Gloria Steinem y Mort Zuckerman son dos figuras públicas prominentes en los Estados Unidos, especialmente en el ámbito político y mediático. Aunque tienen diferentes trayectorias profesionales, han tenido una relación personal y de trabajo en el pasado. Gloria Steinem es una reconocida feminista y escritora estadounidense, nacida en Ohio en 1934. Es una de las figuras más influyentes del movimiento feminista de los años 60 y 70, y ha sido una defensora activa de los derechos de las mujeres en todo el mundo. Steinem fundó y fue editora de la revista feminista Ms. Magazine, y ha escrito varios libros sobre temas relacionados con la igualdad de género y los derechos civiles. Mort Zuckerman, por su parte, es un empresario y magnate de los medios de comunicación. Nació en Canadá en 1937, y se trasladó a los Estados Unidos para estudiar en la Universidad de Pensilvania. Es el fundador y presidente de Boston Properties, una empresa inmobiliaria líder en los Estados Unidos, y ha sido propietario de varios medios de comunicación importantes, incluyendo el periódico New York Daily News y la revista US News & World Report. Aunque Steinem y Zuckerman provienen de mundos diferentes, han trabajado juntos en varios proyectos y han tenido una relación personal cercana. En la década de 1970, Steinem trabajó como columnista en US News & World Report, propiedad de Zuckerman. También escribió un artículo para el New York Daily News que se centraba en la lucha contra el acoso sexual en el lugar de trabajo. Además de su trabajo en los medios de comunicación, Steinem y Zuckerman han sido activistas políticos comprometidos. Ambos han apoyado causas progresistas y han participado en campañas políticas. Steinem ha sido una líder del movimiento por los derechos de las mujeres, mientras que Zuckerman ha apoyado a varios candidatos demócratas en las elecciones presidenciales de los Estados Unidos. En resumen, Gloria Steinem y Mort Zuckerman son dos figuras importantes en el panorama político y mediático estadounidense, que han trabajado juntos en proyectos y han mantenido una relación cercana en el pasado. Aunque tienen diferentes enfoques y trayectorias profesionales, ambos han sido activistas comprometidos con la lucha por los derechos civiles y la igualdad.