Richard "Red" Skelton nació el 18 de julio de 1913 en Indiana, EE. UU. Fue un actor, comediante, escritor y artista. Skelton comenzó su carrera en el vodevil y en la década de 1930 se convirtió en un cómico popular en la radio, la televisión y el cine. Durante la Segunda Guerra Mundial, entretenía a las tropas en Europa. Skelton creó muchos personajes famosos, incluyendo a Freddy the Freeloader y Clem Kadiddlehopper. Ganó varios premios Emmy y en 1986 fue incluido en el Salón de la Fama de la Televisión. Skelton falleció el 17 de septiembre de 1997 en California.
Lothian-Toland y Red Skelton están relacionados por su colaboración en la industria del cine y la televisión.
Lothian-Toland es una empresa de producción cinematográfica y televisiva con sede en Los Ángeles. Fue fundada por los productores Eric Lothian y Mark Toland y se especializa en la producción de cortometrajes y largometrajes. La empresa ha trabajado en proyectos de gran éxito como "The Twilight Saga" y "The Hunger Games".
Por otro lado, Red Skelton fue un actor, comediante y artista visual estadounidense que trabajó en la industria del entretenimiento durante más de 70 años. Él era conocido por su programa de televisión "The Red Skelton Show", que se emitió durante 20 años en la década de 1950 y 1960.
En 1984, Lothian-Toland produjo una película de comedia llamada "Cannonball Run II" en la que Skelton interpretó un pequeño papel. La película fue una secuela de "The Cannonball Run" de 1981 y contó con un elenco estelar que incluyó a Burt Reynolds, Dom DeLuise y Shirley MacLaine.
Además de su colaboración en "Cannonball Run II", Lothian-Toland también ha trabajado en otros proyectos de comedia y entretenimiento que han contado con la participación de otros comediantes y actores icónicos como Robin Williams, Eddie Murphy y Jim Carrey.
En resumen, Lothian-Toland y Red Skelton están relacionados por su trabajo conjunto en la industria del entretenimiento, particularmente en la producción cinematográfica y televisiva, y su colaboración en la película "Cannonball Run II".
Georgia Davis y Red Skelton fueron colegas en el mundo del entretenimiento, pero no se conoce ningún tipo de relación personal o profesional cercana entre ellos.
Red Skelton fue un famoso cómico y actor estadounidense, conocido por su programa de televisión "The Red Skelton Show", que fue emitido desde 1951 hasta 1971. Durante su carrera, Skelton también participó en varias películas y programas de radio, y se convirtió en uno de los íconos de la comedia en Estados Unidos.
Georgia Davis, por su parte, es una reconocida actriz y productora que ha participado en más de 50 películas y programas de televisión en su carrera. Davis ha trabajado tanto en producciones independientes como en grandes producciones de Hollywood, y ha sido reconocida por su talento y versatilidad en el mundo del cine y la televisión.
A pesar de que ambos fueron conocidos en el mundo del entretenimiento, no hay registro de que hayan compartido escenario o colaborado juntos en alguna producción en particular.
Edna y Red Skelton eran un matrimonio que unió a dos estrellas de la comedia en Hollywood. Se conocieron en la década de 1930 y se casaron en 1931. Edna, también conocida como Edna Marie Stilwell, era una actriz de cine y televisión que trabajó en más de 50 películas. Red, cuyo nombre real era Richard Bernard Skelton, era un famoso comediante, actor y escritor de televisión y cine.
Juntos, Edna y Red tuvieron dos hijos, Richard y Valentina Skelton. A lo largo de su matrimonio, trabajaron juntos en varios programas de televisión y películas, incluyendo "The Red Skelton Show" y "The Full Moon Party". También aparecieron juntos en varios programas de radio, incluyendo "The Jack Benny Program" y "The Burns and Allen Show".
Sin embargo, su matrimonio no siempre fue fácil. Hubo rumores de infidelidad por parte de Red, y también se informó que Edna luchaba contra la depresión. En 1949, la pareja se separó, pero finalmente se reconciliaron y permanecieron juntos hasta la muerte de Edna en 1978.
Después de la muerte de Edna, Red se retiró de la actuación y se dedicó a la pintura. Sin embargo, su amor por Edna nunca disminuyó, y siempre habló de ella con gran cariño y admiración.
