¿Quién queda con quien?

Walter Pater y Ingram Bywater

¿Cómo es la relación entre...?

¿Están juntos...?

La relación entre Ingram-Bywater y Walter Pater se basó en la amistad y el respeto mutuo entre dos eruditos y filólogos ingleses del siglo XIX. Ingram-Bywater, también conocido como William Ingram, era un destacado filólogo y textualista, que había estudiado en la Universidad de Oxford. Por su parte, Walter Pater era un crítico literario y ensayista, también de Oxford, conocido por su labor en la promoción del esteticismo. Ambos hombres comenzaron a trabajar juntos en la década de 1870, cuando Ingram-Bywater asumió una cátedra de filología clásica en Oxford y Pater se convirtió en miembro del cuerpo docente de la universidad. La colaboración entre Ingram-Bywater y Pater se centró en la edición y traducción de textos clásicos, especialmente de Platón y Aristóteles. Juntos, produjeron varias obras importantes en este ámbito, incluyendo una edición de "Política" de Aristóteles y una traducción de "Eutifrón" de Platón. Además de su trabajo académico, Ingram-Bywater y Pater mantuvieron una estrecha amistad y compartieron su amor por la literatura y las artes. De hecho, muchos de los escritos de Pater se inspiraron en las ideas de Ingram-Bywater sobre la filología y la interpretación textual. Pater también dedicó una parte de su obra "Marius el Epicúreo" a Ingram-Bywater, a quien elogió por su habilidad para impartir conocimientos complejos de manera clara y sencilla. En resumen, la relación entre Ingram-Bywater y Pater fue una colaboración fructífera y una amistad duradera entre dos eruditos y amantes de la literatura y las artes.