Peter Bogdanovich es un director de cine, guionista, actor y crítico de cine estadounidense, nacido en Kingston, Nueva York, en 1939. Estudió en la Universidad de Nueva York y comenzó su carrera como crítico de cine para varias publicaciones, incluyendo Esquire, The New York Times y The Village Voice.
En 1968, dirigió su primera película, "Targets", que fue un éxito de crítica. Le siguieron otros éxitos como "The Last Picture Show" y "Paper Moon". Bogdanovich también dirigió "What's Up, Doc?", "Daisy Miller", "At Long Last Love" y "Saint Jack", entre otras.
Además de su trabajo como director, Bogdanovich ha trabajado como guionista en varias películas, incluyendo "The Great Gatsby" y "The Missouri Breaks". También ha actuado en películas como "The Thing Called Love" y "Infamous".
Bogdanovich ha sido un defensor de la preservación de las películas antiguas y ha escrito varios libros sobre el cine clásico de Hollywood. También ha sido profesor de cine en la Universidad de Columbia y ha recibido varios premios y reconocimientos por su trabajo.
Louise Stratten y Peter Bogdanovich tuvieron una relación romántica y profesional que comenzó en la década de 1970. Stratten era una joven modelo canadiense que fue descubierta en una tienda en Vancouver por el equipo de Bogdanovich, quien en ese momento estaba casado con la actriz Polly Platt.
En 1979, Stratten entró en la industria del cine gracias a la ayuda de su novio, quien le consiguió un papel en la película "They All Laughed". La película fue un fracaso en taquilla, pero Stratten recibió críticas positivas por su actuación.
La relación entre Stratten y Bogdanovich se desintegró en 1980, cuando el director comenzó a tener una aventura con la actriz Cybill Shepherd durante el rodaje de "They All Laughed". Stratten y Bogdanovich se separaron y ella comenzó una relación con el director francés Jacques Levy.
Trágicamente, Stratten fue asesinada a los 20 años por su esposo, Paul Snider, en agosto de 1980. El asesinato fue vinculado a la desesperación y celos de Snider sobre la relación de Stratten con Bogdanovich y su carrera en Hollywood.
Bogdanovich se quedó devastado por la muerte de Stratten y le dedicó su película "Mask" (1985) en su memoria. Mantuvo una relación cercana con la familia de Stratten y fue uno de los impulsores de la conmemoración de la marca de la muerte de Stratten.
Dorothy Stratten y Peter Bogdanovich tuvieron una relación amorosa durante varios años a principios de la década de 1980. Dorothy era una joven promesa de la industria del entretenimiento, habiendo sido modelo de Playboy y actriz en algunas películas, mientras que Peter era un reconocido director de cine.
La relación entre Dorothy y Peter no estuvo exenta de controversia, ya que en ese momento, Peter estaba casado con su esposa, Polly Platt. Además, Dorothy era casi 30 años más joven que Peter, y algunos críticos de la época cuestionaron su relación por la diferencia de edad y su posición en la industria del entretenimiento.
Trágicamente, la historia de amor entre Dorothy y Peter llegó a una conmoción en agosto de 1980. Dorothy fue asesinada por su ex esposo, Paul Snider, quien era celoso y abusivo. Peter fue uno de los primeros en enterarse de la muerte de Dorothy y fue quien identificó su cuerpo en la morgue.
La muerte de Dorothy conmocionó profundamente a Peter y a la industria del entretenimiento en general. Peter dedicó varios años a escribir y dirigir una película sobre la vida de Dorothy, titulada "Star 80", que se estrenó en 1983. La película fue muy bien recibida por la crítica pero generó controversia debido a su enfoque en la violencia y el abuso en la industria del entretenimiento.
Desde entonces, la relación entre Dorothy y Peter ha sido objeto de atención en la cultura popular, con muchas personas interesadas en la trágica historia de amor y la vida de Dorothy.
Peter Bogdanovich y Patti Hansen son una pareja que ha estado junta desde 1985. Bogdanovich es un director de cine y actor estadounidense conocido por películas como "El último pistolero" y "La Última Película". Hansen es una modelo danesa-estadounidense que ha trabajado para importantes marcas y publicaciones de moda durante su carrera.
La pareja se conoció gracias a la hija de Bogdanovich, Antonia, quien era amiga de la hija de Hansen, Alexandra. En ese momento, Hansen estaba casada con el músico Keith Richards de los Rolling Stones, pero después de que Richards se enterara de que había estado teniendo una aventura, la pareja se separó.
Bogdanovich y Hansen comenzaron a salir poco después, y se casaron en 1988 en una ceremonia íntima en Las Vegas. Tienen dos hijos juntos: un hijo llamado Anton y una hija llamada Dasha.
A lo largo de los años, la pareja ha sido vista en público en varias ocasiones, y Bogdanovich ha hablado en varias entrevistas sobre lo importante que es Hansen en su vida. Ambos son conocidos por su amor por la cultura y el arte, y por su filantropía.
