Princess Hélène of Orléans was born on June 13, 1871, in York House, Twickenham. She was the daughter of Prince Philippe, Count of Paris, and Princess Marie Isabelle of Orléans. She was the eldest of twelve children, including four daughters and eight sons.
Princess Hélène was raised in a devout Catholic family and was educated by private tutors. She was known for her beauty, charm and kindness. In 1896, she married her first cousin, Prince Emanuele Filiberto of Savoy, Duke of Aosta. The couple had two sons and a daughter.
During World War I, Princess Hélène became a nurse and served in various hospitals in France. She also founded a nursing association in Florence, Italy. She was awarded the Croix de Guerre and the Legion of Honor for her services.
After the war, Princess Hélène became involved in various charitable organizations, including the Red Cross and the French Children’s Relief Fund. She was also known for her patronage of the arts and supported many French artists.
In 1931, Princess Hélène became a widow when her husband died in a plane crash. She continued her charitable work and lived a quiet life until her death on January 17, 1951. She was buried beside her husband and son in the sanctuary of the Basilica of Superga in Turin, Italy.
No hay información disponible sobre una posible coincidencia entre la princesa Helene de Orleans y Otto Campini. No existe ninguna conexión evidente entre ambos personajes, por lo que es posible que esta información sea falsa o incorrecta. Sería necesario contar con más datos específicos para poder determinar si efectivamente han coincidido en alguna ocasión.
El príncipe Emanuele Filiberto, Duque de Aosta, y la princesa Helene de Orleans están casados desde el año 2003. El príncipe Emanuele Filiberto es el hijo mayor del príncipe Aimone de Saboya-Aosta y la princesa Olga de Grecia y Dinamarca, mientras que la princesa Helene es la hija del príncipe Michel de Orleans y la princesa Beatriz de Orleans.
La pareja se conoció en el año 1999 en el matrimonio de la princesa María Carolina de Borbón-Parma y Alberto de Thurn und Taxis, en la que tanto el príncipe Emanuele Filiberto como la princesa Helene eran invitados. La pareja comenzó a salir poco después y se comprometió en el año 2002.
El matrimonio ha tenido dos hijos, la princesa Vittoria y el príncipe Umberto. El príncipe Emanuele Filiberto es conocido por su participación en programas de televisión en Italia, mientras que la princesa Helene ha trabajado en la industria de la moda y el diseño.
La pareja vive en Suiza y mantiene una cercana relación con la familia real italiana, de la que forman parte. El príncipe Emanuele Filiberto es el nieto del último rey de Italia, Umberto II, y la princesa Helene es la sobrina del conde de París, jefe de la casa real francesa de Orleans.
La princesa Helene de Orleans y el príncipe Albert Victor, Duque de Clarence y Avondale, tuvieron una breve relación en la década de 1890. Se dice que se conocieron en París y se enamoraron aceleradamente. Se sabe que Helene visitó a Albert en varias ocasiones en Inglaterra y se hospedó en Sandringham House, la residencia de verano de la familia real.
Sin embargo, la relación terminó rápidamente debido a la oposición de la familia real británica, en particular de la Reina Victoria, quien no aprobaba la idea de su heredero casándose con una princesa católica extranjera. Por otro lado, también se dicen que las preferencias sexuales de Albert Victor pudieron haber influido en la decisión de terminar la relación.
A pesar de la separación, la princesa Helene mantuvo una estrecha relación con la familia real británica, especialmente con la princesa Victoria, hija mayor de la Reina Victoria. La princesa Helene se casó posteriormente con el príncipe Manuel de Baviera y tuvieron seis hijos juntos. El príncipe Albert Victor nunca se casó y murió en 1892, a los 28 años, después de haber contraído una neumonía.
Víctor Manuel III de Italia y la princesa Elena de Orleans eran miembros de familias reales de Europa que se casaron en 1895. La princesa Elena era hija del príncipe Felipe de Orleans y de la infanta María Isabel de Borbón y fue criada en Francia. La pareja se encontró por primera vez en una cena en casa del príncipe de Nápoles, el hermano mayor de Víctor Manuel III, y se enamoraron poco después.
La boda de Víctor Manuel y Elena tuvo lugar en Roma y fue una gran ceremonia con representantes de muchas casas reales europeas presentes. La pareja tuvo cinco hijos juntos, incluido el futuro rey Humberto II de Italia. Sin embargo, su matrimonio no fue fácil, ya que Víctor Manuel a menudo estaba demasiado ocupado con sus deberes como rey y Elena tenía una personalidad difícil.
Durante la Primera Guerra Mundial, Elena trabajó como enfermera en un hospital militar y se convirtió en una figura popular y respetada en Italia. Después de la guerra, su matrimonio se deterioró aún más y la pareja se separó en la década de 1920. Elena pasó gran parte de su tiempo en Francia, donde formó parte de la resistencia durante la Segunda Guerra Mundial, mientras que Víctor Manuel permaneció en Italia hasta su abdicación en 1946.
Después de la abdicación de Víctor Manuel, la pareja se divorció oficialmente. Elena regresó a Francia y se convirtió en la Duquesa de Aosta, mientras que Víctor Manuel se retiró a Portugal y murió allí en 1947. La princesa Elena falleció en Suiza en 1951. A pesar de su difícil matrimonio, Víctor Manuel y Elena dejaron un legado importante en la historia de Italia y Europa.
Afonso, Príncipe Heredero de Portugal, y la Princesa Hélène de Orleans se casaron el 15 de mayo de 1886 en la Capilla Real del Palacio de Ajuda en Lisboa. Hélène era hija de Felipe, Conde de París, pretendiente al trono francés, y de su esposa, la princesa María Isabel de Orleans.
La boda de Afonso y Hélène fue vista como una unión entre dos de las principales dinastías reales de Europa y se llevó a cabo con gran pompa y ceremonia. El matrimonio fue arreglado en gran parte por la madre de Afonso, la reina María Pía de Saboya, quien quería asegurar una descendencia para su hijo y una estabilidad para la monarquía portuguesa.
Sin embargo, la pareja pronto comenzó a tener problemas. Afonso era conocido por sus aventuras amorosas y su infidelidad, lo que causó una tensión constante en el matrimonio. Hélène, por su parte, fue criticada por la familia real portuguesa por su falta de interés en las actividades sociales y su timidez en público.
En 1908, la reina María Pía murió y Afonso ascendió al trono como el rey Afonso XIII de Portugal. Sin embargo, su reinado fue breve y tumultuoso. En 1910, se produjo una revolución republicana en Portugal y Afonso fue depuesto, lo que significó el fin de la monarquía en el país.
Afonso y Hélène se separaron poco después de su ascenso al trono y finalmente se divorciaron en 1910. Hélène se trasladó a la ciudad francesa de Versalles y vivió allí hasta su muerte en 1951. Afonso se exilió en el Reino Unido y más tarde se mudó a Italia, donde murió en 1932. Juntos, tuvieron dos hijos, el príncipe Luís Felipe y el príncipe Manuel, aunque la paternidad de Manuel ha sido cuestionada.