QQCQ

Ralph Montagu, 1st Duke of Montagu

Ralph Montagu, 1st Duke of Montagu

Ralph Montagu, 1st Duke of Montagu, nació en 1638 en Inglaterra. Era hijo de Edward Montagu, primer Conde de Sandwich. Montagu se educó en el colegio de Eton y luego ingresó en el Trinity College de Cambridge.

En 1666, Montagu fue nombrado Embajador de Inglaterra en el Reino de Portugal. Durante su mandato, Montagu abogó por una alianza entre Inglaterra y Portugal para contrarrestar las ambiciones españolas en Europa.

En 1673, Montagu fue nombrado Gentilhombre de la Cámara del Rey Carlos II de Inglaterra. En 1689, Montagu fue nombrado embajador en París, donde negoció tratados de paz entre Inglaterra y Francia.

Montagu se casó con la rica heredera Elizabeth Wriothesley, con quien tuvo varios hijos. En 1705, el rey Ana de Inglaterra nombró a Montagu Duque de Montagu en reconocimiento a sus servicios.

Montagu murió en 1709. Fue enterrado en la Abadía de Westminster y su título de duque pasó a su hijo mayor, John. La familia Montagu continuó siendo prominentes figuras en la política y la sociedad británicas durante los siglos siguientes.

Relaciones amorosas

Anne Lennard, Countess of Sussex

Anne Lennard, Countess of Sussex

Novia de Ralph Montagu, 1st Duke of Montagu

1678 - 1679

Anne Lennard, Condesa de Sussex, y Ralph Montagu, Primer Duque de Montagu, mantuvieron una relación sentimental a principios del siglo XVIII.

La Condesa de Sussex era una noble inglesa, hija del Barón Dacre, que contrajo matrimonio en dos ocasiones. Su segundo matrimonio fue con Augustus Frederick Hervey, el tercer hijo del Conde de Bristol, pero este matrimonio duró poco tiempo.

Por otro lado, Ralph Montagu fue un noble y diplomático inglés que alcanzó el título de Primer Duque de Montagu en 1705 por su lealtad a la familia real.

Se sabe que la Condesa de Sussex y el Duque de Montagu mantuvieron una relación extramatrimonial en la que ambos se mostraban muy cercanos. Hay pruebas de que intercambiaron cartas de amor y se reunían en privado con regularidad.

Sin embargo, su relación fue breve y terminó en 1721. Se desconoce la razón exacta de su separación, pero se ha especulado que fue debido a la presión social de la época o a la creciente influencia de la esposa del Duque de Montagu, Elizabeth Wriothesley.

A pesar de todo, la relación entre la Condesa de Sussex y el Primer Duque de Montagu ha sido recordada en la historia como uno de los romances más famosos del siglo XVIII en Inglaterra.

Barbara Palmer, 1st Duchess of Cleveland

Barbara Palmer, 1st Duchess of Cleveland

Novia de Ralph Montagu, 1st Duke of Montagu

1675 - 1678

Barbara Palmer, también conocida como la primera duquesa de Cleveland, tuvo una relación cercana con Ralph Montagu, quien era el primer duque de Montagu. Montagu era un político y también un diplomático inglés. Los dos mantuvieron una relación cercana, pero no se casaron.

Barbara Palmer era la amante del rey Carlos II de Inglaterra, pero también mantuvo relaciones románticas con otros hombres, incluido Ralph Montagu. Fue en Londres donde se conocieron, y comenzaron una relación en la que Montagu le dio varios regalos costosos.

A pesar de que no se casaron, la relación entre Palmer y Montagu siguió siendo cercana hasta la muerte de Palmer en 1709. Montagu se aseguró de que recibiera un funeral adecuado y de que sus hijos fueran atendidos después de su muerte. La primera duquesa de Cleveland y el primer duque de Montagu mantuvieron una relación que era vista como admirable en la época, y su afecto mutuo se ha mantenido en la historia.

En resumen, Barbara Palmer y Ralph Montagu tuvieron una relación cercana pero platónica, que fue vista como admirable en la época. A pesar de no casarse, permanecieron cercanos hasta la muerte de Palmer.

Elizabeth Percy, Countess of Northumberland

Elizabeth Percy, Countess of Northumberland

Esposa de Ralph Montagu, 1st Duke of Montagu

1673 - 1690

Ralph Montagu, el primer duque de Montagu, se casó con Elizabeth Percy, la condesa de Northumberland, en 1662. Elizabeth era la hija del conde de Northumberland y se convirtió en la segunda esposa de Ralph después de la muerte de su primera esposa, Anne Yelverton.

La relación entre Ralph y Elizabeth fue bastante exitosa y feliz. Tuvieron tres hijos juntos: John, James y Mary. Ralph también tuvo dos hijos de su primer matrimonio.

Elizabeth era una mujer inteligente e influyente en la corte y ayudó a su esposo a avanzar en su carrera política. Ralph ocupó varios cargos importantes en la corte y en el gobierno durante el reinado de Carlos II, incluyendo el de embajador en Francia.

Sin embargo, la relación entre Ralph y Elizabeth se vio afectada por un escándalo en 1690. Ralph fue acusado de tener una relación con la esposa de un amigo cercano, y Elizabeth se separó de él. El duque murió unos años después, en 1709, y la condesa de Northumberland se dedicó a obras de caridad y filantrópicas hasta su muerte en 1722.

Jane Myddelton

Jane Myddelton

Novia de Ralph Montagu, 1st Duke of Montagu

1664 - 1668

Ralph Montagu, primer duque de Montagu, y Jane Myddelton tuvieron una relación cercana debido a que ambos pertenecían a la alta sociedad británica del siglo XVII y XVIII.

Ralph Montagu era un político y diplomático inglés que sirvió como embajador de Inglaterra en varios países europeos, incluyendo Francia y Portugal. También fue un patrón de las artes y las letras, y su hogar, el Palacio de Montagu en Whitehall, era famoso por su colección de arte y su biblioteca.

Jane Myddelton, por su parte, era la hija de un rico comerciante de Gales y se casó con el nieto del segundo baronet de la familia Myddelton, Thomas Myddelton, en 1712. La pareja tuvo varios hijos y Jane se convirtió en una dama de la reina Ana de Inglaterra.

Aunque no hay evidencia de una relación romántica entre Ralph Montagu y Jane Myddelton, se sabe que eran amigos cercanos y que Montagu fue un invitado frecuente en la casa de los Myddelton. Además, Montagu dejó una pequeña suma de dinero en su testamento a Jane Myddelton y sus hijos.

En general, la relación entre Ralph Montagu y Jane Myddelton fue una de amistad y respeto mutuo, y representa la conexión entre las elites británicas de la época.