QQCQ

Pete Candoli

Pete Candoli

Pete Candoli fue un popular trompetista estadounidense nacido en 1923 en Mishawaka, Indiana. Comenzó a tocar la trompeta a los 12 años y se convirtió en un músico profesional notable en Chicago durante los años 40. Luego, en 1947, se mudó a Los Ángeles para unirse a la orquesta de Tommy Dorsey. Su estilo de tocar la trompeta lo llevó a tocar en múltiples bandas y en muchas grabaciones, incluyendo las bandas de Benny Carter, Woody Herman, Count Basie y Frank Sinatra.

Además de su trabajo en la música en vivo y la grabación, Candoli también trabajó como músico de estudio en Hollywood, tocando en bandas sonoras de películas y programas de televisión populares. En 1959, se unió al famoso grupo de jazz The Tonight Show Starring Johnny Carson, donde sirvió como trompetista principal durante más de dos décadas. A lo largo de su carrera, Candoli también realizó giras y grabó álbumes en solitario.

Pete Candoli falleció en noviembre de 2008 a los 84 años en Studio City, California, dejando atrás una destacada carrera y una reputación como uno de los mejores trompetistas de su generación.

Relaciones amorosas

Edie Adams

Edie Adams

Esposa de Pete Candoli

1972 - 1988

Edie Adams y Pete Candoli fueron una pareja casada durante 35 años, desde 1952 hasta la muerte de Candoli en 2008. Se conocieron mientras trabajaban en un espectáculo en 1946, y comenzaron a salir poco después.

Adams y Candoli eran dos grandes nombres en el mundo del espectáculo. Edie Adams fue una famosa actriz, cantante y comediante estadounidense que apareció en numerosas películas y programas de televisión durante su carrera. Pete Candoli, por otro lado, fue un famoso trompetista de jazz que trabajó con algunas de las mejores bandas de jazz del siglo XX.

La relación de Adams y Candoli estuvo marcada por muchos altibajos, como cualquier otra relación a largo plazo. Sin embargo, siempre se mantuvieron juntos y apoyándose mutuamente en sus respectivas carreras.

Un momento emotivo en su relación llegó en 1997, cuando Candoli sufrió un derrame cerebral que lo dejó parcialmente paralizado. Adams estuvo a su lado en su recuperación y se convirtió en su principal cuidadora hasta su muerte en 2008.

En resumen, Edie Adams y Pete Candoli mantuvieron una relación amorosa y firme durante más de tres décadas, basada en el amor y el apoyo mutuo en sus carreras y en momentos difíciles.

Betty Hutton

Betty Hutton

Esposa de Pete Candoli

1959 - 1967

Betty Hutton y Pete Candoli tuvieron una relación sentimental en la década de 1940. Betty Hutton fue una actriz y cantante estadounidense que alcanzó la fama en la década de 1940 con películas musicales como "The Fleet's In" y "Annie Get Your Gun".

Por su parte, Pete Candoli fue un trompetista de jazz estadounidense que se convirtió en miembro de la big band de Woody Herman y también trabajó con otros grandes del jazz como Stan Kenton y Benny Goodman.

Betty Hutton y Pete Candoli se conocieron en la década de 1940 y comenzaron una relación que duró unos años. La pareja se casó en 1952 y tuvieron tres hijos juntos, pero el matrimonio terminó en divorcio en 1961.

A pesar de su separación, Betty Hutton y Pete Candoli siguieron manteniendo una buena relación y trabajaron juntos en varias ocasiones. Candoli tocó la trompeta en algunas grabaciones de Hutton y también apareció en su programa de televisión "The Betty Hutton Show" en la década de 1950.

En resumen, Betty Hutton y Pete Candoli tuvieron una relación sentimental en la década de 1940 que se convirtió en matrimonio y duró hasta 1961. A pesar de su separación, siguieron manteniendo una buen relación y colaborando en proyectos musicales y de televisión.

Vicky Lane

Vicky Lane

Esposa de Pete Candoli

1953 - 1958

Pete Candoli y Vicky Lane fueron una pareja casada de músicos de jazz estadounidenses durante las décadas de 1940 y 1950. Candoli era un destacado trompetista y Lane era una cantante de jazz y bailarina. Se conocieron mientras trabajaban juntos en Los Ángeles en la década de 1940 y se casaron en 1943.

Juntos, Candoli y Lane actuaron en muchos clubes de jazz y salas de conciertos en todo Estados Unidos, incluyendo el famoso club de jazz Blue Note en Nueva York. También trabajaron juntos en la película de 1952 "The Benny Goodman Story", en la que Candoli interpretó a un trompetista de la banda de Goodman y Lane apareció como bailarina.

A pesar de que se divorciaron en 1960, Candoli y Lane siguieron actuando juntos en ocasiones especiales. En 1985, lanzaron un álbum juntos titulado "One Fine Day", que fue bien recibido por la crítica. Candoli falleció en 2008, y Lane en 2016, pero su música y legado continúan siendo recordados por los amantes del jazz en todo el mundo.

Nona Reedy

Nona Reedy

Esposa de Pete Candoli

1943 - 1953

Nona Reedy fue una cantante de jazz estadounidense que alcanzó gran popularidad en los años 50 y 60. Durante su carrera, colaboró con numerosos músicos de renombre, entre ellos el trompetista Pete Candoli.

Candoli, quien falleció en 2008, fue un músico virtuoso de jazz que tocó con las orquestas de Tommy Dorsey, Benny Goodman y Woody Herman, entre otros. También grabó numerosos discos en solitario y colaboró con artistas como Frank Sinatra y Ella Fitzgerald.

La colaboración entre Reedy y Candoli se dio en varios proyectos musicales, incluyendo el álbum "Swingin' on the Moon", lanzado en 1959. Este disco incluyó varias canciones populares de la época, como "Blue Moon" y "All the Things You Are". La interpretación vocal de Reedy y el virtuosismo de Candoli en la trompeta hicieron que el álbum fuera muy bien recibido por los críticos y el público.

Además de su trabajo juntos en el estudio de grabación, Reedy y Candoli también ofrecieron numerosos conciertos en vivo. Su química musical fue muy valorada por los fans del jazz y continúa siendo recordada en la actualidad.

En resumen, la relación entre Nona Reedy y Pete Candoli fue una colaboración musical fructífera que dejó un legado importante en la historia del jazz. Ambos artistas contribuyeron de manera significativa al género y lograron crear un sonido único y memorable a través de su trabajo conjunto.