Ravi Shankar (1920-2012) fue un músico, compositor y maestro indio de sitar. Nació en Varanasi, India, en el seno de una familia de músicos y comenzó a estudiar música a edad temprana. A los 18 años, se unió a la compañía de danza de su hermano Uday Shankar como músico y compositor.
En 1938, comenzó a estudiar con el reconocido maestro de sitar Allauddin Khan y se convirtió en su discípulo durante siete años. Shankar más tarde se convirtió en un virtuoso del sitar y se hizo famoso por su estilo distintivo de tocar la música tradicional india.
A lo largo de su carrera, Shankar colaboró con artistas de todo el mundo, incluidos Yehudi Menuhin, Phillip Glass, George Harrison, Zakir Hussain, Anoushka Shankar y muchos otros. Viajó extensamente por todo el mundo, dando conciertos y talleres de música india.
A través de sus colaboraciones y giras, Shankar hizo que la música india y el sitar se volvieran populares en Occidente. También se destacó por su compromiso con la música clásica de la India y su defensa de la diversidad cultural.
Shankar recibió numerosos premios y reconocimientos a lo largo de su vida, incluido el premio Bharat Ratna, el más alto honor civil de la India. También fue padre de la reconocida sitarista Anoushka Shankar.
Ravi Shankar falleció en 2012 a los 92 años, pero su legado continúa siendo recordado y su música sigue siendo una influencia importante en la música india y en todo el mundo.
Susan Jones y Ravi Shankar tenían una estrecha relación personal y profesional que se desarrolló a lo largo de varios años. Jones fue la compañera de Shankar durante más de una década, y también trabajó como su asistente personal y productora en muchos de sus proyectos musicales.
La relación de Jones y Shankar comenzó cuando ella se unió a su equipo como asistente personal en la década de 1970. La pareja se enamoró y comenzó a salir, y eventualmente se mudaron juntos a una casa en Los Ángeles.
Jones también trabajó estrechamente con Shankar en su carrera musical, ayudándolo a organizar y producir sus conciertos y grabaciones. Juntos, trabajaron en varios proyectos exitosos, incluyendo el álbum ganador del Grammy "The Living Room Sessions, Part 1" en 2012.
Además de su relación personal y profesional, Jones y Shankar compartieron un profundo interés por la meditación y la espiritualidad. Como discípulo del gurú indio Satya Sai Baba, Shankar incorporó la espiritualidad en su música y en su vida diaria, y Jones también se interesó en estas prácticas.
La relación entre Jones y Shankar llegó a su fin en 1981, cuando la pareja se separó. Sin embargo, a pesar de su separación, continuaron trabajando juntos y mantuvieron una amistad cercana hasta la muerte de Shankar en 2012.
La relación entre Susan Jones y Ravi Shankar fue una de colaboración y amor, que trascendió las barreras personales y profesionales para crear una conexión duradera y significativa entre dos personas apasionadas por la música y la espiritualidad.
Ravi Shankar y Leigh Taylor-Young tuvieron una relación romántica en la década de 1970. Shankar era un famoso músico indio y uno de los principales exponentes del sitar, mientras que Taylor-Young era una actriz estadounidense conocida por sus papeles en películas como "The Big Bounce" y "I Love You, Alice B. Toklas!".
La pareja se conoció en la década de 1970 cuando Shankar estaba en Los Ángeles para grabar la banda sonora de una película. Taylor-Young fue presentada a él por el compositor Lalo Schifrin y desde entonces comenzaron una relación. Ambos se unieron en matrimonio en 1979.
Shankar y Taylor-Young trabajaron juntos en varios proyectos, incluida una película llamada "Noche de Verano", en la cual ella actuó y él proporcionó la música. También colaboraron en un álbum llamado "Tana Mana", que fusionaba la música clásica india y la electrónica.
Sin embargo, la relación entre Shankar y Taylor-Young no duró para siempre. Se divorciaron en 1989 después de diez años de matrimonio. A pesar de su separación, siempre se respetaron mutuamente y mantuvieron una buena relación.
Después de la muerte de Shankar en 2012, Taylor-Young habló sobre su relación en una entrevista y recordó a su ex esposo como un "hombre increíblemente dulce" y "un tesoro nacional para India".
Indrani Rahman fue una famosa bailarina de Bharatanatyam, una forma de danza clásica india. Ravi Shankar fue un famoso músico y compositor indio, conocido por su habilidad con el sitar. En la década de 1960, Indrani y Ravi Shankar se conocieron en un evento benéfico en Nueva York y se enamoraron.
La pareja se casó en 1979 después de que Ravi Shankar se divorciara de su primera esposa. Aunque eran muy felices juntos, la relación sufrió algunos altibajos debido a la carrera musical agitada de Ravi Shankar y los compromisos de baile de Indrani. Sin embargo, la pareja se mantuvo unida y se apoyó mutuamente a lo largo de su matrimonio.
Indrani y Ravi Shankar tuvieron una hija juntos llamada Anoushka Shankar, quien también es una reconocida música y sitarista. Después de la muerte de Ravi Shankar en 2012, Indrani continuó su trabajo como bailarina y coreógrafa, y también se dedicó a promover la música y el legado de su esposo.