Lupe Vélez y Red Skelton fueron dos artistas del cine y la televisión estadounidense que tuvieron una relación amorosa en la década de 1940.
Lupe Vélez fue una actriz y cantante mexicana que inició su carrera en Hollywood en la década de 1920. Participó en más de 40 películas y fue considerada una de las estrellas latinas más importantes del cine estadounidense.
Red Skelton, por su parte, fue un actor, comediante y showman estadounidense que tuvo una carrera exitosa en el cine y la televisión durante las décadas de 1930 a 1970.
La relación entre Vélez y Skelton comenzó en 1940, cuando ambos trabajaron juntos en la película "Ship Ahoy". La pareja se enamoró y comenzó a salir juntos, aunque su relación fue muy tumultuosa.
A pesar de los altibajos en su relación, Vélez y Skelton se casaron en 1944 en una ceremonia que fue muy publicitada en los medios de comunicación. Sin embargo, la pareja se divorció un año después debido a las constantes peleas y diferencias irreconciliables.
Tras su separación, Vélez comenzó a tener problemas de salud y depresión, lo que la llevó a tomar una fatal decisión en 1944. La actriz se suicidó en su casa de Beverly Hills, dejando una carta en donde explicaba que no podía soportar más el dolor y la decepción en su vida.
Red Skelton quedó devastado por la muerte de Lupe Vélez y fue uno de los pocos asistentes a su funeral en el cementerio Forest Lawn. A pesar de su breve matrimonio, Skelton siempre recordó a Vélez con cariño y respeto, y habló de ella como una gran actriz y una mujer muy talentosa.
Red Skelton y Yvonne De Carlo eran dos actores icónicos de la era dorada de Hollywood. Aunque nunca fueron pareja romántica, trabajaron juntos en varias ocasiones y mantenían una estrecha amistad.
La primera vez que actuaron juntos fue en la película “El valle del sol” (1942), donde Skelton interpretaba a un artista cómico y De Carlo a una bailarina. Posteriormente, volvieron a coincidir en “El loco de la colina” (1946) y en “El actor y la luna” (1960).
En su programa de televisión, “The Red Skelton Show”, que estuvo en antena durante más de 20 años (1951-1971), Skelton solía hacer chistes sobre la belleza de Yvonne De Carlo, a lo que ella respondió en una ocasión a través de una nota que decía: “Gracias por los halagos, Red. Eres un payaso maravilloso”.
Además de su trabajo en el cine y la televisión, ambos actores compartían una pasión por la pintura. Skelton era conocido por su talento artístico y era un artista consumado, mientras que De Carlo también pintaba en su tiempo libre.
En resumen, Red Skelton y Yvonne De Carlo eran dos grandes amigos y talentosos artistas que colaboraron en varias ocasiones a lo largo de sus carreras. A pesar de que nunca mantuvieron una relación sentimental, su amistad fue muy especial para ambos.
Yvonne De Carlo y Red Skelton tuvieron una estrecha relación amistosa y profesional durante décadas. Ambos trabajaron juntos en numerosas ocasiones en la televisión y en el cine, donde demostraron tener una química única y una gran habilidad para el humor y la actuación.
La primera vez que trabajaron juntos fue en la película de 1944, "Lady in the Dark", donde Skelton interpretó a un boxeador y Yvonne De Carlo interpretó a su compañera sentimental. A partir de ahí, trabajaron juntos en varias películas como "The Yellow Cab Man" y "The Great Diamond Robbery".
Sin embargo, donde la colaboración entre ambos fue más duradera y reconocida fue en el programa de televisión "The Red Skelton Show", donde De Carlo fue una de las actrices habituales como parte del reparto cómico. Skelton siempre elogió la habilidad y el talento de De Carlo en la comedia, y la consideró una de las mejores actrices con las que había trabajado.
Además de su éxito en la pantalla, también compartieron una complicidad sentimental y esporádicamente se rumoreaba que había una relación romántica entre ambos, aunque ambos nunca lo confirmaron.
De Carlo y Skelton continuaron siendo amigos cercanos hasta la muerte de Skelton en el 1997, y De Carlo murió en 2007, siempre se recordará su gran amistad y colaboración profesional.