Ray Strachey (1887-1940) fue una destacada militante del movimiento sufragista en Inglaterra y una activista política y social durante toda su vida.
Nacida en Somerset en una familia de la alta sociedad, Strachey recibió una educación privilegiada y se interesó por las ideas sociales desde muy joven. En 1905 se unió a la Unión Social y Política de Mujeres (WSPU, por sus siglas en inglés), la organización más radical del movimiento sufragista, y se convirtió en una activa partidaria del derecho al voto de las mujeres.
Durante la Primera Guerra Mundial, Strachey se involucró en la lucha por los derechos de los trabajadores y trabajó como organizadora en el Sindicato Nacional de Trabajadores Domésticos. También se unió al Partido Laborista y más tarde, en la década de 1920, fue elegida miembro del Consejo del Condado de Londres.
En su vida personal, Strachey se casó con el escritor y activista político John Strachey y tuvo dos hijos. También escribió varios libros, entre ellos "The Women's Movement in Great Britain" (1919) y "The Profession of Social Service" (1925).
Ray Strachey falleció repentinamente en 1940 a los 53 años de edad, dejando un legado duradero como defensora de los derechos de las mujeres y una figura destacada en el movimiento social y político de su tiempo.
Oliver Strachey y Ray Strachey eran cuñados, ya que Oliver se casó con la hermana menor de Ray, Ruby. Ambos eran parte de un grupo de intelectuales y activistas sociales en Inglaterra a principios del siglo XX y compartían muchos intereses, incluyendo el feminismo y el socialismo. Ray Strachey era una destacada feminista y defensora de los derechos de las mujeres, y trabajó en la campaña por el sufragio femenino en Inglaterra. Oliver Strachey era escritor y psicólogo, y estaba interesado en la teoría psicoanalítica. Juntos, los dos y otros amigos cercanos fundaron el club literario y político Bloomsbury Group, que tenía como objetivo inspirar el cambio social y cultural en Inglaterra. A pesar de que pertenecían a diferentes disciplinas y tenían distintas personalidades, Oliver y Ray Strachey mantenían una estrecha relación y se apoyaron mutuamente en sus respectivas luchas sociales y políticas.
John Maynard Keynes y Ray Strachey tuvieron una relación personal y profesional muy cercana. Keynes fue un economista británico y uno de los fundadores de la macroeconomía moderna, mientras que Strachey fue una escritora y política activista, prominente feminista y compañera de vida de Keynes durante muchos años.
Iniciaron su relación a principios de 1910 cuando se conocieron en un club socialista de Cambridge. En aquel entonces, Strachey estaba casada con un amigo común de Keynes, y él estaba luchando contra su orientación sexual. Sin embargo, a pesar de estos obstáculos, los dos formaron una amistad íntima que duraría toda su vida.
Durante la Primera Guerra Mundial, Keynes y Strachey estaban ambos trabajando en el Ministerio británico de Guerra. Keynes estaba preocupado por el costo económico y humano de la guerra, mientras que Strachey estaba trabajando para mejorar las condiciones y el bienestar de los soldados heridos. Después de la guerra, Keynes continuó su carrera en el mundo de las finanzas y la economía, mientras que Strachey se involucró en la política y se convirtió en una activista destacada en el movimiento feminista y la lucha por los derechos de las mujeres.
A pesar de que Keynes se casó con Lydia Lopokova en 1925, él y Strachey mantuvieron una relación cercana y comprometida hasta la muerte de Keynes en 1946. En su testamento, Keynes dejó a Strachey su biblioteca y la casa donde vivían juntos en el sur de Francia.
La relación entre Keynes y Strachey fue única y compleja, pero siempre estuvo llena de respeto y apoyo mutuo. Su amistad y colaboración profesional perduró a lo largo de los años y se convirtió en una parte integral de la vida y obra de ambos.