QQCQ

Philip K. Dick

Philip K. Dick

Philip K. Dick nació en Chicago en 1928 y falleció en California en 1982. Fue un escritor estadounidense reconocido por sus obras de ciencia ficción y su interés por la metafísica y la filosofía.

Dick comenzó a escribir en la década de 1950 y su primera novela publicada fue "Solar Lottery" en 1955. Sin embargo, fue en la década de 1960 cuando su carrera despegó con obras como "Ubik", "The Three Stigmata of Palmer Eldritch", "Do Androids Dream of Electric Sheep?" (que inspiró la película "Blade Runner"), y "Flow My Tears, the Policeman Said", entre otras.

La vida de Dick estuvo marcada por problemas personales, incluyendo una adicción a las anfetaminas y una serie de divorcios. También sufrió de ansiedad y vivió en la pobreza durante gran parte de su vida.

A pesar de sus problemas personales, Dick continuó escribiendo y publicando obras aclamadas hasta su muerte en 1982. Su legado literario influyó en la cultura popular y se convirtió en un referente de la ciencia ficción y la cultura contracultural de la década de 1960.

Relaciones amorosas

Tessa Busby

Tessa Busby

Esposa de Philip K. Dick

1972 - 1978

No se conoce ninguna relación romántica o personal entre Philip K. Dick y Tessa Busby. Tessa Busby fue una joven fanática de la ciencia ficción que se convirtió en amiga de Philip K. Dick después de haberse escrito mutuamente varias cartas. Busby asistió a una convención de ciencia ficción en Londres en 1979 y se reunió con Dick allí, donde le presentó a su amigo, el escritor de ciencia ficción John Sladek. La amistad de Dick y Busby parece haber sido principalmente platónica y basada en su amor compartido por la ciencia ficción.

Nancy Hackett

Nancy Hackett

Esposa de Philip K. Dick

1965 - 1972

Nancy Hackett fue la segunda esposa de Philip K. Dick, escritor de ciencia ficción y autor de obras como "Blade Runner" y "Minority Report". Dick y Hackett se conocieron en la década de 1960 y se casaron en 1965. La pareja se mudó a Point Reyes Station, California, donde Dick continuó escribiendo y sus trabajos comenzaron a ganar popularidad.

Sin embargo, su matrimonio no fue fácil y la relación se tornó problemática debido a la adicción de Dick a las drogas y su trastorno bipolar. Hackett lo apoyó durante sus momentos de crisis y trabajó incansablemente para ayudarlo a superar sus adicciones y estabilizar su salud mental.

Desafortunadamente, la relación llegó a su fin en 1972 cuando Dick conoció a su tercera esposa, Anne Williams Rubinstein. A pesar del final de su matrimonio, Hackett siguió apoyando la carrera de escritor de Dick y trabajó en varias adaptaciones de sus obras para el cine y la televisión.

En resumen, Nancy Hackett y Philip K. Dick tuvieron una vida matrimonial tumultuosa debido a los problemas emocionales de Dick, pero Hackett siempre lo apoyó y ayudó a lo largo de los años. A pesar de su divorcio, Hackett siguió siendo un defensor de Dick y su trabajo.

Anne Rubenstein

Anne Rubenstein

Esposa de Philip K. Dick

1958 - 1959

Anne Rubenstein y Philip K. Dick tuvieron una relación profesional y personal. Rubenstein fue una destacada crítica literaria quien, durante los años 80, comenzó a interesarse en la obra de Dick. Finalmente, decidió escribir un libro sobre su trabajo.

Sin embargo, Rubenstein no se limitó a estudiar y escribir sobre la obra de Dick, sino que también mantuvo una relación personal con él. Ambos se conocieron en 1974 en una convención de ciencia ficción en California, donde Dick estaba dando una charla. Según los informes, Dick se enamoró rápidamente de Rubenstein y pronto comenzó a cortejarla. A pesar de la diferencia de edad (Dick era 25 años mayor que ella) y de estar aún casado con su tercera esposa, Rubenstein y él iniciaron una relación amorosa.

