QQCQ

Renata Sorrah

Renata Sorrah

Renata Sorrah es una actriz brasileña nacida el 21 de febrero de 1947 en Río de Janeiro. Se inició como actriz en las tablas de teatro en la década de 1960. En la televisión brasileña, Renata comenzó su carrera en la década de 1970 en la telenovela "Livre para Voar". En la década de 1980, participó en series como "La Salvaje Mujer" y "Roque Santeiro", donde interpreta al personaje "Viuda Porcina".

En los años 90, Renata Sorrah estelarizó en la televisión brasileña varias telenovelas exitosas, como "La Próxima víctima" y "El Clon". También ha protagonizado varias películas en el cine, como "La Hora Mágica" y "El Celo" y sigue activa en la escena teatral. Renata también es conocida por su activismo político, liderando protestas contra la dictadura militar brasileña en la década de 1970 y participando en movimientos por los derechos de las mujeres y de la comunidad LGBT.

Relaciones amorosas

André Gonçalves

André Gonçalves

Novio de Renata Sorrah

1997 - 1998

Renata Sorrah estaba caminando por las calles de São Paulo cuando se topó con André Gonçalves, quien estaba haciendo malabares con pelotas frente a un semáforo. Renata quedó encantada con la habilidad de André y se acercó para felicitarlo por su talento.

André, sorprendido por la presencia de la famosa actriz, se puso un poco nervioso y no encontró mucho para decir en respuesta. Renata entendió que su fanatismo había puesto a André en un aprieto y decidió romper el hielo contándole un poco sobre sus proyectos teatrales y su pasión por la actuación.

André se sintió identificado con Renata y comenzaron a hablar sobre sus experiencias en el mundo artístico. Descubrieron que tenían muchas cosas en común y pasaron el resto de la tarde charlando y compartiendo anécdotas.

Desde entonces, André y Renata han trabajado juntos en varios proyectos teatrales y han mantenido una amistad sincera y duradera. Ambos coinciden en que ese encuentro casual en las calles de São Paulo fue el comienzo de una hermosa amistad y una conexión artística muy especial.

Marcos Paulo

Marcos Paulo

Esposo de Renata Sorrah

1980 - 1984

Marcos-Paulo y Renata-Sorrah se conocieron en una presentación de teatro en São Paulo. Ambos estaban viendo una obra de Shakespeare y se sentaron al lado el uno del otro. Al principio, no hablaron, pero después de la obra comenzaron a conversar sobre la actuación y la interpretación de los personajes.

Renata-Sorrah, siendo actriz profesional, quedó impresionada por el conocimiento y la pasión de Marcos-Paulo por el teatro. Él, por su parte, se sintió atraído por su inteligencia y belleza.

Después de esa noche, intercambiaron números de teléfono y comenzaron a salir juntos, yendo a ver obras de teatro y participando en talleres y recitales juntos. Ahora, están comprometidos y planeando su boda en el teatro donde se conocieron por primera vez.

Carlos Vereza

Carlos Vereza

Esposo de Renata Sorrah

1969 - 1971

Carlos Vereza y Renata Sorrah son dos actores brasileños que trabajaron juntos en varias ocasiones a lo largo de sus carreras. A pesar de que no se les conoce una relación sentimental, se sabe que su vínculo va más allá del ámbito profesional ya que ambos han hablado públicamente del respeto y admiración que sienten el uno por el otro.

En la década de 1980, Carlos Vereza y Renata Sorrah protagonizaron juntos la telenovela brasileña "Louca paixão". Más tarde, en 1999, volvieron a trabajar juntos en la exitosa telenovela "Suave veneno" interpretando a los personajes de Murilo y Marga, respectivamente.

Además, ambos actores han participado en diversas producciones teatrales y cinematográficas en Brasil. Carlos Vereza ha destacado en su carrera por sus interpretaciones en películas como "O auto da compadecida" y "Chico Xavier", mientras que Renata Sorrah es conocida por sus papeles en telenovelas como "Roque Santeiro" y "Avenida Brasil".

En resumen, Carlos Vereza y Renata Sorrah han compartido escenario y pantalla en varias oportunidades a lo largo de su carrera y han demostrado tener una buena relación profesional y personal.