado por los amantes del jazz y la música popular de todo el mundo.
Peggy Lee y Paul Newman tuvieron una relación amistosa y colaboraron en varios proyectos juntos en la industria cinematográfica.
Uno de los trabajos más destacados en los que colaboraron fue la película "The Silencers" en 1966, en la que Peggy Lee interpretó la canción principal y Paul Newman protagonizó la película.
También se unieron en la película "Lady and the Tramp" de Disney en 1955, donde Peggy Lee no solo proporcionó la voz de Darling, sino que también ayudó con la escritura y la interpretación de varias de las canciones de la película.
Además de su trabajo juntos en la pantalla grande, Peggy Lee y Paul Newman también compartieron un interés por la filantropía. Newman durante gran parte de su vida dirigió la organización benéfica "Newman's Own Foundation", mientras que Peggy Lee luchó por los derechos de autor de los músicos y ayudó a establecer el Fondo de Becas de Música de Peggy Lee.
En resumen, la relación entre Peggy Lee y Paul Newman fue una colaboración amistosa y profesional en la industria del cine, y ambos compartían una pasión por la filantropía.
Greg Bautzer y Peggy Lee fueron una pareja glamorosa en la época dorada de Hollywood. Greg Bautzer fue uno de los abogados más influyentes de Los Ángeles y representó a algunas de las estrellas más importantes de la industria del entretenimiento, mientras que Peggy Lee era una cantante y actriz muy exitosa en la década de 1940 y 1950.
La pareja se conoció en 1946, cuando Bautzer se convirtió en el abogado de Peggy Lee en un caso de divorcio. Desde entonces, comenzaron una relación que duró varios años, aunque nunca se casaron. Su relación se caracterizó por las frecuentes discusiones y peleas, pero también por los momentos de felicidad y apoyo mutuo.
Aunque Peggy Lee y Greg Bautzer rompieron en 1953, siguieron siendo amigos hasta el final de sus vidas. Peggy Lee murió en 2002 a los 81 años y Greg Bautzer murió en 1987 a los 76 años. Su relación ha sido recordada como una de las parejas más glamorosas de Hollywood y como un ejemplo de la mezcla de éxito profesional y vida personal.
Nelson Riddle y Peggy Lee tuvieron una fructífera relación profesional durante más de dos décadas, que abarcó desde la década de 1940 hasta la de 1960. Riddle fue uno de los arreglistas y directores de orquesta más importantes de la época dorada del jazz y el pop, mientras que Lee fue una cantante icónica que cautivó a las audiencias con su voz delicada y sensual.
La colaboración entre Riddle y Lee comenzó en 1948, cuando ambos trabajaron juntos en la banda sonora de la película "El pecado de Julia". Desde entonces, se convirtieron en una pareja creativa inseparable, trabajando juntos en más de 20 álbumes y numerosos éxitos de la época.
Entre las colaboraciones más notables de Riddle y Lee se encuentra el álbum "The Man I Love" (1957), que fue aclamado por la crítica y se convirtió en uno de los trabajos más destacados de la carrera de la cantante. También trabajaron juntos en temas como "Fever" (1958), una de las canciones más emblemáticas de Lee, y "I Love Being Here With You" (1960), un clásico de jazz que sigue siendo popular hasta el día de hoy.
La relación entre Riddle y Lee no fue solamente profesional, sino que también tuvo ciertos aspectos personales. Aunque nunca se casaron, se rumorea que tuvieron un romance breve en los años 50. Sin embargo, su relación más allá de lo profesional nunca se confirmó públicamente.
A pesar de que su colaboración terminó en la década de 1960, el legado de Riddle y Lee sigue siendo influyente y su música sigue siendo admirada y apreciada por personas de todo el mundo. Juntos, crearon un sonido inimitable y un estilo de música que definió una época y que sigue siendo un referente para muchos artistas de hoy en día.