La relación entre Rubenstein y Dick fue algo complicada y tumultuosa. Dick sufría de problemas mentales y emocionales y su comportamiento a veces era errático y violento. Sin embargo, la relación duró varios años y tuvo un impacto significativo en la vida y la obra de ambos.

Durante su tiempo juntos, Rubenstein fue una de las pocas personas que entendió verdaderamente al escritor y lo apoyó en su carrera. Dick, por su parte, se inspiró en muchos aspectos de su relación con Rubenstein para crear algunos de los personajes femeninos más memorables de su obra.

Desafortunadamente, la relación llegó a su fin de manera trágica en 1982, cuando Dick falleció a causa de un accidente cerebrovascular. Rubenstein quedó devastada por la pérdida de su amante y pasó muchos años lidiando con su dolor. A pesar de esto, ella continuó trabajando en su estudio sobre la obra de Dick y finalmente publicó su libro, "The Grace of Destruction: A Vital Ethology of Extreme Cinemas," en el año 1996.

Kleo Apostolides

Kleo Apostolides

Esposo de Philip K. Dick

1949 - 1959

Kleo Apostolides y Philip K. Dick no tuvieron una relación directa ya que nunca se conocieron personalmente. Sin embargo, Kleo Apostolides es conocido por haber sido el editor de varias obras de Philip K. Dick, incluyendo "A Scanner Darkly" y "The Divine Invasion".

Apostolides era el fundador de la editorial Doubleday Anchor, que publicó las obras de Dick en los Estados Unidos. Se dice que Apostolides tuvo una gran influencia en la carrera literaria de Dick, ya que lo alentó a seguir escribiendo y publicando a pesar de las dificultades que enfrentó en su carrera.

Cabe mencionar que Dick y Apostolides no siempre estuvieron de acuerdo en cuestiones de edición y publicación. Hubo momentos en los que Dick expresó su descontento con las decisiones de Apostolides, especialmente en lo que respecta a la portada de sus libros.

En general, la relación entre Apostolides y Dick fue profesional y se centró en la producción y publicación de la obra de Dick. A pesar de esto, Apostolides fue una figura importante en la vida literaria de Dick y contribuyó significativamente al éxito de su carrera.

Jeanette Marlin

Jeanette Marlin

Esposa de Philip K. Dick

1947 - 1948

Jeanette Marlin y Philip K. Dick tuvieron una relación que se remonta a la década de 1950. Marlin era la esposa del amigo cercano de Dick, Herb Marlin, con quien Dick y otros escritores como Ray Faraday Nelson solían pasar tiempo discutiendo sobre ciencia ficción.

De acuerdo con algunas fuentes, fue Jeanette quien le presentó a Dick el LSD, una experiencia que él describió como transformadora y que influyó en su escritura posterior. Dick también tuvo una aventura con Marlin en la década de 1970, cuando ya estaba divorciado de su segunda esposa.

La relación de los dos fue intensa y se ve reflejada en varios de los personajes femeninos en la obra de Dick, como Linda Fox en "Ubik" y Rachmael ben Applebaum en "Radio Libre Albemuth". De hecho, se rumorea que Marlin inspiró algunos de los personajes femeninos más fuertes e independientes de Dick.

Sin embargo, también hubo algunos problemas en su relación. En una carta de 1972, Dick escribió que estaba preocupado por su salud mental y su capacidad para mantener una relación romántica saludable. Según algunos informes, la relación finalmente terminó por culpa de la adicción de Marlin al alcohol y las drogas.

En resumen, Jeanette Marlin y Philip K. Dick tuvieron una relación complicada y apasionada que influyó en la obra de Dick. Aunque tuvieron altibajos, su legado perdura en la ciencia ficción y la literatura en general.