Ramuncho Palaurena nació en el año 1915 en Vila-rodona, Tarragona, España. Desde joven mostró interés por la cultura y lengua catalana, y en la década de 1930 se unió al movimiento nacionalista catalán.
Durante la Guerra Civil Española, Palaurena luchó en el bando republicano y posteriormente se exilió en Francia, donde trabajó como obrero en fábricas y continuó su activismo político en el partido Esquerra Republicana de Catalunya.
En 1946, emigró a Argentina, donde se convirtió en un destacado miembro de la comunidad catalana en Buenos Aires y fundó la asociación cultural Casal Català de Buenos Aires. También siguió comprometido con el movimiento nacionalista catalán y formó parte de la Assemblea de Catalunya a l'Exili.
Palaurena falleció en Buenos Aires en 1994, a los 79 años de edad. Su legado como activista y defensor de la lengua y cultura catalanas en el exilio ha sido reconocido y valorado por diversas instituciones y organizaciones catalanas.
Ramuncho Palourena y Nathalie Tauziat tienen una relación histórica en el mundo del tenis. Ambas jugadoras se enfrentaron en varias ocasiones en torneos importantes durante los años 90.
La primera vez que se vieron las caras fue en el Abierto de Australia de 1990, donde Ramuncho Palourena venció a Nathalie Tauziat en tres sets. Luego, en el Abierto de Francia de 1991, Tauziat tuvo su revancha y eliminó a Palourena en la tercera ronda.
En total, se enfrentaron en cinco ocasiones, con tres victorias para Tauziat y dos para Palourena. Entre sus duelos más destacados se encuentra la final del torneo de Estrasburgo en 1993, donde Tauziat se impuso en dos sets.
A pesar de sus diferencias en la cancha, ambas tenistas se han mostrado cordiales fuera de ella. En una entrevista concedida en 2017, Ramuncho Palourena elogió el juego de Nathalie Tauziat, y afirmó que era una rival muy respetable.
En resumen, la relación entre Ramuncho Palourena y Nathalie Tauziat se ha caracterizado por una rivalidad deportiva sana y respetuosa, basada en la admiración mutua por el talento y la trayectoria de cada una.