Pierluigi Torri fue un filósofo, crítico literario y escritor italiano, nacido en 1940 en Milán. Estudió Filosofía en la Universidad Católica de Milán y posteriormente en la Sorbona de París. Trabajó como profesor titular de Filosofía y Crítica Literaria en la Universidad de Milán.
Torri destacó por su conocimiento y reflexión sobre la literatura, la filosofía y la estética, y por su compromiso con la democracia y los derechos humanos. En su obra, publicada en numerosos libros y ensayos, abordó temas como la estructura del conocimiento, la relación entre literatura y libertad, y la interpretación de los textos literarios.
Además de su labor académica, Torri participó en la creación del grupo de teatro "Falso Movimento", que se caracterizaba por su compromiso político y social, y también escribió guiones de cine. Falleció en 2016, dejando un legado intelectual y cultural importante en el panorama italiano.
Marisa Mell y Pierluigi Torri fueron una pareja durante varios años en la década de 1960. Marisa Mell, actriz austriaca, y Torri, director de cine italiano, se conocieron durante el rodaje de la película "Una historia milanesa" en 1962. Desde entonces, comenzaron una relación que duraría al menos hasta mediados de esa década.
Juntos trabajaron en varias películas, incluyendo "El rostro del asesino" (1965) y "La isla de los hombres solos" (1968). Sin embargo, su relación también fue turbulenta y a menudo se vio empañada por la adicción de Mell a las drogas y alcohol.
En 1968, la pareja decidió terminar su relación y Mell se trasladó a Hollywood para continuar su carrera como actriz. A pesar de su separación, Torri y Mell permanecieron en contacto y trabajaron juntos en varias ocasiones en proyectos cinematográficos.
Desafortunadamente, la vida de Marisa Mell se vio truncada en 1992 cuando falleció a causa de una sobredosis de drogas. Pierluigi Torri, por otro lado, se convirtió en uno de los directores de cine más importantes de Italia, con una carrera que abarcó más de cuatro décadas.