Platon Karsavin fue un filósofo y teólogo ruso nacido en Moscú en 1881. Estudió filosofía en la Universidad de Moscú y posteriormente en la Universidad de Friburgo en Suiza. Fue influenciado por filósofos como Friedrich Nietzsche y Martin Heidegger, y su pensamiento se centró en la relación entre el ser humano y Dios.
Karsavin enseñó en varias universidades rusas y fue uno de los fundadores de la Escuela de Sabiduría, una comunidad filosófica en Petrogrado. En 1922, fue arrestado por las autoridades soviéticas por su actividad contrarrevolucionaria y fue exiliado a Francia. Allí, trabajó como profesor y continuó desarrollando su filosofía.
En 1939, después de la ocupación nazi, Karsavin se unió a la Resistencia francesa y, en 1944, fue arrestado por la Gestapo y enviado a un campo de concentración en Alemania. Logró sobrevivir y regresó a Francia después de la Segunda Guerra Mundial, donde continuó enseñando y escribiendo hasta su muerte en 1952.
La obra de Karsavin ha sido descrita como una teología existencialista, en la que se exploran cuestiones como la relación entre Dios y la humanidad, la libertad y el pecado. Su enfoque en la experiencia humana y su comprensión del ser como algo completamente íntimo y personal ha influido en muchos filósofos y teólogos posteriores.
Adolf Bolm y Platon Karsavin tuvieron una estrecha relación en el mundo de la danza y la academia.
Adolf Bolm fue un destacado bailarín y coreógrafo ruso que emigró a los Estados Unidos en 1924. Allí trabajó como coreógrafo para la compañía de ballet fundada por el empresario Lincoln Kirstein y el coreógrafo George Balanchine en Nueva York. Bolm se destacó por su trabajo en las coreografías de "La Consagración de la Primavera" de Igor Stravinsky y "Billy the Kid" de Aaron Copland.
Platon Karsavin, por su parte, fue un destacado filósofo e historiador ruso que aportó significantemente en el movimiento filosófico conocido como la "Filosofía de la Libertad". Karsavin también fue un destacado profesor en la Universidad de San Petersburgo y participó en diversas empresas culturales y educativas.
La relación entre Bolm y Karsavin se dio a través de su colaboración en la fundación del Ballet de la Ópera de París en 1929, donde Bolm fue el coreógrafo principal y Karsavin tuvo un papel fundamental en la creación del programa de estudios para la escuela de ballet. Ambos compartieron una pasión por la danza y la academia, y su trabajo conjunto fue fundamental en la creación de uno de los importantes centros culturales de la danza en el mundo.