Piero Giannotti nació en Italia en 1946 y cristalizó su amor por la música a una edad temprana. A los 15 años, comenzó a tocar la guitarra y a componer sus propias canciones. Eventualmente, se mudó a Argentina donde se conectó con la comunidad musical local y comenzó a presentarse en clubes y bares.
En 1965, Piero tuvo su gran oportunidad cuando ganó el concurso televisivo "El Club del Clan" con su canción "Mi Viejo". Luego de su éxito, lanzó varios álbumes y se convirtió en uno de los artistas más reconocidos de la escena rockera y folk de América Latina.
A lo largo de su carrera, Piero se involucró en causas políticas y sociales, y su música refleja su compromiso con la justicia social y los derechos humanos. Temas como "Juan Boliche" y "Los Americanos" son ejemplos claros de esto.
Hasta el día de hoy, Piero continúa escribiendo y grabando música, y su legado como uno de los más grandes cantautores de América Latina sigue vivo.
Delia-Scala y Piero-Giannotti se conocieron en un parque público cerca de la ciudad de Milán. Fue un día soleado de primavera y ambos habían decidido tomar un descanso del trabajo para disfrutar del aire fresco y la naturaleza.
Delia estaba sentada en un banco, leyendo un libro, cuando Piero se acercó. Él la había visto desde lejos y no pudo resistir la tentación de hablar con ella. La encuentra hermosa y quería conocerla.
Piero se sentó a su lado y comenzaron a hablar. Resulta que ambos trabajaban en la misma empresa de publicidad, pero en departamentos diferentes. Delia era la jefa de diseño y Piero era el gerente de cuentas.
Durante su conversación, descubrieron que tenían muchas cosas en común, como su amor por los viajes y la música. Pasaron horas hablando y se dieron cuenta de que se sentían muy cómodos el uno con el otro.
Finalmente, cuando el sol comenzó a ponerse, Delia y Piero intercambiaron sus números y prometieron mantenerse en contacto. Desde ese día en adelante, comenzaron a verse regularmente y se enamoraron rápidamente. Ahora, son una de las parejas más felices que se conocen.