Raymond Asso fue un escritor, guionista y dramaturgo francés, nacido el 6 de octubre de 1903 en París y fallecido el 13 de julio de 1968 en Boulogne-Billancourt. Durante su carrera, colaboró con importantes artistas de la época, como Edith Piaf y Jean Cocteau.
Asso comenzó su carrera como periodista cultural, cubriendo eventos culturales y de entretenimiento para diversos periódicos. En la década de 1920, comenzó a escribir obras de teatro y participó en la creación de varias revistas literarias.
En 1935, Asso conoció a la cantante Edith Piaf y comenzó a trabajar como su asistente personal y guionista. Juntos crearon algunas de las canciones más famosas de Piaf, como "Mon Légionnaire" y "Le Vieux Piano".
En la década de 1940, Asso comenzó a escribir guiones para películas, incluyendo "Le Diable au corps" y "Le Petit Monde de Don Camillo". También continuó escribiendo obras de teatro y novelas, incluyendo "Le Temps des cerises" y "Hôtel des voyageurs".
Durante su carrera, Asso también participó en diversas actividades sociales y humanitarias, incluyendo la ayuda a los refugiados españoles durante la Guerra Civil española y la lucha contra el antisemitismo y el racismo.
Asso falleció en 1968 a los 64 años de edad. Su legado continúa en sus obras literarias y en la música de Edith Piaf.
Edith Piaf y Raymond Asso tuvieron una relación sentimental y profesional que duró varios años en la década de 1940 y principios de la década de 1950.
Raymond Asso fue un compositor y letrista francés que trabajó con varios artistas, incluyendo a Edith Piaf. La pareja comenzó su relación en 1944 después de que Asso escribiera la letra de la famosa canción "Les Feuilles Mortes" (Las Hojas Muertas), que Piaf convirtió en un éxito mundial. Aunque la relación de la pareja fue turbulenta debido a los celos de Piaf y sus problemas de alcoholismo, Asso se convirtió en uno de sus colaboradores más cercanos y escribió algunas de las canciones más conocidas de su repertorio, como "C'est un Gars" y "Mon Amant de Saint-Jean".
Sin embargo, la relación terminó en 1952 cuando Piaf se enamoró de un hombre más joven, el boxeador Marcel Cerdan. A pesar de la separación, Asso continuó colaborando con Piaf en algunos proyectos posteriores, y la pareja siguió siendo amiga cercana hasta la muerte de Asso en 1960.
En resumen, Edith Piaf y Raymond Asso tuvieron una relación romántica y de colaboración musical, pero terminó debido a los celos y problemas de alcoholismo de Piaf, y aunque se separaron, siguieron siendo amigos hasta la muerte de Asso.