En general, la relación entre Peter Bogdanovich y Patti Hansen parece ser fuerte y duradera, y han sido un modelo de estabilidad para muchas parejas en Hollywood.
Colleen Camp y Peter Bogdanovich tuvieron una relación sentimental durante varios años en la década de 1970, cuando él estaba casado con la actriz Polly Platt. Camp participó en varias películas dirigidas por Bogdanovich, como "¿Qué me pasa, doctor?", "Luna de papel" y "At Long Last Love". Sin embargo, su romance terminó en medio de fuertes controversias y conflictos.
En una entrevista con "The Hollywood Reporter" en 2020, Camp habló sobre su relación con Bogdanovich y su ruptura. Dijo que estuvo enamorada de él por muchos años, pero que finalmente se dio cuenta de que no podían seguir juntos porque él aún tenía sentimientos por Platt, que había sido su esposa y colaboradora en numerosas películas.
Camp afirmó que Bogdanovich había sido muy importante en su carrera como actriz, y que ella siempre le estaría agradecida por ello. Sin embargo, también reveló que su relación tumultuosa había tenido un gran impacto en su vida personal y emocional.
A pesar de su separación, Camp y Bogdanovich siguieron colaborando en proyectos cinematográficos. En la década de 1990, ella tuvo un pequeño papel en su película "The Thing Called Love". En la actualidad, continúan siendo amigos y mantienen una relación cordial.
Monika Subramaniam fue una actriz que trabajó con Peter Bogdanovich en las películas "La última película" y "El director y el jedi". Además, Subramaniam también escribe y trabaja como asistente de producción en varias películas de Bogdanovich.
Sin embargo, no se conocen detalles específicos sobre la relación personal entre Monika Subramaniam y Peter Bogdanovich fuera del trabajo. Ambos mantienen una relación profesional muy cercana y han colaborado en varios proyectos juntos, pero no se sabe si han tenido alguna relación personal más allá de su trabajo artístico.
Cybill Shepherd y Peter Bogdanovich tuvieron una relación amorosa y profesional en la década de 1970. Se conocieron en el set de la película "The Last Picture Show" en 1971, cuando ella tenía solo 21 años y él 31. Comenzaron a salir poco después y rápidamente se convirtieron en una pareja poderosa de Hollywood.
Bogdanovich fue el director y co-guionista de "The Last Picture Show", que fue un éxito de crítica y un lanzamiento temprano para las carreras de ambos. Shepherd fue el personaje principal de la película y recibió una nominación al Oscar a la Mejor Actriz de Reparto por su interpretación.
Después de "The Last Picture Show", Bogdanovich y Shepherd colaboraron en varias películas más juntos, incluyendo "What's Up, Doc?" y "At Long Last Love". En 1974, Bogdanovich se separó de su esposa y comenzó una relación seria con Shepherd. También la invitó a ser la estrella de su próxima película "Daisy Miller".
Sin embargo, la relación de la pareja se vio afectada cuando Bogdanovich comenzó a trabajar en la película "TTYL", que contó con la actuación estelar de la joven actriz Cybill's Stratten. Bogdanovich y Stratten comenzaron una relación y ella dejó a su esposo para estar con él. Esto llevó a Shepherd a dejarlo a él.
Stratten fue asesinada por su esposo celoso poco después. Bogdanovich se divorció de su esposa y más tarde se casó con Stratten, pero su relación con Shepherd nunca se recuperó. Aunque volvieron a trabajar juntos en algunas películas en las décadas siguientes, su relación personal y romántica llegó a su fin.
Peter Bogdanovich y Polly Platt fueron una pareja de cineastas que trabajaron juntos durante muchos años en el mundo del cine en Estados Unidos.
Bogdanovich y Platt se conocieron en la década de 1960 mientras trabajaban en la revista de cine "Esquire". En ese momento, Bogdanovich estaba casado con su primera esposa, Polly estaba casada con un director de fotografía llamado Peter Bogdanovich y tuvieron una aventura amorosa.
Después de divorciarse de sus respectivas parejas, Peter Bogdanovich y Polly Platt se casaron en 1962 y comenzaron su carrera en Hollywood. Trabajaron juntos en la película "Targets" en 1968, que fue un éxito de crítica.
Platt trabajó como diseñadora de producción en muchas películas dirigidas por Bogdanovich, incluyendo "The Last Picture Show", "Paper Moon", y "What's Up, Doc?". Sin embargo, su relación se deterioró a principios de la década de 1980 y se divorciaron en 1985.
Después del divorcio, Bogdanovich continuó su carrera en el cine, aunque no alcanzó la misma notoriedad que tuvo en la década de 1970. Por otro lado, Polly Platt se convirtió en una exitosa productora de cine, trabajando en películas como "Broadcast News", "The War of the Roses", y "A Simple Plan".
Aunque su relación personal llegó a su fin, Bogdanovich y Platt siguieron colaborando profesionalmente en varias ocasiones. Después de la muerte de Polly Platt en 2011, Bogdanovich escribió un libro sobre su relación llamado "The Killing of the Unicorn".