Ralph W. Osborne fue un líder religioso y misionero estadounidense nacido en 1884 en Illinois. Se graduó en el Colegio Carleton y en la Escuela de Teología de Yale, y se unió a la Misión de la Iglesia Presbiteriana en Egipto en 1910. Durante su tiempo en Egipto, fue influyente en la creación de numerosas escuelas y se dedicó a convertir a los egipcios al cristianismo.
En 1923, Osborne se convirtió en el Secretario Ejecutivo del Comité de Misiones de la Iglesia Presbiteriana, y fue responsable de supervisar las misiones en todo el mundo. También fue un defensor activo de la cooperación interdenominacional y ayudó a crear la Federación Misionera Nacional en 1941.
Osborne murió en 1949 mientras viajaba en un vuelo de regreso a Estados Unidos desde una misión en Asia. Su legado incluye la creación de escuelas y liderazgo en las misiones religiosas que establecieron la presencia protestante en muchos lugares del mundo.
Kathleen Collins y Ralph W. Osborne eran amigos y colegas en el mundo del cine. Kathleen era una escritora, directora y actriz afroamericana, conocida por su obra cinematográfica que exploraba la vida de las personas negras en Estados Unidos. Ralph, por su parte, era un productor y director de cine independiente que trabajaba en proyectos similares.
La relación entre Kathleen y Ralph fue profesional y de amistad. Ambos compartían una visión común del mundo del cine y trabajaron juntos en varios proyectos. Kathleen incluso se asoció con Ralph en la producción de su primer largometraje, "Losing Ground", que se convirtió en un hito en la historia del cine independiente afroamericano. El film recibió una excelente crítica, pero no llegó a tener una gran distribución.
Tras la muerte prematura de Kathleen en 1988, Ralph se convirtió en el defensor y promotor de su obra. Fue él quien publicó sus guiones y trabajó para que "Losing Ground" fuera restaurada y reestrenada en 2015. Ralph reconoce en Kathleen una talentosa artista y una amiga inolvidable, y ha trabajado incansablemente para que su legado sea reconocido y valorado en el mundo del cine.